Fikus 14 – nueva versión

Acaba de lanzarse al mercado la nueva versión de Fikus 14, con nuevas y mejoradas funciones para todas las tecnologías, fresa, torno, electroerosión de hilo y láser.

  • Mejoras en la selección de superficies para facilitar la programación de piezas importadas de otros sistemas CAD.
  • Nuevas funciones Ranura y Chavetero, para agilizar el dibujo de este tipo de formas.
  • Mejoras en el Asistente de Torno para permitir la definición de herramientas, calcular y postprocesar y así conseguir la programación de la pieza de torno de forma más directa y con menos pulsaciones del ratón.
  • Simplificación de la tabla de herramientas.
  • Incorporamos de serie el traductor de DWG para así abrir este tipo de ficheros sin la intervención de otro sistema CAD.
  • Fresado de muchas superficies.  La versión 13 permitía solamente seleccionar una superficie cada vez.
  • Selección automática de contornos plegados sobre un cilindro.
  • Selección automática de la orientación de la herramienta al seleccionar contornos en 4 y 5 ejes de fresa.
  • Nuevo Asistente de electroerosión de hilo para la definición de piezas ‘collar’.

Esta nueva versión incorpora una funcionalidad curiosa y a la vez interesante para aquellos trabajos de hilo que pueden generar retales y por ello la asistencia del operario de máquina: Técnica de destrucción 4 ejes. Para evitar estos paros de maquina, el algoritmo de Fikus calcula una trayectoria en espiral de destrucción del retal para que no sea necesario la presencia del operario.

Es muy interesante, si más no curioso, analizar los datos sobre el proceso de creación de esta nueva versión que ofrece el fabricante para poder cuantificar el esfuerzo que supone el mejorar un software como este.

18 comentarios en “Fikus 14 – nueva versión”

  1. Soy usuario de fikus desde la versión de MSdos, y la verdad es que es un soft que funciona muy bien, por la relación calidad-precio es una buena solución para empresas que no hagan piezas complejas. En mi empresa desde hace 5 años nos vimos obligados a incorporar un Cimatron para piezas más complejas ( superficies o 3d copiados).

  2. Josep, confio en que Maria algún dia nos premiara con ese prometido ranking de software para programación CAD y CAM….;-)….y no tengo ninguna duda que Fikus, Cimatron y Tebis (nuestro preferido) ocupan las mejores posiciones…
    Es cierto que las empresas que conocemos que utilizan Fikus, estan encantados, al igual que Cimatron. He llegado a conocer incondicionales de Cimatron que estan encantados con el software y no lo cambiarian por nada del mundo.

  3. Buenas noches. Ya véis a que horas puedo leeros y participar tranquilamente. Los comienzos de año son una locura.

    Agradecida por los comentarios favorables hacia nuestro soft Fikus VisualCAM. Esto nos anima a investigar, innovar, avanzar, desarrollar nuestro sistema. A esforzarnos por mejorar y dar una buena calidad de servicio. Tanto en preventa como en postventa.

    Xavier, no se me olvida lo del ranking. 😉

    Ahora mismo estoy inmersa recopilando información sobre la Fundación Tripartica – Apoyo a Pymes – Sistema de Bonificaciones – Ayudas a la Formación. Es un tema que hace poco descubrí gracias a uno de mis clientes y que espero tener unos minutitos de paz para poder elaborar un artículo que creo que puede ser interesante para nuestros lectores. Al menos que tengan la información! 😀

  4. Hola de nuevo, he dejado en TecnoNet un archivo sobre Fikus VisualCAM – ¿Qué es un Wizard?. Cómo funcionan y para qué sirven los Asistentes de Fikus Hilo.

    Creo que para los que no conozcan Fikus, les podrá resultar interesante sobre todo aquellos que se dediquen a la Electroerosión de Hilo.

  5. Hola Maria,
    No es para que me hagais descuento en la cuota de mantenimiento pero he de decir que para las personas que trabajan con electroerosion con hilo el fikus es una maravilla en 2D es super-rápido y en cónicos muy bueno. Es una pequeña inversión que se aortiza facilmente.

  6. hola !
    pues en mi opinion con respecto al programa fikus
    si en realidad es un programa sencillo y por ende no puedes esperar gran cosa de el

    sera por que no han experimentado con mastercam?

  7. disculpen si digo lo contrario a los comentarios anteriores , se ve que los ponen las mismas personas
    que laboran para esa empres (metalcam),
    ya que en realidad es un programa quisquilloso, ya que por tanta seguridad que le ponen los hacen un programa
    inestable y poco confiable , yo lo estaba usando por que nos llegon con la maquina erosionadora (actspark)
    pero tuvimos que cancelarlo por que falla mucho y no se cuenta con soporte tecnico confiable (españa)
    simplemente no responden , quisiera me contestaran al respecto , para poder entrar mas en detalles
    por su atencion gracias!

  8. Yo prefiero Mastercam para mecanizados 2D 1/2 y 3D sencillos.
    Para el resto antes que Cimatron prefiero:
    -Tebis.
    -Work NC.
    -Power Mill.
    -Top CAM.

  9. quisiera saber de donde podria bajarme algun programa para manejar una fresadora, y automatizarla. muchas gracias

  10. Hola A todos, antes de nada desearía aclarar que ni Josep ni Xavier trabajan en MetalCAM, sino que son clientes y usuarios de Fikus desde hace muchos años.

    En respuesta a Santiago, no dudo que existan en el mercado productos mucho mas complejos para la realización de tareas complicadas en el mercado, por ello mismo nosotros distribuimos el mejor paquete 3D del mercado, o sea Cimatron, pero Fikus esta pensado y orientado al trabajo a pie de maquina y orientado al taller, nunca al diseño, y n nuestra filosofía es la simplicidad, aunque también somos capaces de realizar trabajos muy complicados.

    A Pablo luis y Francisco, si tenéis alguna duda o problema con el funcionamiento del programa, os podéis poner en contacto conmigo ya sea por teléfono 902.19.90.10 o por e-mail, y gustosamente os atenderé

    Con respecto a Maria Amor, sencillamente dejo de trabajar con nosotros.

    Atentamente,
    Joan Ginabreda
    Fikus product manager
    joang@metalcam.com

  11. Joan, gracias por el comentario y por seguirnos. Seguro que muchos lectores agradecerán que nos tengas informados sobre novedades o mejoras que vayan saliendo sobre Fikus.

  12. Joan, creo que afirmar que Cimatron es el mejor es como mínimo pretencioso. Conozco Cimatron, Tebis y WorkNC; y de los 3 es el peor.

  13. Hola a todos, en nuestra empresa estamos usando el fikus y funciona muy bien, alguien me podria ayudar a resolver un pequeño inconveniente con el cero pieza? resulta que el cero pieza siempre esta donde esta el hilo, y no donde lo fijo yo previamente en el soft, alguien sabe como corregir ese defecto? Gracias!!

  14. Hola Nicolas,
    No es la filosofía de Fikus que el cero este donde empieza el hilo.
    Seguramente tienes mal configurado el postprocesador, ya que la que tu mencionas es una opción

    Si necesitas ayuda o asistencia puedes contactar con nuestro servicio técnico al 902.19.60.10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio