CATIA V5: carencias de ordenador o de programa?

Hace poco tiempo me encontré con un proyecto de un útil de control de un conjunto parachoques en el que necesitaba trabajar con toda la geometría de todo el frontal de una furgoneta. Este frontal contenía radiador, ventilador de radiador, revestimiento, ópticas, parachoques, capó, sensores de parking, aleta, etc…… De manera que me encontré con un product de 1´6 GB montando todos los catpart. La máquina con la que trabajaba es un PC con WINXP32 y 2GB de ram y al no poder trabajar con todo el conjunto simultáneamente, me planteé de hacer un cambio de ordenador y sobredimensionarlo para no tener que preocuparme de hardware.
Una vez tomada la decisión me puse en contacto con un distribuidor de CATIA para que me asesorara y me suministrara un PC con el que no tuviera que sufrir por si trabajaba con proyectos pesados. Me aconsejaron una magnifica máquina con doble procesador core duo con WINXP64 Y 8GB de ram. Casi tomada la decisión les comuniqué que me gustaría probar una máquina similar en sus instalaciones para ver si notaba la diferencia. La sorpresa fue que llegué con todos los archivos que por separado se podían abrir perfectamente y no fueron capaces de montarlos todos en un solo product ni con una estación de trabajo sobre sistema operativo UNIX y diseñadas para muy alto rendimiento.

Después de muchas pruebas y poner todos los medios a su alcance para poder solucionar el problema llegaron a la conclusión de que los archivos estaban generados con CATIAV5R17 que era el último que en ese momento me habían suministrado. Según ellos los release impares son a modo de prueba y en los pares es donde corrigen los errores o problemas que van detectando. En el momento en que me dijeron esto empecé a pensar la cantidad de proyectos en los que había trabajado con la R17 y siendo esta una versión con posibles inestabilidades la cantidad de problemas que me podía ocasionar esta situación. Entonces me pregunto ¿Por qué nadie me dijo esto antes? ¿ por qué envían los release impares si no funcionan correctamente?
Deberían tener en cuenta que las pequeñas empresas que trabajamos para varios clientes nos sentimos obligados a trabajar con la última versión que nos suministran para no tener problemas y poder abrir todos los archivos que nos llegan.
Al final, como solución aumenté la ram de mi pc a 4GB y modificando el archivo boot.ini conseguí que WINXP32 trabajara con toda la ram. Aparte salvé todos los archivos en .model y así sí que los pude montar todos en un solo product y trabajar en él aunque no con la comodidad de trabajar con el catpart ( para hacer extracts y restricciones da algunos problemas )
Es cierto que existen muchas maneras de trabajar en catia y me propusieron varias como solución ( trabajar con cgr, ir haciendo load/unload de las piezas que necesito, …..) pero considero que un software de su categoría y de su elevado precio debería estar por encima de estos problemas y debería soportar el trabajar con archivos muy pesados ya que mi sensación final es que CATIA también tiene sus limitaciones de software como en el caso en que me encontré, o a la hora de hacer secciones de conjuntos muy pesados en el drawing ( problema que ya expresaron a Dassault conocidos fabricantes de trenes ).

Otros artículos relacionados: Tutorial para crear bibliotecas parametricas con Catia V5

52 comentarios en “CATIA V5: carencias de ordenador o de programa?”

  1. Hola Xavi. Supongo que no hay ningún Software 100% perfecto, aunque a priori lo podamos pensar. Me alegra que hayas podido solventar estos problemas. Desconozco el funcionamiento de la empresa que distribuye Catia. Pero el tema de las nuevas versiones, service pack, y demás es algo que se puede extender a casi todas. Bien es cierto que desde el Departamento Técnico de tal empresa deberían informar de las deficiencias detectadas a los miles de usuarios y que sean éstos los que decidan en última instancia. Lo que pasa es que comercialmente parece que no es aceptable, que se saque una nueva versión y que al mismo tiempo se informe de los posibles errores.

    También hay que tener en cuenta y no perder de vista que gracias a los usuarios que van detectando problemas en las distintas versiones se van mejorando los softwares.

  2. Después de trabajar con diferentes conjuntos de frontal de vehíclo, éste fué el único que nos dió verdaderos problemas, de modo que imagino que debería suceder algo extraño con los ficheros. El resto de conjuntos no nos han dado problemas y se pueden manejar con facilidad.

  3. Humberto, como norma general, todos los distribuidores oficiales de Catia (en España ABGAM, CadTech, T-Systems, y alguno más) ofrecen cursos presenciales a precios razonablemente aceptables. Es España también se pueden encuntrar en algunso centros ocupacionales, cursos de Catia V5 gratuitos:

    http://www.lectiva.net/cursos-formacion-ingenieria-industrial__13_169.aspx – 45k
    http://www.mundoanuncio.com/zona/sevilla_6/categoria/cursos_55_5.html – 34k –
    http://www.formacion-dka.es/News-article-sid-15.html – 34k
    http://www.bizkaiaformacion.com/ofertas/detalleCentro.jsp?idCen=76 – 34k
    http://www.portalformativo.com/Cursos-de-Sistemas-Operativos-c_1_51_90.html – 34k

    Adicionalmente también puedes encontrar algunos cursos a distancia por internet:

    http://www.SoloCursos.net/Cursos
    http://www.emagister.com/cursos-catia-v5-kwes-35873.htm – 54k
    http://www.incat.com
    http://www.expocursos.com
    http://www.mundomanuales.com/diseno/diseno-grafico/curso-catia-v5-60.html – 25k

  4. Hola Xavier,

    Lo de las versiones impares, es una «leyenda urbana». La primera vez que escuché esto fue con autocad, ya que también se decía que la versiones, en este caso pares, eran las «malas».
    Puedes ver que los fabricantes de automoción no ponen reparos a utilizar versiones pares o impares.
    Me alegro de que hayas solucionado el problema, por lo que dices probablemente los ficheros venían «tocados», normalmente cuando he visto ficheros «tocados» en un 90% de los casos es debido a, digamos, malas metodologías de trabajo.

    Por otra parte, ves pensando en 64 bits para grandes conjuntos, actualmente estás limitado a 3gb para aplicaciones + 1gb para SO. Con 64 bits (hardware+SO+Aplicaciones) el tope teórico son 16Tb.

  5. Yo he sido profesor de Catia, SolidWorks, SolidEdge y AutoCad y manejo también a fondo Inventor y Unigraphics.

    Os recomiendo que cambieis de software: Catia V5 es un software muy, pero que muy malo y lo mismo prodría decir de unigraphics que es peor incluso.

    Si podeis elegir, usad otros programas. Estos dos tienen una fama y un precio que no se merecen en absoluto. Catia es lento, poco potente, frío, nada intuitivo, poco estable, innecesariamente complejo, mal implantado en Windows, poco compatible, nada práctico y carísimo… Yo no lo quiero ni regalado.

    Podría deciros miles de ventajas de otros programas (no os voy a decir cual es mi favorito, alguién podría pensar que tengo algún tipo de interés y no quiero que así lo parezca). Os lo digo yo que durente mucho tiempo he pensado que Catia era lo mejor.

    Huid de Catia, hay alternativas que están al menos cinco años más evolucionadas… Catia es basura (para los que conocemos otras alternativas)

  6. ja,ja,ja
    Muy bueno Cader,

    ¿Crees que alguien te puede creer haciendo este tipo de afirmaciones?
    CATIA y UNIGRAPHICS son MUY MUY malos.
    Te recomiendo que no seas tan tajante en tus afirmaciones,
    si CATIA y UNIGRAPHICS están ahí será por algo ¿no? y si son más caros y se siguen vendiendo (y comprando) será por algo, ¿no?
    Y si toda la industria de automoción y aeronáutica utilizan o CATIA o UNIGRAPHICS pues será por algo…

    Venga, un saludo

  7. Me asomo un ratin …

    Pienso que se pueden realizar afirmaciones tajantes siempre y cuando se haga con propiedad y con argumentos igualmente tajantes.

    A mí me hubiera gustado poder leer un comentario más extenso y amplio sobre los motivos que le llevan a CADER a afirmar que ese sistema o el otro sistema son MUY MUY MALOS 😉

    No toda la industria de automoción y aeronática usan CATIA o UNIGRAPHICS .. los que lo usen más bien. Aquí también juega un papel muy importante las políticas. Por Ej una gran empresa multinacional con plantas en distintos países si en la central usan X lo lógico y normal es que en el resto usen X aunque sepan que Y puede ser lo más conveniente. Y también porque son los mismos fabricantes los que imponen el uso de Tal o Cual sistema. Políticas al fin y al cabo. Y que lo usen no significa que sea el mejor sistema.

    Todo es muy relativo 😉

  8. Yo he trabajado más de 10 años en una distribuidora de otro software. Muchas veces nos encontramos con cliente que debían adquirir licencias de CATIA, UG, ProE u otros programas por que sus clientes se lo exigían. Sin embargo, buscaban la forma de trabajar con otro sofware y utilizar los anteriormente mencionados únicamente para exportar los archivos finales en formato nativo.

    El problema es que al hacer esto se pierde el histórico en el caso de los sólidos, y si el cliente te pide la pieza con el histórico ya te ha jodido.

    Por otro lado, CATIA y otros softwares similares, no deben valorarse solo por lo bien o mal que vayan, si no por la cantidad de módulos disponibles para cálculos, simulaciones, etc.

    Tambien valorar que en ingeniería, CATIA se ha convertido casi casi en un standard, así que es más fácil encontrar técnicos que manejen CATIA que no técnicos que manejen otros softwares menos conocidos (aunque pudieran resultar más eficaces en algunos casos).

  9. hola a todos,
    la verdad es que estos últimos comentarios aparecidos me han descolocado un poco, yo como usuario de solidworks y creo que como mucha gente más, siempre he tenido la idea de que Catia era el mejor y más completo de los programas de diseño, sólo hacia falta observar la lista de usuarios que tienen… que significa esto, Catia no es tan bueno como se ha hecho creer a la gente?
    es cierto que para trabajar para ciertas firmas debes tener licencias de Catia?
    gracias y saludos
    felicidades por el blog

  10. Respecto a Catia, he leido un poco estos comentarios y me gustaria dar mi opinion como usuario de varios programas Cad/Cam desde varios años, el hecho que observo que defienden a catia, por que es de los mas caros, por que lo emplean en las ingenierias mas importantes y por que es el que mas se usa, tal y tal;
    Voy a tratar de responder desde mi punto de vista.
    Que es de lo mas caro, por supuesto que si, que es de lo mejorcito, ni hablar, en absoluto, el hecho de que se utilice catia y esté tan difundido, es por que grades grupos (Monstruos) de la automocion, aeronautica, etc, obligan a su uso si quieres trabajar con o para ellos, existen infinidad de intereses creados a niveles comerciales que te obligas a emplearlo por el articulo 33.
    Catia, en si no es extremadamente caro al comprarlo, el negocio esta en el mantenimiento, la formacion, los paquetes de ayuda, los modulos complementarios, etc, que te cobran un ojo de la cara por cada uno de estos.
    Yo entre otros, existen otros como comenta Cader y con el que estoy completamente de acuerdo, que hacen lo mismo, si no mas, y que son mucho mas economicos de comprar y mantener, he tenido la oportunidad de trabajar en ingenierias que se empleaban varios de estos incluido Catia, se nos han presentado problemas complejos de resolucion de superficies, ¿sabeis al final con que programa se solucionaron? pues os lo voy a decir, Rhinoceros que vale aproximadamente 1000 Eur una licencia y es estupendo.
    Todos funcionan, si bien es cierto que cada uno tiene su fuerte, Superficies, Solidos, Emsambles.
    Solo me queda comentar, que el paquete que lo hace todo de coña, no existe, o al menos yo todavia no lo conozco.

  11. yo tambien he oido hablar muy bien de rhinoceros, y es que el precio parece rídiculo.
    Es cierto que hay empresas que exigen a sus proveedores tener catia para trabajar con ellos?
    supongo que debe haber gente o empresas que te pasan un proyecto de tu programa habitual a catia para tu poderlo entregar, laguin conoce alguna de ellas?

  12. Hay grandes empresas del sector de automoción que obligan a sus proveedores trabajar con Catia si quieres trabajar para ellos, claro está. Es cuestión de intereses creados y de políticas de empresa. Eso no significa que Catia sea el sumun. Depende del trabajo que tengas que realizar.

    Sobre el Rhino pues es como todo. Según en su web el precio es de 995 € … cuando hay otros paquetes de CAD/CAM que pueden suponer un precio alrededor de los 15.000 € /20.000 € … es interesante saber el porqué de estas grandes diferencias … no creeis?
    Habrá que saber si realmente es tan potente y abarca grandes posibilidades … todo depende del uso que se quiera dar. Y que tipo de cobertura tienes por parte de la empresa vendedora. A veces no sólo se paga por el precio de la licencia en sí si no por el servicio que puedas tener a cambio ;)Saber que si tienes alguna duda o consulta o algun problema tienes un soporte técnico que te atiende y te resuelve tus dudas, formación presencial, etc, etc.

    Existen algunos paquetes de CAD/CAM que incorporan Traductor Catia …

  13. Es evidente que hay programas muy buenos por precios más que asequibles para cualquier empresa, pero cuando te encuentras trabajando para grupos como Volksvagen, Renault, Airbus, etc…. donde el uso de Catia es una imposición, no tenemos más opción. El problema no es sólo que te pasen ficheros en formato nativo Catia, sinó que también te piden que les devuelvas tus diseños en el mismo formato para que los puedan chequear fácilmente.
    Y quién paga las licencias de estas grandes corporaciones? Pues los proveedores que vamos cogiendo licencias unitarias y no tenemos los descuentos que llegan a tener ellos.

  14. Además, estas grandes empresas tienen su normativa interna sobre como hay que diseñar, recuerdo un curso en Valladolid de acotación de planos normativa Renault( con diploma de instituto Renault).

  15. Pienso que no se debe ser tan categórico al decir que este o aquel CAD es malo, como se afirma de CATIA. No hay software perfecto, unos son mejores en determinados apartados y otros lo son en otros, pero todos tienen sus virtudes y sus defectos.
    Es cierto que CATIA en la mayoría de los casos viene impuesto por las grandes empresas a sus proveedores, yo lo se bien, trabajo en el sector de la automoción y lo hago con CATIA.
    Creo que después de mas de 5 años trabajando con este soft puedo hablar con cierto criterio al afirmar que por lo menos en el trabajo con superficies de todos los tipos CATIA es de lo mejorcito que hay, además es un entorno de diseño completo (PLM) esto creo que para las empresas es un valor añadido a la hora de valorar un paquete de diseño.
    Personalmente pienso que aun con sus defectos hoy por hoy CATIA esta un punto por delante de los demás, es mi opinión, lo digo desde la experiencia de conocer profesionalmente otros CAD.

  16. Creo que estamos mezclando cosas, a mi parecer hay dos puntos a tratar:
    1.Hay empresas a las que les obligan trabajar con CATIA(o otros softwares): Pues normal, en un proyecto por ejemplo para VW pueden haber más de 1000 proveedores implicados y es LÓGICO que VW imponga el uso de la misma herramienta, macros, metodologías y demás. Tú como proveedor tienes que ver si es rentable hacer esta inversión o no y si te merece la pena trabajar para VW. En todo caso yo recomendaría hacer lo máximo para ser lo más productivo posible con la utilización de esta herramienta impuesta.
    2.-Por otro lado, la posición de CATIA(y el resto de aplicaciones PLM) es la de proporcionar un entorno global de creación de productos. En este ámbito es de lo mejor del mercado (a los clientes me remito). Esto no quita que pueden haber soluciones concretas mejores que CATIA en algún ámbito (Montaje de piezas, superficies clase A, acotación de planos, mecanizados, cálculo)…pero globalmente CATIA es de lo mejor.

  17. Mi nombre es sito estoy de acuerdo con todos los comentarios que se hacen en este foro, yo trabajo con catia, inventor, proe y solidworks, para mi el mejor es Inventor seguido de Solidworks, son programas muy intuitivos, aunque trabajo con catia, este me parece estremadamente complicado en su estructura con una iconografía complicada, con esto digo que estoy bastante de acuerdo con CADER pero como democracia hay que respetar opiniones de todo el mundo porque todos tenemos nuestras razones según nuestro conocimiento, porlo tanto solo quería dejar mi opinión. Un saludo a todos

  18. Que Unigraphics es malo, es cierto, sobre todo en lo que tiene que ver con la exportacion e importacion de otros formatos por ej: .dwg o .dxf. No es estable para nada.
    SolidWorks es muy facil de aprender y usar pero no es tan completo como el Catia, es muy bueno para disenio de mecanismos que no tienen superficies de gran complejidad como puede ser disenio de matrices o moldes. Es recomendable por su precio.
    Autocad-Mechanical es obsoleto ya, es un tablero de dibujo moderno. Prefiero el Paint de Windows.
    Inventor no me gusta para nada, la manipulacion se hace poco practico que no se maneje con convinaciones de botones en el mouse. Prefiero lejos el Solid Works.
    Catia es un soft que tiene millones de modulos, le falta el de disenio de matrices que si lo tiene UG, es facil de usar muy parecido a Solid Works. Catia es muy pero muy estable.
    Yo laburo en CADCEUS que apunta al disenio de matrices, gano un monton de tiempo.
    Pero bueh… Las terminales automotrices piden en Catia los disenios de herramientas de estampado de chapa y el cliente siempre tiene la razon o no?
    Saludos desde Argentina

  19. Yo opino que no podemos encasillar a un soft como bueno o malo, eso es ser cerrado, en mi caso y en mi experiencia, les puedo decir que con programas tan basicos como autocad, he podido resolver problemas geometricos, que ni con solid, ni con UG, y ni con catia se resolvieron, yo creo que el verdadero poder radica en que tanto podemos usar todas estas herramientas en conjunto para resolver nuestros problemas, al fin y al cabo estas herramientas son solamente eso herramientas, lo demas esta en la creatividad de cada uno.

  20. Llevo 12 años trabajando para el sector del automóvil, en una ingenieria de troqueles o Matriceria, donde se usan geometrias con superficies complejas, o las piezas de los coches, pasoruedas, traviesas, y un largo etc de nombres, para construir troqueles solidos parametrizados.
    Puedo opinar sobre lo que yo me he encontrado porque no quiero categorizar de bueno o malo, solo el pasar de los años lo que nos hemos encontrado, muchos programas han pasado por nuestras manos, ninguno venia recomendado por ninguna gran empresa tipo SEAT hasta que nos hemos topado con el catia, obligado por las grandes firmas y que nuestros clientes minoritarios se han tenido que tragar al nosotros cambiar la manera de entregar proyectos.
    Cierto es que no es lo mismo entregar un troquel en catia o en Autocad, se llevan años luz, catia es parametrico, lo que permite una fácil modificación a posteriori etc etc etc. Tambien es verdad que para construcción de superficies complejas existen otros programas mejor y mas intuitivos, como pueda ser el POWER SHAPE, RHINOCEROS(menos calidad pero muy fácil de manejar), y algún otro, pero desde luego, lo que te ofrece Catia(aunque sea un programa mal optimizado) no te lo ofrece en conjunto ninguno más. el UG es la competencia de catia, no voy ha hablar de él.
    Lo que quiero comentar esque para cada tipo de trabajo existe un tipo de programa diferente, al que se deben acoger las empresas, porque puede existir un coste abismal entre la necesidad y lo que se compra.

  21. Hola

    En principio para trabajar con 3 GB de RAM o más deberías trabajar con winxpx64 ya que el Sistema Operativo a 32 bits de xp no soporta mas de 2.
    Hay una solución para poder extender el uso de RAM en XPx32 que es activar el modo PAE (Phisical adress extension) en el archivo BOOT.ini que cuelga de c: y esta protegido por el sistema operativo por tanto para verlo deberiamos ir a panel de control, opciones de carpeta y desactivar ocultar archivos protegidos por el sistema, una vez hecho iremos a c: y podremos ver el archivo el qual abriremos con un editor de texto.
    Una vez abierto te aparece una linea parecida a la siguiente:
    multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS=»Microsoft Windows XP Professional» /noexecute=optin /fastdetect
    pues deberás añadir a la tuya al final «/PAE» de manera que la línea quede de la sigunete manera:
    multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS=»Microsoft Windows XP Professional» /noexecute=optin /fastdetect/PAE
    Iniciando en este modo podemos tener alguna pequeña incompatibilidad pero la verdad es que funciona bastante bien y te quita de algún apuro.
    Si en lugar de añadir «/PAE» copiamos la misma línea debajo con el pae añadido al iniciar el ordenador nos dará la opción de elegir el modo de arranque.
    Personalmente recomiendo no hacer inventos y trabajar con windows xpx64 aunque reconozco que el sistema PAE te `puede quitar de algún apuro.
    HAy que decir que el modo PAE nos permite trabajar con un máximo de 3,2 GB, y xp64 creo que hasta 32GB.
    PAra qualquier consulta mas específica o aclaración enviarme un correo.

  22. Ven USUARIOS ENLOQUECIDOS, Hay tieneN problemas, y CATproblemas
    no era que el gradioso PLM te ayuda, en la industria?
    Ay AY, CATIA ya me tíenes catiada la paciencia, que Wolkswagen, que Boeing, que Peugeot, que Citroen, que Renault, que la Nasa, y en el Plato volador de los Marcianos lo usan.

    ¿Porque?

    pORQUE LES GUSTA tanto apretar el botón «click OK to terminate»

    Ya probé muchos catia en mi computadora,
    el v6 no anda, no arranca,es puro cuento
    por mas que le carge la librería 3dxml, el msxml 6.1, el net3.5, el java patch, y bla bla con todo eso no anda.

    tengo una amd Duron 1800 CON 700 megas y andan TODOS los programas TODOS , por Mas lerdo y rapido que sea uno o el otro.
    menos eL catia,
    (COREL, NERO, maya, 3DSTUDIO MAX, RHINOECEROS, TRUESPACE, PHOTOSHOP, HYPERCHEM, AUTOCAD, OFFICE, MATHCAD )

    el v5r19 con varios service pack sucesivos nunca marchó.

    tambien el v517 tambien no marcha, con varios service pack no anda.

    el v5r16 no nanda, es puro cuento
    cuando se cargan, a todos les falta el árbol f3 y cuando llamo al partdesigner se «chau».
    Asi que nisiquiera puedo les comentar sobres «sus mentadas nuevas caracteristicas»

    solo me funcionaron el los mas viejos, v5r9, v5r10, el v5r12, que siempre fueron lerdos y pastosos,
    {para que un eje se seleccione automaticamente para armar un contraint de el assembler designer, se pasa tiempo sentado, }

    pero los otros son cuento de Dassault.

    y se me «click to terminate».

    No sé como a ustedes las funciona dentro de sus fábricas, pero lo que me gusta es la interfaz de catia, pero para que tenga éxito la interfaz deber haber un programa que funcione,

    Los «dibujitos lindos» del CATIA son lindos, pero tiene que ser útiles.

    Hace mucho años que uso el AUTOcad, (usé el 10, el 11, el 12, el 13, el 14, 2000, 2004) y nunca me sucedió esto, me funcionaron todos, hasta en la computadora mas triste.

    Pero el CATIA ,es lerdo para arrancar, muchos requisitos, mucha exquicites.

    Si siguen así los muchachos de Dassault, se va a tener que tomar el Mirage que fabricaron, muy lejos de ese planeta que sale en la presentación de su programa.

    Y la culpa no la tienen los usuarios «piratas», que los dejan sin trabajos, la mayoria de los usuarios de CATIA son «piratas», y son los que realmente generan demanda comercial dentro del mercado. porque las grandes empresas de Autos son contadas con los dedos en las manos,

    Si alguien tiene una idea mejor dentro de este foro se la acepto, pero lo que me pasa es real, «no anda nada»

    parece un programa que genera dependencia, a los usuarios, le hace perder plata, tiempo, promete mucho y rinde poco.

    ah me olvide la que pongan, «intel math kernel library», para los cálculos del esfuerzos, porque los de Dassault no saben multiplicar
    solo dividen por cero.>—–|
    |
    |
    |—>PIENSEN!!! Y salgan de la carroceria mental hecha con catia, porque hay que agregar otros soft para hacer lo que ellos prometen,
    y te cobran una fortuna.
    ¿y no saben programar en Dassault,?
    Rta: no saben, solo tienen el libro de zienkievitz

    es mejor pagarlo este soft 20 pesos en 4 dvd piratas, en la feria peatonal del centro, para que juegen los chicos en la pc, que los 1000000000000 pesos que puede valer una útil y real máquina herramienta de una industria, o sueldos de operarios, en vez de pagar «dibujitos lindos virtuales», de siemre que siempre piden 20 gygas de memoria ram, un procesados de 20 nuclos con 100 subprocesos.
    CATA me cansA ,buena suerte si le marchó bien el catia.

  23. Saludos a todos

    Como usuario de Catia que soy me gustaría expresar mi opinión…

    Actualmente utilizo la Release 19 con Service Pack 6 porque así nos lo ha solicitado BMW.

    Me dedico al diseño de útiles de matricería para automoción y yo no se si todos los fabricantes, pero al menos Renault, BMW, Mercedes, Audi, VW, Ford y Jaguar utilizan Catia en sus diseños y tienen su propia normativa específica para ello (para el diseño en Catia).

    Nosotros no llegamos a 1,6 GB, pero si rondamos los 800 ó 900 MB por proyecto.

    Personalmente tengo un Core 2 Quad a 2,40GHz, 3GB de Ram y una Sapphire Radeon de 512MB (creedme, una máquina al alcance de cualquier bolsillo) y me va todo de lujo, incluso Catia V6.

    Todo salvo un útil de Audi que «alguien» nos mandó ya diseñado (sólo le abre en CGR). Ese no se arregla ni con herramientas tipo CATDUA.

    Mi conclusión al respecto: si un proyecto da excesivos problemas («click to terminates», por ejemplo) seguramente sea problema de metodología de trabajo, como he leído por ahí…

    He probado bastantes paquetes de software y sin duda me quedo con Catia para Ingeniería y con 3DStudio Max para animación. Son la pareja perfecta.

    Catia es un programa potente y muy completo y necesita algo de máquina para funcionar… Hay programas de edición de video que no andan ni en estaciones Silicon Graphics y nadie se lleva las manos a la cabeza…

    Señores, no se puede poner un Seat Panda de 0 a 100 en 3,5 segundos… Ni pretender que Catia vaya perfectamente en un Spectrum, leches!

    Lo único que les falta a los fenómenos de Dassault Systemes es programar Catia nativo para MacOSX… Ufff… sería la guinda del pastel…

    Pero insisto, todo esto es sólo mi opinión.

  24. Esta bien, respeto esa opinion, pero los
    «click OK to terminates» me salen despues de cargarse el progrmana, y en el momneto de iniciar el partdesisgner, para querer hacer una simple cajita extruida con «create pad».
    o sea Que no me dejar hacer nada.

    Para mi en ese programa es donde esta empresa de software lo esta echando a perder sus ideas de trabajo.

    Tambien pienso que esta sobre parchado y sobrecompilado de recompilado, porque un autocad10 entra en 1 o dos disquetes, y se podia dibujar muchas cosas, con 2 megas de ram y CATIA consume 120 disquetes de soporte.
    y el 3dstudio 4 temia como 9 o 8 diskettes instaladores. y lo usé en una 486, y los render que hacen son buenos. todavia siguen funcionand estos programas con el emulador DOSbox

    el truespace le va a ganar dentro de poco, si hay ususario de rhinoceros que lo suplantan a catia es porque no cumple con lo que promete.

    Sabiendo que el Rhino es mas sencillo, no tiene PLM, enovia, delmia, elfini, ni funcona en p1, o p2, o en p3, ni 3dxml ni «r6m4 o cuatro 5.77 con parche 56, jpk exlcuyente de usuario con emuladorde requisitos»

    Ovbiamete los ususarios de S.G. si se deben tomar la cabeza cuando en su maquina no anda les ande nada, cuando quiera hacerles los «dubujitos lindos» para mañana a las 8, para entregarselos a la BMW.

    no estaria mal estaria para sprectum, o comodore jajaja

    pero fijate si el amigo que escribió la nota, le dijiera a los de dassault que su trabajao era el frontal del la carroceria, con la puertas, baules, techo parabrisas, motor etc.

    los de catia, bajarian la estatura detras del mostrador diciendo: ya vengo, me voy al sótano, un sminuto por favor.

    menos mal que la otra parte del auto, con suerte se compone de un bastidor azul de caños cuadrados.
    me falta probar el boton de «click terminate» en el catia v5r20
    saludo

  25. buenas,
    que quieres decir exactament cuando dices «utilizan Catia en sus diseños y tienen su propia normativa específica para ello (para el diseño en Catia», que tipos de requisistos solicitan este tipo de clientes?

    gracias, saludos

  26. Catialocura,
    Me cuesta bastante descifrar tus mensajes… No te ofendas, pero deberías revisar tu ortografía. Creo que deberías escribir más despacio si quieres que la gente te entienda cuando te lee…
    Sólo te replico un par de cosas:
    Catia es uno de tantos programas y cada uno utiliza el que mejor le parece. Yo también he usado Rhinoceros y es MUY BUEN SOFTWARE, pero no se utiliza para lo mismo que Catia. 3DSMax, Rhino, Cinema 4D, Maya, TrueSpace, Blender,… son programas de modelado y animación; Catia, ProEngineer, SolidWorks, SolidEdge,… son programas de ingeniería…
    Pa’ que me entiendas, es como plantearse ¿que es mejor, comer con cuchara o con tenedor? Depende de lo que vayas a comer… ¿me captas?
    Por otra parte, si en Marzo de 2010, a punto de ver el Blu-Ray de doble capa, tú hablas de que un programa ocupa 120 diskettes… Ufff… Revísate los requisitos mínimos del programa y si cumpliéndoles no te arranca, pon una queja a Dassault Systemes.

    Emili, te comento:
    En mi trabajo, nosotros tenemos que ceñirnos a la normativa de la empresa matricera que fabrica los útiles (Batz, Gestamp, ICM,…) y a la normativa del cliente final (BMW, Audi, Renault,…).
    Por ejemplo, si nos mandan la pieza final diseñada con el ShapeDesign, la tolerancia del comando «Join» («merging distance») nos la manda el fabricante del automóvil.
    Los amarres de los útiles deben ponerse a unas distancias o rangos concretos (para que puedan amarrarlo correctamente en las prensas).
    El acabado superficial de cada parte de una pieza lleva su código de color, que varía con cada empresa matricera. Para Barz, por ejemplo, un taladro H11 va en 095, 095, 175 (añil), una rugosidad de 1,6 en 255, 175, 175 (rosa) y un desbaste de 12,5 en 095, 000, 000 (castaño)…
    La estructura del arbol, la nomenclatura de cada part y de cada instance y el idioma de estos también dependen del fabricante…
    Y el tema de las tolerancias dimensionales o la realización de los Drawing ya ni te cuento…

    Lo primero que me dijeron en CidAut cuando me enseñaron Catia V5 fue: «es un programa tan extenso que dudo que haya nadie que lo conozca por completo».

    Mi consejo es que perdáis el miedo y experimentéis. Con este programa se pueden hacer cosas que yo ni imaginaba…

    Saludos a todos

  27. mr.3d
    el tema del foro es
    «»»CATIA V5: carencias de ordenador o de programa?»»»»

    entonces tambiem quejarnos a Dassault tambien es valido…

    tienes la suerte que el programa no te deje en apuros todavía.

    Es cierto tengo una ortografía pésima, pido disculpas, no me ofendo,
    siempre hay que leer las opiniones de todos, es importante.

    tambien puede ser que haga algo mal yo, errores propios, tambien es valido pensarlo…

    lo de los disquetes esta dicho de una forma camparativa de valores
    de 2 a 120 en tamaño, (no es que me vaya a hacer un backup del catia en 120 disketes). ni para intentar para instalar catia en la 486. jaja

    lleguea la conclusion que todos estos programas usan espacios vectoriales, o campos vectoriales, en el fondos todo es lo mismo, los de ingenieria o renderzado, o arte en 3d, pero todo se usan en tresdé, algunos estan sobrecompilados, mas que otros, por lo tanto su logica de programación ha pasado por muchos interpretes, que dan como resultados un extenso código de máquina, repitindose partes inútiles,de codigo instalado, o general librerias que nunca se utilizan directamente, porque sirven de apoyo de apoyo de apoyo para que una funcion minima se realize, para hacer lo mismo.

    «»esto es como cuando uno levanta el tablero de un equipo electronico y se ven un monton de cables enredados, 30 válvulas, sabiendo que cada valvula usa voltaje diferente de apoyo, reqierendo tranformdores diferenes, si con 6 valvulas que usen el mismo voltaje, necesiten menos tranformadores, ya es lo suciente para un televisor blaco y negro»»

    lo misma analogia parece que pasa en el catia, hay cosas que esan en estan en comun, y otras que son incompatibles entre si.

    mi humilde computadora si da los rquisitos, porque el administrador o «software magenment» del programa lo señala ok.

    realmente tienes razón con lo que expresas del tenedeor, ….
    pero a mi me me gusta mucho otros programas, pero catia es catia si o si
    no se puede sumplantarlo, ni elegir el que mas me guste, todas las fabbricas trabajan con ese programa, si o si debes uno adaptarse por necesidad.

    es una realidad de trabajo, nos guste o no no guste,

    pero el
    el programa es lerdo,
    demora en seleccionarse un eje, para seleccionarlo, para hacer un mockup.
    despues cuando vas a arbol a veces no se pinta en azul lo que quieres usar seleccionas accidentalmente cualqier componente no deseado.
    hay que esperar sentado. y eso te distrae.
    pide mucha computadora,
    ademas si trabajas con muchas piezas te puedes confundir, dentro de arbol por las nomenclatuaras, hay que prestar atencion.
    para mi no es un programa grandeen funciones, a los manuales esos de 900 hojas lo leo rapido,

    la interfaz esta buena,muy pintona, pero como repito, es como una ferrari toda de ruedas cromadas, con taza de aluminos, que tiene por abajo de la carroceria de f. de carbono un un burrito de la sierras, de eso que llevan la hierbas.

    el problema es que el programa te hace perder mucho mas tiempo aprenderlo a usarlo que el tiempo de leer los manuales.

    recuerda que aqui en mi pais una computadora sale 4,5 veces mas cara
    que en España.

    Es cierto, hay que experimentar y ver hasta donde llega,
    por ejemplo hay veces que uno quiere hacer una perforacion, dentro de un bodY, y no la realiza.

    es un programa represor jajaja
    si te da «miedo» a ver si quieres si por hacer algo «artistico»,con los volumenes, se haga «click to terminate» o te penalize con una mensaje de geometria inconsitente.

    entonces uno tiene que subir o bajar el plano donde hace la perforación, para que funcione.

    hay caras dentro de un body por la que no se puede usar , ni para un chaflan a 45 grados.

    en cambio en autocad si hago (en solidos 3ed) una perforación en cualquier lado que se me ocurra, por hacerme algo «artistico» si funciona sin problemas.

    me acuerdo de hice motor en 3d de 4 tiempos, en el modulo assembly que es una cosa sencilla, y nunca se podia poner la constriccion «joint» para armar partes sueltos del ciguegañal,en un solo bloque para que roten solidariamnte en un solo bloque.

    daba por entendido que estaba funcionando ese parámetro, pero se me desarmó todas los partes del cigueñal por el espacio de trabajo.
    bueno dije, «es una falla momentanea», cargo de nuevo, y no se clava, pero a lo largo del trabajo sucedieron fallas de ese tipo,

    por ejemplo otra historia que me sucedió mil veces.

    me queria hacer un circulo dividido en partes, para usar un sector angular de este, para repetir un motivo radialmente, (diente de engranaje)

    bueno, hago el circulo, lo divido con puntos, y la divisiones de los puntos nunca quedaban dentro del circulo, jamas funcionó.
    los puntos que se presentaban en la pantallA se correspondian al lugar geometrico de un elipse, por eso se dibujaban fuera de circulo.

    lo repeti mucha veces a los pasos para ver si uno ea el que ponía mal las ordenes y no marchaba.

    me preocupe, y me dije como diablos hago un poligono regular rápido, a parte del hexagono, que es lo unico que ofrece catia al usuario.

    le busqué la vuelta, hice un arco, y luego lo cerré con complementarmete y luego lo dividí en partes con puntos y funcionó.

    y como uno es paciente le «busca la vuelta o la maña», y aprende a convivir con esas fallas.
    buenos saludos a todos.
    y asi son la 4 de la mañana , ni cuenta te das…
    bueno saludos a todos

  28. Estoy totalmente de acuerdo !!! CATIA es auténtica, pura, llana y dura BASURA !!!!! y UNIGRAPHICS es todavía peor!!, y como si fuera tan fácil ser incluso peor!!!

    Ambos programas tienen un problema muy, muy grave y es que están vendidos a sus clientes, que sí es cierto que son clientes comercialmente muy golosos, con mucho caché (Automoción y Aeronáutica, cualquier comercialillo de estas casas lo proclama con gran orgullo) y generan mucho negocio ( = a dinero), pero que limitan tanto el programa a sus necesidades corporativas, que terminan poniendo tantas trabas a sus herramientas de trabajo, que en ciertos momentos pueden ser inservibles.

    Es como si a una llave inglesa, a fin de que no se perdiera, la ataras con una cadena y luego la cadena te molestara cuando fueras a arreglar una máquina… y las soluciones de Catia a estos problemas son parches como quien te dijera: no te preocupes que te vamos a poner un enganche para que quites y pongas la cadena cada vez que la uses.

    Cuando te llega una nueva versión de Catia (aunque lo correcto sería llamarla service pack, porque no cambia absolutamente nada!!) llegan un montón de discos para Windows, Solaris, Aix, Unix y no se que más sistemas operativos en sus versiones de 32 y 64 bits (y 3/4 de lo mismo en UGS NX). No pueden evolucionar!! porque cada cambio tienen que aplicarlo a todos sus sistemas operativos. Es como si a un todoterreno que tiene que andar en todo tipo de asfaltos, lo pusieras a correr en la F1 !!!. No está diseñado así y no puede competir en ninguna categoría en particular!! es lo que mejor se adapta para Automoción y Aeronáutica pero no es lo más útil para nadie.

    Catia V5 fue muy bueno cuando salió hace casi 15 años pero no ha cambiado casi nada desde entonces y sus clientes no lo necesitan (muchos incluso prefieren la V4!!). Cualquier casa de software de la competencia que haya hecho algo por mejorar sus programas ha tenido 15 años para superarles, y practicamente todos ya lo han conseguido.

    Es el precio de estas grandes empresas: si necesitas algo con lo que puedan trabajar miles de personas, no puede ser práctico ni versátil, sino lo que mejor se adapte dentro de lo posible y esto es lo que hacen estos programas.

    En cuanto a NX tiene un problema en la raiz del programa muy grave y es que trabaja de forma inexacta (discretizaciones de geometrías). De forma que 3+2 no son 5 sino 4,9 +/- 0.1. Y esta fórmula la llevan años arrastrando hasta que toque fondo y tengan que desarrollar el programa por completo o echar la persiana si su coste no se lo permiten.

    Si podéis elegir olvidaros de Catia y UGS NX, cualquier otra opción es válida… y que no os engañen los comercialuchos con sus clásicos argumentos estúpidos… las empresas de Automoción y Aeronáutica no tienen nada de tecnología punta. He trabajado para muchas grandes firmas de ambos sectores y conozco la realidad… Volamos en aviones diseñados en los años 80 y 90 en los mejores casos. Son fiables pero no hay tecnología punta en ellos. Los coches incorporan bluethooth, MP3, GPS y otras nuevas tecnologías siempre años por detras que otros sectores. Y no les culpo, no se pueden hacer de otra manera las cosas, yo lo entiendo, pero no vengas a venderme mentiras de tecnología punta y software evolucionado.

