Unos meses han pasado desde nuestro último artículo sobre los enemigos del calibre, y hoy toca añadir un gran enemigo del calibre, aunque su importancia se subestima en demasiados proyectos: la falta de información y de comunicación durante las fases de diseño de los calibres.
Durante las fases de presupuesto de los útiles de control, definimos junto con nuestros clientes tanto el precio como el plazo de entrega de los útiles de control. Definimos estos plazos, dando por descontado que, al recibir el pedido correspondiente, dispondremos inmediatamente de toda la información necesaria para poder realizar los diseños de los útiles de control en buenas condiciones, y dentro del plazo establecido durante las negociaciones.
Pero, demasiadas veces, no disponemos de parte de la información (o a veces de ninguna!) y debemos dedicar un tiempo inicialmente previsto para el diseño en conseguir esta información de nuestros clientes. Esta información puede ser múltiple:
- CADs de las piezas y de sus entornos vehículos. Podemos trabajar de forma más eficaz si recibimos únicamente los CADs de los elementos que necesitaremos para trabajar. Recibir, por ejemplo, medio coche para diseñar un útil de control para un parachoques alarga el tiempo de análisis de la información por el proyectista responsable del diseño, y por lo tanto el tiempo de detección de información que falta, llegado el caso.
- Fijaciones de la pieza: los útiles de control suelen reproducir la fijación de la pieza en el vehículo, pero algunos puntos de fijación en concreto, los RPS, son los que definen la posición de la pieza. Necesitamos conocerlos!
- Controles de la pieza: una pieza puede ser controlada de múltiples maneras: por atributo (Pasa/No Pasa, por montabilidad, etc.), por variable (comparador, sondas automáticas, sistemas de adquisición de datos tipo CAPTOR, etc.). Qué método de control de la pieza debemos definir? Qué cantidad de puntos de control, y dónde?
Si la comunicación con el cliente no es buena, se pueden perder días o incluso semanas en la tarea de conseguir esta información. En algún proyecto, la planificación de los útiles de control ha llegado a sufrir un retraso de 10 semanas por no disponer de la información necesaria para los diseños! Y cuál es la primera consecuencia de esta falta de comunicación y de información? El plazo de entrega del útil se va desplazando, hecho que el cliente no puede aceptar, a pesar de ser la causa directa de este retraso, por los compromisos de producción de piezas que ya ha cogido con su cliente, el OEM.
El resultado de esta falta de información y de comunicación está claro: tanto los diseños como la fabricación de los útiles de control deben hacerse, por un lado, en un tiempo mucho más corto de lo previsto inicialmente, y por otro lado, con una presión muy alta, para poder producir los útiles de control en un plazo igual, o lo más cerca posible del plazo establecido inicialmente.
A pesar de su apariencia benigna (“mañana te lo envío, ningún problema”, “no será mañana, será el lunes que viene, no afecta la planificación de los útiles, verdad?”, etc.), el enemigo nº13 puede despertar 3 enemigos más, el nº2 (concepción errónea), nº3 (timing de realización muy corto) y nº5 (mala ejecución)!
Aparte de generar tensiones que podrían haber sido evitadas disponiendo de la información desde el inicio del proyecto, estas condiciones de producción aumentan el riesgo de fallos, olvidos e imprevistos durante el proceso de producción.
Así que os lo recomendamos: para realizar un útil de control de forma eficaz y con un plazo tan corto como posible, los dos factores clave serán la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN.
Artículos relacionados:
- Los enemigos del calibre
- Bajo presupuesto: enemigo nº1
- Concepción errónea: enemigo nº2
- Timing de realización muy corto: enemigo nº3
- Información deficiente o nula para los usuarios finales: enemigo nº4
- Mala ejecución: enemigo nº5
- Materiales de baja calidad: enemigo nº6
- Mantenimiento deficiente: enemigo nº7
- Manual: los enemigos del calibre
- Actualización del manual: los enemigos del calibre