El vídeo a continuación presenta el procedimiento de medición de un eje de turbina por reloj comparador:
Este proceso de medición consiste con dos etapas:
- 1. comprobar si el acoplamiento del eje es excéntrico, es decir si no está centrado respecto al eje de la turbina. Para ello, se coloca un reloj comparador en el acoplamiento, y se rota el eje para comprobar el valor mínimo y máximo de la desviación del acomplamiento visualmente. A continuación, se debe tarar el reloj y seguir rotando el eje, lo que permitirá visualizar la desviación total del acoplamiento.
- 2. comprobar si el eje en sí es excéntrico, o está deformado. Para ello, se realizará el mismo procedimiento de medición colocando el reloj comparador en el eje.
La trazabilidad y la toma de los datos de medición para realizar esta comprobación puede ser facilitada en gran medida gracias al modo de medición en continuo del sistema CAPTOR-S Pro. Al definir un programa de medición con una secuencia de medición para el acoplamiento, y otra para el eje, el proceso de control sería el siguiente:
- 1. Secuencia medición acoplamiento: al realizar una medición en continuo, el software CAPTOR-S permite sacar el valor mínimo y el valor máximo obtenido, y calcula automáticamente el rango total de la desviación.
- 2. Secuencia medición eje: procediendo de la misma manera, el software calcularía automáticamente el rango total de la desviación del eje.
Además de la comodidad de utilizar CAPTOR-S, tenemos la ventaja de que:
- el control no depende de una primera apreciación visual de la desviación, tal y como se realiza en el modo de medición «manual» presentado en el vídeo: la desviación total queda claramente indicada por el software CAPTOR-S
- nos aseguramos de que el procedimiento de control que se va a utilizar será siempre el mismo, puesto que los usuarios del software deberán seguir las secuencias definidas en el programa de medición