Lo simple y fácil es «eficiencia»

alufix witte fijacion tridimensional

Uno de los artículos más leídos es «Enemigos del calibre«. A partir de este artículo fuimos publicando unos cuantos posts dedicados a cada uno de los enemigos para profundizar un poco más. Creo que quedó muy claro que es lo que tenemos que evitar al diseñar útiles de control para que puedan cumplir su función.

En cualquier caso, el aspecto que debe cumplirse en todo útil de control es el de la sencillez de uso. Esta es la clave para que el útil sea práctico y en definitiva le podamos sacar la máxima rentabilidad.
Las cosas sencillas son las más prácticas y sino que le pregunten a Apple, Hotmail, Blackberry, Google, ….. que han tenido un gran éxito por que han sabido diseñar herramientas muy prácticas, sencillas y con las funcionalidades mínimas que requería el usuario. El Ipod o el Iphone de Apple no tendrían el mismo éxito sino fuesen tan sencillos pero a la vez robustos en cuanto a software y hardware. Lo mismo podría decirse con la extendida Blackberry de la canadiense RIM, que supera cualquier prueba de virus, caidas, uso intenso, etc…. o Google que ha sabido colocarse por delante del email y captar la máxima atención gracias a su simplicidad.

«Sencillo no significa simple por que en muchas ocasiones llegar a encontrar la solución más simple requiere mucho tiempo de estudio. Pero en cualquier caso el usuario final necesita que le demos la mejor herramienta para que la pueda utilizar sin ningún tipo de problemas.»

Esto no significa que un útil automatizado no vaya a funcionar tan bien como un calibre P/NP…..pero si colocamos en este calibre automatizado un sistema de semáforos (verde y rojo) en lugar de un complejo sistema de lectura de valores, que con un sólo vistazo indiquen al operador si algo está fallado, ganaremos mucho en facilidad de manejo.

Uno de los últimos clientes que se ha incorporado a nuestra cartera de cliente, aplica con gran acierto esta filosofía. Nos pide con todos los útiles, sistemas de luces grandes que sean fáciles de ver y no den lugar a dudas. Pronto publicaremos un artículo mostrando algún ejemplo práctico para entender mejor esta idea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio