Con el objetivo de profundicar en los brazos de medición, hemos preparado este artículo con dos videos para que las personas que no los habéis utilizado nunca, podais tener mas información al respecto.
En este primer video podemos ver un «case study» o un ejemplo concreto de aplicación de un brazo FARO en la fabricación de coches de competición en la fábrica de Pratt & Miller. Tal como reconocen en las entrevistas, este elemento les ofrece flexibilidad, repetibilidad y precisión suficiente para los trabajos que realizan. Podreis ver que las aplicaciones de este brazo son tantas como podamos imaginar.
En este otro video promocional de FARO podemos conocer con detalle el funcionamiento de un brazo de esta marca. Desde su aparición del primer modelo hace más de 10 años, la marca ha conseguido solventar la mayor parte de los problemas surgidos y ha conseguido, según declaraciones de usuarios avanzados, un muy buén producto, y con ciertas ventajas respecto a los brazos de la competencia.
He encontrado este otro video que muestra el digitalizado de una pieza mediante un brazo FARO y captando los puntos directamente con TEBIS. Posteriormente se cosntruyen las superficies mediante el módulo avanzado de superficies. Es interesante por que para cada operación nos va indicando el tiempo estimado.