Exportación: clave para el crecimiento.

image002

La proximidad es muy importante entre un proveedor de calibres de control dimensional y su cliente. De hecho, el servicio es muy favorable si el proveedor puede ir a visitar el cliente cada vez que el cliente le llama, sea para un proyecto nuevo, modificaciones o simples dudas. Pero ¿significa eso que no se puede exportar calibres de control? Yo no lo creo.

Opino que también se puede dar un excelente servicio a miles de kilómetros del cliente. El servicio se valora entonces por la reactividad: rapidez de respuesta, consejos, respeto de las condiciones, seriedad, etc.… También hay que moverse y estar dispuesto a viajar cuando sea necesario. Pero no se puede negar que la venta se pone más difícil con la distancia: hay que ganar la confianza y dar buena imagen cueste lo que cueste. Para exportar, hay que asegurarse también que el idioma no puede ser una frontera.

Yo me encargo personalmente de las exportaciones de Tecnomatrix: exporto sobretodo a Francia. El principio fue muy difícil, pero una vez que tenemos 2 o 3 empresas grandes como clientes, la cosa se hace más fácil porque se puede decir que la empresa X trabaja con nosotros y eso da mucha confianza.

Así que aún si hay que insistir mucho y hacer muchos esfuerzos al principio para entrar en un país, creo realmente que vale la pena hacerlo. La imagen de la empresa toma también una imagen internacional, lo que hace que nuestros clientes locales nos valoren más. Sigo creyendo que la exportación es la clave del crecimiento de una empresa. Y vosotros, ¿que opináis? Tenéis experiencias para compartir en este sector?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio