El anodizado es un proceso electroquímico que también puede aplicarse a los útiles de control para darles un mejor acabado estético y de propiedades mecánicas. Este tratamiento superficial sólo se puede realizar al aluminio, y es de oxidación forzada, por medio del cual el aluminio forma una capa protectora de óxido de aluminio (Al2O3) sobre la superficie del aluminio base de un espesor variable a voluntad entre algunas pocas micras hasta 25 ó 30 micras en el anodizado de protección y hasta 100 micras en el anodizado duro. Este espesor viene regulado por la norma UNE-38010. El proceso consiste en someter al aluminio a una inmersión de ácido (generalmente sulfúrico). Al pasar corriente se libera el oxígeno que se dirige ánodo que al reaccionar con el aluminio genera una capa de óxido cuyo espesor varía con el tiempo de paso de la corriente. Para cerrar los poros que presenta la superficie del aluminio anodizado se lo sumerge en agua caliente. De esta manera queda finalizado el procedimiento, la vida útil de este acabado es proporcional al espesor de la capa anódica obtenida.
El óxido de aluminio puede alcanzar una gran dureza que varía entre los 7 y 8 de la escala Mho; es muy estable y resistente a los agentes corrosivos ambientales.
La capa generada por medio del proceso electroquímico se integra al metal, por lo que no puede ser raspada o pelada.
El aluminio anodizado presenta varias ventajas:
-
No necesita mantenimiento.
-
Aumenta la protección contra la humedad, polvo, etc…
-
Aumenta la dureza superficial contra golpes
-
Acabado decorativo, se pueden obtener diferentes colores.
-
Resistencia a la abrasión y al desgaste.
-
Resistencia a la corrosión.
En los gráficos a continuación podemos ver la diferencia entre un proceso de galvanoplastia, en el que se deposita un metal por medio de un procedimiento electrolítico, y un proceso de anodizado. La principal diferencia reside en que en el primer proceso, a medida que se incrementa el tiempo del tratamiento, la superficie de la pieza también incrementa, pero en el segundo la superficie empieza a retroceder a partir de los 60 minutos de tratamiento. Esto dificulta un poco, en comparación con el tratamiento de niquel químico, el recubrimiento de piezas con tolerancias dimensionales muy ajustadas.
Fuestes: Alman – Wikipedia – Alu-stock
Fotografía: Tecnomatrix
Otros artículos de interés: Niquel quimico
yo creia que solo con pulido mecanico se logra dar brillo a las piezas para anodizarlas pero aca en costa rica una empresa que es competencia de la nuestra da un acabado superbrillante a las piezas que no se como lo hacen.aun en piezas que han sido tratadas con tumbler les quedan brillantes.tumbler es una maquina que vibra con piedritas pomes que se usa para eliminar las rebabas de las piezas y esto las opaca completamente
no sera posible que para sellar las piezas exista algun sellador especial que le de brillo a las piezas despues de anodizadas
A las piezas se les puede dar brillo con o sin pulido especial, solo depende de tener un baño para ello, es un baño especial que cada uno formula a su manera y es el «quit» o el secreto de cada casa, donde cada uno con su fórmula le da mas o menos brillo, nada mas.
entiendo que se guarde celosamente el secreto,pero con que puedo comenzar a experimentar
deseo anodizar alsi 4 , aleacion de aluminio en un 90% con 4% de silicio, 4%manganeso y 2% de cobre, pero no encuentro literatura, si alguien me puede ayudar, pues con el proceso normal de anodizado las piezas dan un color oscuro sucio, gracias
con la experiencia que tengo en anodizado puedo comentar que no hay forma de cambiar el color que nos da el aluminio mientras lo anodizamos.el color siempre depende de la aleacion.lo unico que se puede hacer es jugar con el tiempo de anodizado para que con un menor espesor de capa de anodizado el color no quede tan sucio,siempre y cuando sea aceptada la pieza con una capa de anodizado mas baja.por ejemplo la serie 7000 siempre nos dara un color dorado con un espesor de 12 um pero si bajamos ese espesor el color ya no es tan dorado
Ronald estoy totalmente de acuerdo con lo que la tonalidad del anodizado depende de la aleación. También influye según me han comentado la saturación de la cuba del satinado o sosa. Nosotros trabajamos con alta saturación y conseguimos unos anodizados muy uniformes y normalmente podemos tener las piezas en sosa caliente entre 8 y 10 minutos. El problema es que los agujeros H7 y roscas hay que taparlas con tapones o juntas tóricas.
También comentar que no es lo mismo un AA5083 Alplan que un Alcan, por ejemplo siempre hay la marca que quedará mejor.
En piezas con un alto valor cosmético a veces al mecanizar partimos de perfil redondo y así conseguimos que no salgan las vetas laterales que tanto desmerecen una pieza con alto valor a la vista.
DON JOSEP CRIDI UNA PREGUNTA.¿USTEDES LE LLAMAN SOSA A EL HIDROXIDO DE SODIO? EN COSTA RICA LE LLAMAMOS SODA CAUSTICA.¿SERA LA MISMA?
RONALD
Si, Ronald efectivamente la sosa es lo mismo que soda caustica en Venezuela también le llamamos así pero en algunos lugares lo llaman sosa caustica. No es mas que Hidroxido sódico. Saludos!
GRACIAS DON RICARDO POR SU RESPUESTA.UN SALUDO DESDE COSTA RICA Y ESPERO QUE NOS SIGAMOS COMUNICANDO
estudio la posibilidad de anodizar con acabado muy brillante para reflectores y pantallas reflectoras en luminarias me pueden indicar el proceso anexo que debo emplear
mil gracias de antemano
venezuela – edo zulia – maracaibo
DON JOSEP CRIDI ¿QUE SUCEDE SI EL CLIENTE SOLICITA QUE LOS AGUJEROS H7 Y LAS ROSCAS DEBEN IR ANODIZADAS? TIENE USTED ALGUNA FORMA DE HACERLO
Necesito hacer una prueba a una carpintería de alumnio para saber si está anodizada y si lo está si puedo determinar la calidad del mismo. Esta prueba necesito que se pueda realizar con elemntos comunes. Muchas gracias.
Claudio – Buenos Aires – Argentina
para comprobar si una pieza esta anodizada se necesitaria un medidor de espesores pero eso es mas dificil de conseguir.como sabemos el aluminio por si solo es buen conductor de la electricidad y una pieza anodizada lo que se le forma es una capa de oxido de aluminio que no es conductiva,por lo tanto si tuvieras un tester podrias probar si la pieza tiene conductividad
caso positivo no tiene anodizado de lo contrario si lo esta.para evaluar la calidad del anodizado si es necesario el medidor de espesores.espero haber ayudado
Se puede anodizar tocando solo 3-4 micras… si se piden piezas con especificaciones mas fijas, el problema lo tiene el diseñador que pide unas cosas con un acabado imposible, si el diseñador sabe lo que pide, pedirá unas métricas aptas para anodizar
hola estoy interezado en armar un pequeño taller de anodizado de aluminio solo para terminacion color natural
encontre mucha informacion general pero me falta info sobre la capacidad del equipo para el baño electrolitico en acido sulfurico , o sea no se cuantos amperes y de cuantos volts debería tener el rectificador trifasico que necesito
encontre una formula que dice :
Densidad de corriente
1,2-1,8 A/dm2 para anodizado
esa seria la formula correcta para un anodizado natural?
(o sea sin un baño posterior de color o tinte)
y cual seria el tiempo del baño en acido sulfurico ?
tengo entendido que hay una relacion entre los volts y el tiempo del baño en el acido sulfurico para proporcionar un espesor de recubrimiento mayor ,
Es lo mismo para lograr un color mas oscuro ?(siempre hablando de anodizado natural)
agradeceria cualquier informacion que puedan darme
Saludos desde Argentina .
Facundo.
En la actualidad estoy trabajando en una empresa de anodizado, y necesitamos sacar un anodizado dorado, me gustaria saber si alguien sabe que productos quimicos son los que me dan ese color (el proceso es para hacerlo por deposicion de metales, y es solo quimico). se los agradeceria enormemente.
A ver si algún entendido en aluminio y en útiles de control me puede ayudar.
¿que me decis de hacer patrones de calibración con aluminio?
¿que problemas puedo tener?
Se trata de un patrón con tolerancias de ±0.01. Es una placa de aluminio con inserciones de acero templado. Las cotas patron son sobre los postizos de acero pero la placa soporte es de aluminio.
Lo de tecnomatrix ¿no teneis problemas al hacer útiles de precisión en materiales de aluminio?
¿Hay algún tratamiento tipo envejecimiento, subcero o madurado pero para el aluminio?
Pues eso, agradeceros este foro y a ver si alguién me puede ayudar.
TB
La respuestas a las preguntas de TRAP se encuentran en el artículo «Manual: Enemigos del calibre» (https://measurecontrol.com/manual-enemigos-del-calibre/)
Realmente me parecieron muy interesantes sus comentarios por tanto me atrevo a preguntar sobre la existencia de algún otro método que en la actualidad sea más factible o conspicuo y beneficioso que el anodizado electroquímico y que de alguna manera pueda llegar a remplazarlo en los próximos años.
Muchas gracias
Anabela
DON JOSEP CRIDI O DON XAVIER CONESA QUISIERA SABER SI ME PUEDEN AYUDAR CON INFORMACION ACERCE DE EL ANODIZADO TEFLONADO.
RONALD
COSTA RICA
Estaba leyendo algunos de los comentarios (arriba) y me gustaria comentar que hay varios tipos de anodizado como el chromico y sulfurico , este ultimo es el mas recomendable para procesar partes decorativas ya que se obtienen colores nitidos y brillantes, la parte se anodiza se enjuaga y se sella en medio que puede ser acetato de nickel el agua caliente tambien funciona, los enjuagues son vitales para un buen proceso es altamente recomendable que sea agua pura o
agua deionizada (osmosis contraria).
HOLA. ESPERO QUE ME PUEDAN AYUDAR COMO DETERMINAR EL ESPSOR DE LA CAPA DE PINTADO Y CUALES SON LAS CONBINACIONES PARA LA OPTENCION DE LOS DOFERENTES COLORES
Estimada Milagros,
Existen diferente instrumentación para la medición de espesores de capa de pintura según sobre que tipo de material se encuentre pintado, metales férricos, no férricos, cristales…En nuestra web puede encontrar dicha instrumentación: http://www.instrumentacion-metrologia.es/epages/instrumentacion-metrologia.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/dcl/Categories/%22MEDIDORES%20DE%20CAPA%22
Si tiene alguna pregunta, no dude en contactar con nosotros.
Hola
tengo una pregunta y espero me puedan ayudar a resolverla tengo piezas de aluminio las cuales pasan por el proceso de anodizado estas despues de todo su proceso al estar en temperatura ambiente toma un color blancoso siendo que debe ser brilloso a que se debera?
Hola Gonzalez,
Si he entendido bién tu consulta, las manchas que observas color blaquecino son restos de sosa, sobretodo si hay agujeros roscados. Eso a veces se debe a un mal enjuague de la pieza en el proceso de anodizado o que se deberían tapar los agujeros roscados para evitar cuando se la pieza está a temperatura ambiente regorgote la sosa de dentro de las roscas.
Este tipo de consulta ayuda bastante indicar un link con una foto.
Pues sinceramente yo pienso que la Consulta de Gonzales es muy evidente, simplemente has ido ha anodizar a un sitio que se hace llamar anodizador pero que no sabe, ya que el defecto que explicas me parece bastante claro que es un mal acabado de la pieza. El proceso del anodizado, es limpieza, acabado, anodizado y cerrado de poro, si no se cierra el poro las piezas cambian de color a los pocos dias, si van en color se pierde el mismo y si van en normal se emblanquecen.
Pero seguro que son mas baratos!! porque eliminan el 25 % del proceso…
Hola tengo una pregunta ¿el pewter se puede anodizar? o que tipo de metales pueden ser anodizados?
Edu, posiblemente la opción que indicas pueda ser la causa de un mal acabado en las piezas de Gonzalez, pero antes de despreciar el trabajo del anodizador de este señor creo que deberiamos tener alguna foto para identificar el problema.
Si Josep, pero si las has tenido en la mano y las has tenido que reparar, puedes hablar con propiedad.
Lo que yo ando buscando es proveedores de apretadores que el que tenemos no me acaba de convencer, alguien conoce alguno?
gracias!
Elisa, sólo se puede anodizar el aluminio y el titanio, de momento que se sepa!!
Un saludo
solicito informacion para abrir un taller de anodizado para piezas de motos y bicicletas, que nececito, o compro el taller con todo, gracias . estoy en colombia en la ciudad de pasto 300 5667902 es mi celular ,
hola ronald, mucho gusto yo soy de costa rica tambien y soy estudiante de ingenieria, bueno de una que no tiene mucho que ver con metalurgia pero estoy muy interesado en el tema, yo tengo un tallercito miniatura con un microlathe y una micro mill y estoy empezando de forma empirica a introducirme en el tema de los metales y estoy muy interesado en el anodizado y el la galvanoplastia, bueno tambien en procesos termicos como el pavonado queria ver si usted me puede recomendar textos para empezar a experimentar con estos metodos y tambien en lo que es mecanizado. muchas gracias
buenos días
HABER SIME PODEIS AYUDAR, ESTOY ESTUDIANDO DERECHO AMBIENTAL Y ME HAN DEJADO UN TRABAJO DE LA LEGISLACION APLICADA EN LOS RESIDUOS QUE GENERA EL PROCESO INDUSTRIAL DEL ANODIZADO DE ALUMINIO, PODRIA ALGUIEN INDICARME DONDE PUEDO UBICAR LOS RESIDUOS QUE GENERA Y LAS LEYES ESPAÑOLAS APLICABLES A CADA CASO.
GRACIAS POR LA AYUDA
hey que tal necesito ayuda con el colorante del anodizado se supone que se puede usar colorante para teñir ropa ya que los poros que se le hacen al anodizado son muy parecidos a la mezclilla pero intente el color negro pero no tuve mucho exito espero me puedan ayudar y si quieres que el anodizado te salga brillante amigo pues electropulelo pero no se si despues de esto pierda sus propiedades anodicas es raro que alguien me pida anodizado brillante mas bien me han pedido que se las electropula y sabes haca en mexico despues de colorearla la metemos en acetato de niquel esto ayuda a que la pieza no se raye con tanta facilidad aparte le da un tono brilloso y te evitas que salgan peludas bueno si alguien me puede decir como hacer el tinte negro para el anodizado le puedo regalar un libro de galvanoplastia esta muy bueno biene todo tipo de baños electropulidos pues de todo hay por si les interesa.
HOLA DON FRANCISCO.ACA EN COSTA RICA LO QUE UTILIZAMOS PARA ANODIZADO NEGRO ES UNA TINTA ESPECIAL QUE TRAEMOS DE EEUU SE LLAMA DEEP BLACK HL3 PASTE.LA FABRICA SPECIALYTY COLOR.SI ESTAS INTERESADO PUEDES VOLVER A ESCRIBIR Y TE DOY MAS INFORMACION
hey amigo ronal claro que me interesa no se si sea mucha molestia que me puedieras mandar los datos o el telefono y si tienes un correo mi amigo pues estoy iniciando mi propia compañia y necesito ayuda con eso grax amigo espero tu respuesta.
MI PROOVEDOR DE TINTA TIENE EL CORREO SILVANAP@ALLIEDPLATING.COM.
TELEFONO 0013056818531.
ronald@anodisa.com
Si necesitan ayuda trabajo en una plata de anodizado que tiene 30 años de experiencia
gracias ana pues no se que sepas acerca del color del anodizado pues ya compre un polvo que es parecido al que me dijo ronald me salio muy caro pero se paga solo igual no se si tu conoscas otro provedor que este en mexico bueno si es que eres de mexicoo no se de donde seas gracias de todas maneras ana y espero tu respuesta.
HOLA ANA MI NOMBRE ES RONALD.¿QUE TIPOS DE ANODIZADO REALIZAN EN SU EMPRESA? POR MI PARTE YO ANODISO PIEZAS PEQUEÑAS PARA TALLERES DE PRECISION.
Hola, alguien me podria ayudar y decirme si puedo anodizar con acido sulfurico 1N o sea 3.6% de pureza, ya q es el q puedo conseguir facilmente! es para un experimento de facultad de ingenieria! muchas gracias !
Argentina
SALUDOS RONALD!!
VEO QUE TIENE UN TALLER PARAR ANODIZAR PIEZAS PEQUEÑAS.
ME GUSTARIA SABER SI ME PUEDE DAR UN PEQUEÑO PASO A PASO DEL PROCESO DE LIMPIEZA ANTES DE EMPEZAR ANODIZAR LAS PIEZAS.
ES QUE REALIZe UNAS PRUEBAS PERO HE TENIDO PROBLEMAS CON UNAS MANCHAS AL FINAL DEL PROCESO, CUANDO YA SE LES A DADO COLOR.
es normal q la sosa negrie la pieza?
como debo limpiar es capa negra q deja la sosa?
que debo hacer para que la pieza no quede tan porosa despues de haberla labado con la sosa¿?
que otrs quimicos debo usar aparte de las sosa para la limpieza?
y como se deben preparar?
a que temperatura deben estar estos liquidos entre ellos la anilina?
gracias por su atencion.
HOLA VLADI.PRIMERO SE USA UN DESENGRASANTE PARA QUITAR TODA LA MUGRE DE LA PIEZA,LUEGO SE LIMPIA CON SODA CAUSTICA EN UNA CONCENTRACION DE 50 GRAMOS POR LITRO.NO MAS DE 5 MINUTOS.CON RESPECTO A LA ANILINA TENGO MIS DUDAS DE SI ES UNA BUENA OPCION PARA TEÑIR,NUNCA LA HE UTILIZADO.PARA ELLO EXISTEN TINTAS ESPECIALES Y ADEMAS UN BUEN SELLADOR.
RONALD
saludos, trabajo en una anodizadora en venezuela y tengo problemas con el coloreado bronce mate y bronce pulido, aun con los tanques de coloreado en concentraciones idoneas , hay que aumentar la temperatura del tanque de anodizado hasta 30 ºC , cmo es en medio sulfurico este se encuentra en concentracion de 17 a 18 % como sulfurico.
ana buenas tardes ustedes realizan el ensayo de dureza con la lija «00»