La palabra ombroscopía hace referencia a la medición mediante la sombra. Actualmente la evolución de esta tecnología esta dando pasos de gigante, avanzando desde aquellos proyectores de perfiles que ocupaban una gran parte de la sala de metrología, a modernas maquinas con ejes motorizados, control CNC y sensores de temperatura integrados que nos permitirán medir con una gran velocidad y precisión volúmenes en piezas torneadas incluso a borde de línea.
Desde minúsculas piezas de decoletaje de alta precisión a cigüeñales de camión, desde aplicaciones de automoción a piezas para implantes quirúrgicos, estas maquinas pueden asegurar la calidad en sus procesos de producción. Una de los componentes fundamentales de esta tecnología es la óptica telecéntrica, son ópticas diseñadas para realizar medidas de precisión eliminando la distorsión mediante un haz de luz que incide completamente perpendicular sobre el sensor.
Las ópticas telecéntricas están basadas en el principio de proyección paralela. Como si se tratara de un plano que pasara por el centro de nuestra pieza y gracias a encoder de alta resolución podemos posicionar angularmente nuestra pieza (p.j. un agujero pasante, un ángulo entre caras) y así analizar dimensionalmente tanto radial como axialmente un gran numero de características nuestra pieza, incluyendo detalles pequeños como radios y chaflanes.
Un potente software de medición permite en ciclos de medida francamente pequeños analizar características como roscados bajo norma, concentricidades, paralelismos, distancias, etc…
Si todo esto lo complementamos con rutinas de auto-calibración, control de inercias al rotar las piezas y un software de control preciso de todos sus ejes, tenemos como conclusión una herramienta plenamente capaz de asegurar la calidad de una gran batería de piezas generadas en los más exigentes procesos de producción.
Un ejemplo de este tipo de maquinas lo podéis encontrar en el siguiente link http://www.hommel-etamic.es/es/opticline