En noviembre os presentamos nuestro nuevo sistema de adquisición de datos, CAPTOR-C, que permite detectar qué punto de control está siendo medido, y si el reloj comparador está correctamente posicionado en el punto de control en el momento de medir. Ahora queremos presentaros una aplicación práctica de este sistema:
Uno de nuestros clientes, un fabricante de parachoques, buscaba una manera de automatizar el proceso de medición en uno de sus útiles de control, un útil para un revestimiento completo de parachoques, que dispone de 30 puntos de control por comparador. Este cliente ya conoce y trabaja con el sistema CAPTOR-S, que reduce el tiempo de medición hasta un 70%, pero quería una solución eliminando el 100% de errores humanos. Aunque el sistema CAPTOR-S transmite correctamente los valores del reloj comparador, no impide equivocarse en el punto tomado (por ejemplo, medición del punto 2 en vez del 1); además, no garantiza que el reloj esté en contacto con el casquillo del punto de control cuando el usuario pulsa el botón de adquisición de datos del reloj CAPTOR-S. Para tener más fiabilidad y para asegurar la trazabilidad de sus mediciones, optó por CAPTOR-C.
Como el cliente tomó su decisión antes de iniciar la producción del útil, integramos los sensores del CAPTOR-C en nuestro diseño, facilitando así su implementación. Pero también es posible integrar este sistema en útiles de control existentes.
Durante las primeras inyecciones, el cliente dio más importancia a algunas zonas críticas y no quiso medir sus piezas de muestra enteras. En esa fase de la producción, el modo de medición aleatorio del CAPTOR-C le resultó muy útil, ya que le permitió centrarse en las zonas críticas, sin perder tiempo midiendo toda la secuencia de los puntos de control. El sistema CAPTOR-C le permitió también asegurarse de que en ningún momento se había montado el reloj comparador de una manera incorrecta: a partir de 0,01mm de separación del reloj con el casquillo del punto de control, el sistema detecta el fallo de posicionamiento, y el valor medido no se guarda en el software.
Una vez el útil instalado en el taller para hacer las mediciones regulares de la producción en serie de la manera más eficaz posible, nuestro cliente obligó los operarios a trabajar con el modo de medición secuencial del CAPTOR-C, lo que le permitió asegurarse de que los operarios medían todos los puntos de comparador según la secuencia definida y sin hacer errores.
A continuación podréis ver un vídeo ilustrando la instalación del CAPTOR-C y su uso.
Hola,
Me ha parecido muy interesante este artículo, pero me interesaría saber qué tipo de errores, además de los especificados, podrían evitarse mediante la adquisición del Captor-C.
Muchas gracias,
Antonio
Hola Antonio,
Muchas gracias por tu comentario. En respuesta a tu comentario, aparte de detectar los puntos del comparador puedes evitar los siguientes errores: Primero puedes evitar tener resultados de mediciones incorrectas por no haber tarado el comparador. Si conectas no solo los puntos de control sino también la torre de taraje con un sensor, te aseguras de que el usuario posicionará el reloj comparador en la torre de taraje de tu útil antes de empezar a medir. En caso de que el usuario se olvide de tarar el reloj, el software dará un mensaje de error obligándole a hacerlo. En segundo lugar, puedes evitar incertidumbres por el mal manejo del útil de control. Por ejemplo los puntos de comparador abatibles se pueden también equipar con sensores. Así se puede controlar si el usuario ha posicionado correctamente estos puntos.
Me alegro de que este sistema te haya resultado interesante, gracias por tu pregunta y por seguirnos.
Saludos,
Christine
Podeis ampliar la información del sistema CAPTOR-C en la nueva web de Tecnomatrix http://www.tecnomatrix.com/es/es-captor-system/captor-c/