  29. Hola!

    Veo que por aqui existen 1001 opinión de CATIA V5, para aclarar a los desconocedores de este Soft y para hacer callar de una vez por todas a los defensores interesados y camuflados de CADTECH, ABGAM, GEDAS, DASSAULT, etc. que deberian ser mas serios y no participar en foros de este tipo, ya solo por educacion o decoro.
    Empezamos tengo una experiencia superior a 20 años en CATIA empece con el CATIA 2.5, pasando por el 3.2, saltando al inmejorable CATIA V4 y cayendo de bruces al CATIA V5 y que Dios nos traiga confesados cuando debamos empezar con el ya existente CATIA V6; hay muchos puntos a aclarar y a tener en cuenta y que voy a informar, ademas de dar clases de V4 programar IUA,s. etc. he sido proyectista y Jefe de Oficina Técnica, tanto en España como en Alemania, Mexico, Sudafrica y China con lo que se de lo que hablo. CATIA es cierto que es caro, muy caro y que no se comprende su precio con sus aportaciones, pero por desgracia hasta la version V4 fue subvencionado por el Grupo VW-Audi, BMW, Mercedes, Airbus y otras mas de ahi si querias trabajar para una de ellas o alquilavas CATIA, (si alquilavas pues de comprar nada, todo mentira, solo compras una licencia de uso limitado y que si no abonas mensualmente un plus te quedas obsoleto y deja de funcionar y esto desde siempre y el plus el mas economico el del DRAWING cuesta la friolera de casi 300€ mes)o no cojias un pedido ni por casualidad, o lo tomas o lo dejas, de ahi el porque de CATIA y no de algun otro posiblemente mejor y mas economico, yo particularmente aunque les tengo tanta mania como al Sr. Gates de Windows los de HP lanzaron hace unos 30 años un Soft el Me10 Me-30 que para mi es de lo mejor que he utilizado y conozco un monton pero cometieron el error de monopolizar el soft solo para uso en su Hard y aqui la cagaron, sino otro gallo cantaria y no desde luego CATIA, ICEM DDN fue muy bueno pero en solidos se quedo corto e idem como HP.
    Bueno a nivel de formacion aqui en España si sabes ingles o Aleman mejor abstenerse o solo formarse en el CIM los otros son unos sinvergüenzas y no forman sino que drogan con información limitada para que contraten el servicio online que vale la friolera de entre 3000€ y 6000€ año mas 120€ la hora utilizada, yo particularmente y no me dan nada, cuando tengo necesidad de reciclarme solo acudo a dos sitio o al centro CIM de la UPC Barcelona o a Haitec GmbH München, Alemania, en este ultimo los cursos duran entre 40 y 60 horas intensivos con horarios de 6 horas diarias y suelen estar por el orden de entre 1000€ y 3000€ dependiendo del curso y naturalmente unos manuales que antiguos conocidos mios de Cadtech y Abgam BCN me pidieron fotocopiarlos y que naturalmente me negue rotundamente, !Que morro verdad!.
    Referente a CATIA v5 y al mito de los Release impares pues si señores, aunque es un mito es cierto y no con los impares sino con los que le toca al momento pues la v5 hasta la R12 perdias mas información que generabas de ahi que en Alemania no se implanto hasta la R14 y con adaptaciones propias de cada empresa, de ahi que muchos tardaran entre dos y tres años en no variar de Release, debido a la inversión interna y adaptación para mejorarlo con macros y entronos especiales, por suerte V5 contra V4 elimino el Project File, y aunque hay algo similar no tienes problemas de archivos entre un CATIA u otro, eso si, cada empresa grande (VW, BMW, etc) tienen unos entronos propios generados, unas estructuras internas que obligan a que los Parts, Product, etc. esten todos estructurados igual y que con macros propios los chequea y si no cumplen al 100% no se dejan guardar en su BBDD, para trabajar desde luego una vez te acostumbras vas bastante rapido pero sin olvidarte nunca que la parida mas grande que han hecho son los contraints,!Hay si hubiesen mantenido el entorno de V4 en el 3D! seria un 200% mejor y fiable, otro problema es que para poder hacer la competencia a algun rival, inventaron los Products y las Parts, con lo comodo que era tener un util completo dentro de un archivo, pues si hicieron este invento y como te despistes un poco o se corrompa el Product puedes perder un trabajo de mas de 20 horas y al precio que estan, hace una gracia y finalmente lo mas denigrante insultante e inaceptable, Dassault tiene tanta mania al castellano, español o como quiera que es el unico idioma del planeta con mas parlantes que no esta implantado, señores de Dassault que pasa, Japon, China, Italia, Francia, Alemania y paises de lengua inglesa son personas de 1º y los Hispanoparlantes no, se les tendria que caer la cara de vergüenza pues si de mi dependiese, hasta que no implantaran el Español tambien no alquilaba una licencia, pero los Españoles, los Hispanoparlantes somos Jilipollas y aguantamos todo y nos comemos nuestro orgullo y amor propio, cosa que los anteriormente mencionados se planraron y ahi esta, su idioma inplantado.

    Bueno podria ampliar este post cuatro o cinco veces mas pero estoy cansado y creo que he aclarado bastante lo que es el CATIA, para los desconocedores he dicho «El CATIA» no Catia que es una rusa, ribia despanpanante que conoci en Valencia y esta como untren, UMMMMMMMMMMMMMM! si no estubiese casado y hablase ruso.

    Un saludo a todos

  30. Hola, apenas conozco pro-e por lo que no puedo hablar. Te recomendaría Solidworks, Solid Edge e Inventor.

    Personalmente el que más me gusta es Solidworks, pero no me atrevería a decir que es el mejor porque depende un poco de tus necesidades y para tí podría ser mejor otro. Entre software de mismo nivel de desarrollo tecnológico, puede haber mejor o peores adaptaciones, el asunto es cuando se nota que el software en cuestión está muy por debajo de las expectativas como es el caso de Catia e Unigraphics.

    Si no lo necesitas en concreto para ninguna aplicación y es para trabajar de ello, te recomiendo que aprendas lo que más se use por tu zona (donde hay un buen comercial de una casa suele haber una zona muy extendida), ahora por tu propio bien, si quieres ganar más de 1000 Euros (y muchas veces incluso menos) olvídate de Catia e Unigraphics, es un negocio muy rentable pero sólo para estas subcontratas de pacotilla que se aprovechan de cuatro becarios y luego vienen a contarte que son la élite.

    Comentar que conste que no tengo ningún vínculo con Solidworks ni interés en su prosperidad, el día que otro me guste más me cambio y fuera, tengo la suerte de poder diseñar con lo que quiero…)

  31. Hola,
    Ciñendome al tema del foro, decir que instalando catia v5 x64 en windows xp x 64 podeis ganar muchisima potencia, ya que WXP 32 bits solo gestiona 3,25 GB de RAM, pero WXP 64 bits gestiona hasta 128 GB!!. Ademas, x64 lee rutas mucho mas largas, porlo que se acabaron esos problemas de «ruta demasiado larga» que nos dan los tornillos de las librerias con sus nombres tan largos.

    Llevo años trabajando con Catia V5 (ahora con la R18) y también pienso que Catia esta muy lejos de sus expectativas y de su precio. Cuantas horas he perdido relinkando mil veces la misma cota, cambiando una a una el tamaño de letra y offset de cada cota porque no se puede configurar por defecto (lo que hace hasta el paint)!!!!!!!!!!!!!! prehaciendo el trabajo que «click ok to terminate» me ha perdido, cuantos product mas sus decenas o cientos de parts asociados me he corrompido, horas cambiado la lista de materiales, por no hablar de su ODM ENOVIA, vaya patata. Podria hablar durante horas de sus incomprensibles y escandalosas carencias.

    Aparte de catia solo conozco Solidworks (como sabeis lo compro dassault) y hasta donde llega le da mil vueltas a Catia en estabilidad y prestaciones. Permite hacer varias configuraciones de la misma pieza dentro del mismo archivo, la generacion de lista de materiales es inmejorable, esta en castellano, tiene unos tutoriales excelentes, y la licencia es bastante mas barata.

    Mi consejo es: Si puedes usar solidworks, úsalo!!! si no te queda mas remedio que usar Catia V5, instala la versión x64, y convence a tu jefe que vas a emplear un 20% mas del tiempo que se tardaría en condiciones normales. por no hablar de los disgustos que te llevaras, vas a flipar!!!

  32. carai, con lo que leo por aquí no dan muchas ganas de entrar en el «famoso i glamuroso mundo catia»!!

  33. si , es como una novia de futbolista, linda , caras, exigente, caprichosa.
    catia=botinera, nos vas hacer perder el mundial distrayendo a los jugadores con tus problemas y encantos.

  34. Saludos a todos.

    jaja, el Sr Manel es el único que ha dado una respuesta clara, sin El Catia no hay trabajo en la ingenieria de la Automoción, y eso hay que tenerlo claro, ni en la Aeronautica ni en otros sectores.

    Se nota que hay pocos que han contestado que sepan realmente que es Catia, que aunque yo lleve solo 5 años con él, llevo 15 años en la ingeniería de la automoción, matriceria para ser mas exactos.

    En cuanto a confuguración, solo hay que leer un poco las condiciones que ponen los de Dassault Systems para comprar un ordenador, porque lo bueno es que te dicen que tienes que usar, seguramente comprobados y testeados por ellos.

    pero bueno, con un HP, core 2 duo, con 8gb de ram, con una gráfica Nvidia QUADRO 1500/1700?, eso si, seamos inteligentes y pongamos un windows xp64, que aunque los informaticos digan que es un asco, es con el único que puede funcionar bien el CATIA v5 r18, y ale a trabajar, si es que aún podemos en este pais trabajar para el sector automóvil….

  35. Hola a todos, para empezar diré que llevo en la profesión 27 años como proyectista industrial, empezé con la tinta china y los lápices de cera en la industria aeronáutica y de automoción, y cada vez que he tenido que reciclarme lo he hecho sin cursos, a pecho descubierto, pero eso sí tengo claro que si no sabes de geometría descriptiva, chungo lo tienes con autocad, solidworws, catia o el que sea, lo del catia tengo que decir que el v4 fué un amor a primera vista, flipaba con él y después llegó el v5, al principio sólo me salian mensajes de aviso que si no puedes hacer esto, que tampoco lo otro, hasta que un día empecé a pensar como catia y desde entonces flipo más que con el v4, el día que no aprendo algo nuevo con él me enfado, que si linkajes de contexto, que si linkajes externos, que si funciones, creo que lo del catia tiene que ser como montarse en un caballo en el cual te fundes y si no eres capaz de fundirte, estás perdido. También es verdad que no pretendas conocer todos los programas de catia, porque catia es eso, un conjunto de programas, yo solo manejo el sketcher, part design, superficies y assembly design y me va de puta madre, no tengo problemas, y si los tengo ya sé que tengo que imaginar como con la geometría descriptiva, le doy las vueltas y al final me lo hace, por cierto yo he dado clase de catia a 30 euros la hora y no soy de ninguna empresa que venda licencias, soy de una contrata, que trabaja para una multinacional.
    Para el que quiera clases.
    jarana19@gmail.com
    Salud para todos

  36. Amigos, me gustaria saber porque es mejor usar catia que los otros softwares, y que tiene catia de diferencia?

  37. Je, je, mejor Catia que otros softwares… esta si que es buena. Ya lo da hasta por supuesto… Diferencias hay muchas, pero lo de mejor, está visto que no.

  38. Hola Alb276.
    No es cuestión de si es mejor o peor usar Catia, la decisión de que software usar depende de varios factores. Todos los software de diseño de primer nivel, como Catia, Pro-e, Unigraphics, tienen defensores y detractores, todos tienen sus puntos débiles y sus puntos fuertes, pero en general todo hacen lo mismo de una forma mas o menos eficiente.
    La decisión de que software usar depende de factores como si tu cliente te impone uno en concreto, del sector en el que te muevas, de que facilidad tengas de encontrar diseñadores que dominen uno u otro software, de la asistencia técnica en tu zona, del precio de las licencias, o simplemente del software que tu domines. Como ves el software a usar depende menos de sus características técnicas como de todo lo que le rodea. En España en general caria esta muy extendido en el tejido industrial, y es una elección muy cómoda, ya que vas a encontrar muy fácilmente cursos de formación, distribuidores, soporte técnico, y diseñadores que lo manejen (se enseña de forma obligatoria en muchos ingenierías y centros de FP). Por eso no existe una respuesta sencilla a tu pregunta, sino que hay que estudiar cada caso de forma pormenorizada.
    Yo personalmente siempre que pudo uso Catia, ya que es el software que mejor domino, y es el que usa en los sectores en los que me muevo (espacio, aeronáutica, automoción, industria, ferrocarril…). Espero haber resuelto tus dudas.

  39. amigos, me gustaria saber si alguien sabe el precio real del software CATIA y en que pagina puedo encontrar al proveedor que no sea de la pagina misma de catia.

  40. son distribuidores abgam y cadtech, aunque seguro que hay mas. los precios dependen mucho del numero y alcance de las mismas, y de lo que se negocie en cada caso, pero en cualquier caso estamos hablando en miles de euro al año.

  41. hola hola a todos los que entran a este foro, primero felicito a quienes ya saben utilizar el programa de SolidWorks, y segundo ayudaaaa, donde puedo encontrar mas foros o amigos con los que pueda apoyarme para esto de utilizar este programaaaa, Saludos y agradecere cualquier apoyo…!

  42. Hola

    Despues de casi 4 años que inicié este post despues de un problema queria volver a escribir para comentar la evolución del post.
    He de decir que desde hace 4 años he pasado por 3 máquinas y tantos Release como Dassault me ha mandado. Actualmente trabajo con una máquina con windows 7 x64, procesador I5, 8GB de RAM y gráfica de 1GB gddr5 y con la versión de catia V5 R19.
    Durante estos casi 4 años mientras algunos aprobechan para rajar de CATIA, su precio, prestaciones, …… hemos estado sufriendo una evolución en el PC convencional brutal pudiendo tener una máquina potentísima por un precio bastante razonable ( la máquina que tengo me costó cerca de los 500 euros ), una estandarización de las arquitecturas de sistema operativo a 64 bits, evolución de microsoft con el Windows 7, ……
    Con todos estos cambios he de decir que a dia de hoy trabajo perfectamente y muy rápido, creo que he encontrado una máquina muy estable y que CATIA con windows 7 trabaja mucho mejor. Creo que gran parte de los problemas ( no todos ) eras debidos a windows xp y la mala gestión que hacia este en cálculos complejos.
    Llevo muchos años dibujando y como muchos de vosotros empecé con ICEM, he dibujado con solid works, CATIA, ….. Es muy fácil criticar cosas de CATIA pero no era la intención del post, este post era para gente que como yo estan en un sector donde por especificaciones de cliente es casi imprescindible que trabajes con CATIA y con la finalidad de mejorar y aportar cosas nuevas para posibles configuraciones de pc – sistema oprerativo- versión de CATIA.
    Yo la verdad es que estoy contentísimo con CATIA ya que es un paquete de programas muy bestia que con el tiempo va integrandolo todo mejor. OBviamente si me comparas el modulo de superficies de clase A de CATIA con ICEM surf te diré que es mejor Icem surf ( todo y que el de CATIA ha mejorado muchísimo ) pero tiene ICEM surf un módulo de ergonomia?, o de metrolog?, o calcula el peso de la pieza?. Algunos me comparais CATIA con programas que no hacen ni el 10% de lo que puede hacer CATIA y eso no es justo.
    Un ejemplo, si te vacias el bolsillo seguramente lleves una cámara de fotos, un mp3, una memoria flash, un gps, un calendario, videojuegos, …… y un teléfono, pero todo integrado en un sólo aparato, supongo que CATIA tiene el mismo enfoque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio