Definición de calibre según Qualimatrix

Qualimatrix ha aportado a Wikipedia su personal definición de calibre:

Un pie de rey, un tampón Pasa/No Pasa, o un micrómetro, son ejemplos de calibres, y pueden utilizarse genéricamente para controlar cualquier longitud, diámetro, etc.. Los podremos encontrar en cualquier departamento de calidad o laboratorio de metrología.

Los calibres dimensionales específicos, a diferencia de los anteriores, no están pensados para ser utilizados genéricamente con cualquier pieza. Se diseñan para controlar específicamente una pieza o familia de piezas que tienen las mismas características que queremos controlar. Son muy utilizados en los sectores industriales del automóvil, electrodomésticos, ferroviario, aeronáutica, etc….por parte de los fabricantes de piezas y componentes. También son denominados “galga” o “útil de control”. Los calibres pueden verificar piezas de diferentes naturalezas (inyectadas o sopladas en plástico, vidrio, de acero fundido, forjado o estampado, etc…). Los materiales para construir el calibre vendrán determinados por la naturaleza de la pieza a controlar, las cotas de control y las tolerancias de éstas. El centraje y la fijación de la pieza será un aspecto clave. La complejidad del calibre específico puede ser muy variable en función de lo que se quiera medir y de sus tolerancias. Podemos medir simplemente un diámetro, un conjunto de distancias o incluso controlar todas las cotas críticas de una pieza. Las mediciones se pueden hacer con sistemas cuantitativos que nos determinan la desviación exacta respecto a la medida nominal, utilizando relojes comparadores, reglas o juegos de calas, o también puede medirse cualitativamente con tampones pasa/no pasa, para determinar si un cota es “OK” o “NO OK”. En un calibre también podemos medir fuerzas con dinamómetros o contrapesos, o incluso pares de fuerza con llaves de torsión. Los calibres deben estar verificados periódicamente para asegurar que se encuentran en perfectas condiciones.

Podeis verla en Wikipedia: Calibre (instrumento)

2 comentarios en “Definición de calibre según Qualimatrix”

  1. Pernos para control de posicion de agujeros

    Buenas a todos, tengo una consulta acerca de como se calcula el diametro de los pernos que se utilizan en un calibre para controlar la posicion de un agujero en dos ejes,
    Por ejemplo tengo un agujero de Ø20 con tolerancia dimensional de ±0.2mm y tolerancia de posicion en «x» e «y» de 0.2mm, dicho agujero debo controlarlocon un perno que se introduce en un casquillo que eta en mi calibre. De que diametro debe ser el perno para controlar la posicion del agujero?

    Muchas gracias

  2. Si el perno del que me hablas (sable, eje, corredera, galga pasa, ….) está en una posición fija en el calibre, deberá tener un diámetro que absorba las tolerancias de posición y diámetro del taladro. Esto significa que el perno será de Ø19,6mm. Adicionalmente a este perno deberías tener una galga P/NP para controlar únicamente el diámetro, por que sin esta galga nunca podrás estas seguro al 100% que el agujero esta OK.

    Si no quieres hacerlo de este modo, también puedes poner un perno de Ø19.8mm y que pueda orbitar 0,2mm para controlar la tolerancia de posición. De este modo, se encarece la fabricación pero no sería necesario hacer la galga P/NP.

    Espero que esta respuesta resuelva tu duda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio