Para conocer un poco más sobre como debemos controlar las piezas de plástico una vez han sido inyectadas hemos decidido preguntar a un experto en la materia, el Sr. Giovanni Vargas de BORDAS y Galvanoplastia TAURO, y estas han sido las respuestas a nuestras preguntas:
¿Has tenido malas experiencias al control piezas recién inyectadas con útiles de control?
Si, generalmente se deben especificar claramente en el plan de control las instrucciones de tiempo de espera después de inyectar una pieza, ya que la dimensión de la pieza depende de la contracción del material plástico.
¿ Hay muchas variaciones entre una pieza en caliente (unos minutos después del desmoldeo) y una pieza enfriada (varias horas después del desmoldeo)?
Las variaciones son importante a pequeña escala, es decir hablamos de variaciones decimales. Por ejemplo, en un listón plástico de 3mm de espesor, 40mm de anchura y 1000mm de longitud, se presentan fácilmente variaciones de 0,4mm de longitud en los controles dimensionales recién desmoldeada la pieza y una hora después de enfriamiento.
¿ Cuándo mides una pieza inyectada antes y después de cromar, utilizas el mismo útil de control, o hay variaciones que tomar en cuenta)?
En el proceso de cromado se adicionan espesores de capa de 0,05mm, con lo cual, si el intervalo de tolerancia de las dimensiones a controlar lo permiten utilizamos en mismo útil de control.
¿ El comportamiento de las piezas cambia mucho según el tipo de material usado?
Supongo que la pregunta viene enfocada al comportamiento de cambio dimensional. Si es así, la variación dimensional es un factor muy importante a la hora de diseñar un utillaje de moldeo de piezas plásticas. Cada material tiene un valor específico de porcentaje de contracción y este porcentaje debe ser tenido en cuenta para el diseño de los moldes con el objetivo de obtener las dimensiones adecuadas a las exigencias. A modo general, la contracción es la diferencia de volumen ente la cavidad del molde y la pieza fría sometida a presiones y temperaturas. Además del tipo de material, seria oportuno mencionar las condiciones de proceso de inyección, la geometría de la pieza y el diseño de molde como factores determinantes en el comportamiento de la pieza.