Os ponemos a continuación un interesante vídeo que presenta el proceso completo de ensamblaje de un Mercedes E-Class en la planta de Mercedes en Leipzig, Alemania:
Este vídeo nos permite apreciar las etapas siguientes del montaje:
- 1. Soldadura automatizada de la carrocería y control manual de los juegos y enrases del conjunto soldado
- 2. Ensamblaje automatizado del armazón del tablero, sin sus diferentes componentes (volante, radio, etc.)
- 3. Ensamblaje manual de los pilares y montantes interiores, y de los pilotos
- 4. Unión automatizada de este primer conjunto con el conjunto motor
- 5. Montaje manual del parachoques delantero y de las ruedas
- 6. Montaje semiautomatizado de las puertas completas
- 7. Montaje manual de los faros
- 8. Montaje manual de los embellecedores del parachoques (reja, lamas cromadas, etc.)
- 9. Acabado final manual, con el montaje del logo y la soldadura del modelo del coche en la parte posterior
Este vídeo nos muestra dos características críticas a tomar en cuenta a la hora de controlar la calidad dimensional de todos estos componentes:
- El vídeo completo dura tan solo 8.30, y nos muestra lo rápido que se procede al ensamblaje de un turismo, por lo que las dimensiones y fijaciones de todos los componentes deben de ser perfectas, ya que no existe margen de error para piezas no conformes
- Incluso en líneas automatizadas como la que podemos ver en este vídeo, una buena parte del montaje de componentes y el control de calidad final sigue siendo manual, y depende de la buena formación y actuación de los operarios en línea
Por ello, es crucial que los proveedores de componentes de automoción dispongan de útiles de control completos, que les permita realizar un control correcto de sus piezas antes de su entrega a los OEMs. El control dimensional de todos estos componentes es clave en la calidad del producto final, en este caso este Mercedes E-Class