Los útiles de control cada vez son mas utilizados para realizar estudios de capacidad, en lugar de realizar dichos estudios en la tridimensional. De este modo conseguimos reducir costes drásticamente y liberamos horas de tridimensional, que suele ser un cuello de botella para muchas empresas.
La principal premisa es tener en cuenta las cotas críticas de una pieza para poder desarrollar un diseño de útil de control que nos permita obtener los valores numéricos de dichas cotas. Esto puede complicar un poco el útil de control, pero seguramente nos ahorrara horas de trabajo y costes en el momento de realizar los estudios de capacidad.
Si no disponemos de suficiente presupuesto para implementar sondas con un equipo de captación de datos de dichas sondas y con cálculo estadístico (SPC) también podemos optar por utilizar posiciones de reloj comparador y tomar las cotas manualmente o mediante un cable de conexión Digimatic. Lo más importante es que tengamos :
- un reloj comparador dedicado a este útil de control
- que esté certificado ENAC para asegurar su repetibilidad
- que hallamos realizado un estudio R+R para asegurar que ofrece un Cpk suficientemente alto (>1,6).
Teniendo estas precauciones podremos obtener fácilmente los estudios de capacidad que necesitemos para controlar preventivamente nuestra producción de piezas o para mostrar a nuestro cliente y darle total tranquilidad por que tenemos un proceso controlado.