Os presentamos esta maravilla que ha sacado Handyscan y que seguro que tendrá un éxito asegurado para una gran variedad de aplicaciones. Poder detectar los colores puede ser una gran ventaja por que nos ahorrará mucho tiempo para separar las piezas identificadas por colores en lugar de tener una gran nube de puntos.
Xavier, ¿sabes si una vez tienes el dibujo en el ordenador se puede utilizar ese fichero para un programa como por ejemplo Catia o similar?
Efectivamente, con la nube de puntos o la malla que obtienes, puedes trabajar perfectamente. Básicamente permite crear superficies, utilizar los puntos para hacer un renderizado o incluso lanzar sendas de mecanizado sobre esta misma malla.
Algunos programas como Tebis permiten hacer mecanizados directamente sin necesidad de crear superficies en un paso intermedio y de este modo podemos ahorrar mucho tiempo y costes.
Echa una ojeada a:
http://www.youtube.com/watch?v=nTEkTGO3tuQ&feature=PlayList&p=8FB6534201BD5720&playnext=1&index=11
Es un video de la integración de CATIA-handyscan y la posterior generación de superficies.
Para los mas vagos que no quieran abrir el navegador…..