Analizando la calidad percibida

Varios estudios demuestran que el cliente final relaciona la robustez del producto con la apariencia de los gaps y flush que este tiene entre sus piezas. A menor gap se genera una mayor sensación de robustez del producto y una mayor sensación de calidad percibida. El gap&flush (juego y enrase) es un aspecto tan importante en la cosmética del producto que los diseñadores han necesitado disponer del software de ICONA SOLUTIONS que simule todo el espectro de situaciones dentro de las tolerancias establecidas entre un grupo de piezas, generando un modelo 3D e imágenes foto-realistas de alta definición, para poder analizar los problemas detectados.

Algunos estudios han detectado que una persona es capaz de reconocer su propio vehículo colocado junto a dos vehículos idénticos y del mismo color al suyo, por las particularidades en los gaps entre sus piezas. Esto indica que inconscientemente valoramos y somos capaces de apreciar este nivel de detalle.

Os invitamos a ver estos vídeos que muestran como funciona el software y sus resultados finales. Adicionalmente podéis descargar más vídeos desde la web de Aesthetica V4.0

1 comentario en “Analizando la calidad percibida”

  1. Juana Ortiz Torales

    Me pueden enviar informacion a mi correo por favor, y me interesa saber el costo de este software.
    Y si es adquirido ustedes brindan la capacitacion al personal?

    Agradezco de antemano su valiosa atencion.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio