Al controlar una pieza con clips, son varios los factores que tenemos que tener en cuenta. El útil debe simular el clipaje de la pieza como si fuese el del vehículo, pero con la diferencia que una vez controlada la pieza, ésta debe ser desmontada sin que sufra daños, de manera sencilla, rápida y económica. Además, posteriormente se deberá realizar un estudio R&R para poder comprobar la repetibilidad del útil, para ello es indispensable poder extraer la pieza en perfecto estado para poder repetir el montaje varias veces.
Para elegir el sistema de clipaje que vamos a fabricar debemos tener en cuenta el tipo, el material y el espacio que disponemos en la zona del clip. Existen muchos tipos de clips y en esta serie de artículos hablaremos de los más comunes:
- el clip de apriete unilateral
- el clip de esfuerzo bilateral
- el contraclip
- el clip tipo balancín
En este primer artículo hablaremos del clip de apriete unilateral. Se trata de un clip que realiza el anclaje en un sentido. Dependiendo del material podremos llegar a desmontar la pieza del útil empujando la patilla del clip hacia el lado contrario que tiene el esfuerzo (1). Tenemos que tener en cuenta que el esfuerzo necesario para desclipar no llegue a deformar la pieza, lo que nos puede pasar con algunas piezas de plástico; en cambio, con piezas cromadas tenemos el riesgo de que se quiebren o que lleguen a romperse. Las piezas metálicas tendrán demasiada resistencia para forzarlas, así que tendremos que optar por otras soluciones, como hacer que la reproducción de la ventana del clip sea abrible (2).