Gestamp y Tecnomatrix: decisiones 4.0

kapture gestamp tecnomatrix decisiones 4.0

A la hora de desarrollar una herramienta como Kapture, siempre nos hemos fijado como objetivo que sirva para tomar decisiones informadas, que los datos que se recogen y analizan en tiempo real sean útiles y accionables y permitan a nuestros clientes mejorar sus procesos tomando las decisiones correctas en el momento adecuado.

Recientemente hemos participado en una mesa redonda con Gestamp, que fue pionera en la implantación de una de las primeras versiones de Kapture allá por 2009, y que actualmente está desplegado en ocho de sus plantas.

El hecho de compartir mesa nos permitió reflexionar sobre cómo había evolucionado nuestra relación, y evaluar cuál era la clave del éxito de la solución. Y, con satisfacción, concluimos que efectivamente no sólo permitía optimizar el coste de la recogida de datos y ponerlos al servicio del usuario en tiempo real, que son las características funcionales más relevantes, sino que cumplía aquel objetivo que nos habíamos fijado al principio del desarrollo: datos útiles para tomar decisiones eficientes en una industria cada vez más competitiva y exigente, lo que nos gusta llamar decisiones 4.0 para la Industria 4.0.

Datos útiles para tomar decisiones eficientes en una industria cada vez más competitiva y exigente, lo que nos gusta llamar decisiones 4.0 para la Industria 4.0.

La experiencia con Gestamp demuestra que el movimiento se demuestra andando, que está bien discutir sobre el futuro de la Industria 4.0, pero que si no nos ponemos manos a la obra y empezamos a implementar soluciones, el avance será más lento de lo deseado. Como decía Francesc Perarnau en la mesa redonda, “empezamos sin un libro, sin un manual, simplemente poniéndonos a trabajar y contando con la ayuda de partners tecnológicos” como Tecnomatrix.

El reto es, como decimos siempre, fascinante, ya que el avance de la tecnología permite incorporar nuevas características a herramientas que, como Kapture, evolucionan constantemente y tratan de adaptarse a las necesidades de los clientes, y que sólo podemos detectar mediante el tratamiento de los datos relevantes para ellos, acompañándoles en su proceso de transformación hacia la Industria 4.0.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio