Los 10 personajes mas influyentes en el mundo de la Calidad son sin duda los que enumeramos en este artículo. Más abajo os añadimos un breve resumen de cada uno con sus logros y aportaciones. Cabe destacar la hegemonía que han tenido Japón y Estados Unidos en esta área.
- W. Edwards Deming: es considerado como el padre de la calidad en Japón y su enfoque en la mejora continua y la participación de los empleados es una parte integral de la cultura japonesa de la calidad.
- Joseph M. Juran: es conocido por su enfoque en la dirección de la calidad y por ser un pionero en la implementación de programas de mejora de calidad total.
- Philip B. Crosby: es conocido por su enfoque en la prevención de errores y su filosofía de «hacer las cosas correctamente desde el principio».
- Kaoru Ishikawa: es conocido por su enfoque en la mejora continua y su contribución a la teoría de los procesos de calidad.
- Genichi Taguchi: es conocido por su enfoque en la ingeniería de la calidad y su desarrollo de técnicas de diseño de experimentos para mejorar la calidad de los productos
- Armand Feigenbaum: es conocido por su enfoque en la gestión total de la calidad y por su desarrollo del concepto de «ciclo de vida de la calidad».
- H. James Harrington: es conocido por su enfoque en la gestión de la calidad y su desarrollo de técnicas de gestión de proyectos para mejorar la eficiencia y la efectividad en la industria.
- Noriaki Kano: es conocido por su modelo de clasificación de la satisfacción del cliente y su enfoque en la investigación de mercado y la comprensión de las expectativas del cliente.
- Shigeo Shingo: es conocido por su enfoque en la producción sin desperdicio y su contribución al desarrollo de la metodología de producción justo a tiempo (JIT).
- Michael Hammer: es conocido por su enfoque en la reingeniería de procesos y su contribución a la comprensión de cómo la mejora de los procesos puede aumentar la eficiencia y la efectividad en la industria.
Estos son los 10 personajes más influyentes en el mundo de la calidad industrial que han contribuido significativamente a la disciplina. Cada uno ha aportado su propia perspectiva única y enfoque, lo que ha llevado a una comprensión más profunda y completa de la calidad en el mundo industrial. Os adjuntamos una breve biografía de cada uno de ellos, así como los principales puntos de estudio en que se centraron.
Los 10 personajes mas influyentes en el mundo de la Calidad

W. Edwards Deming
es considerado uno de los más grandes expertos en calidad de la historia. Nació en 1900 y falleció en 1993, y durante su vida hizo importantes contribuciones a la mejora de la calidad en la industria.
Deming es conocido por su enfoque en la mejora continua y la participación de los empleados, argumentando que la calidad es un esfuerzo de equipo y que la mejora continua de los procesos es crucial para lograr una calidad superior.
Deming creía que los problemas de calidad en la industria eran causados por la falta de liderazgo y la falta de un enfoque sistemático en la mejora continua. Por lo tanto, él desarrolló un enfoque para la gestión de la calidad que se basa en 14 puntos, los cuales incluyen:
- Crear constancia de propósito para mejorar productos y servicios.
- Adoptar un enfoque en la mejora continua.
- Ceñirse a líderes con una visión a largo plazo.
- Instruir y desarrollar a los empleados.
- Empoderar a los empleados para que tomen decisiones.
- Eliminar la práctica de hacer promesas incumplidas.
- Eliminar la práctica de la «subcontratación» de la calidad.
- Institucionalizar la mejora continua y la participación.
- Mejorar constantemente y perfeccionar los sistemas de producción y servicios.
- Eliminar las barreras que impidan el trabajo en equipo.
- Eliminar el miedo.
- Brechar la brecha entre la dirección y los empleados.
- Instituir un sistema de formación continua.
- Institucionar un sistema de medición y análisis de datos.
Deming también hizo hincapié en la importancia de la educación y la formación continua para mejorar la competencia de los empleados. Muchas organizaciones en todo el mundo han adoptado su enfoque para la gestión de la calidad y han logrado mejoras significativas en sus procesos y productos gracias a su filosofía. Algunos de sus libros más conocidos incluyen «Out of the Crisis» y «The New Economics». Deming recibió la Orden del Imperio del Japón en 1987 por sus contribuciones a la mejora de la calidad en Japón.
Joseph M. Juran
fue un ingeniero industrial y expert en calidad estadounidense, nacido en 1904 y fallecido en 2008. Fue un líder influyente en el campo de la gestión de la calidad y es reconocido por su contribución a la teoría y práctica de la gestión de la calidad.
Juran desarrolló la teoría de la «tríada de la calidad», que sostiene que la gestión de la calidad debe ser vista como un proceso que involucra tres componentes clave: planificación, control y mejora. También desarrolló la «regla de los tres por ciento», que afirma que el costo total de los errores y defectos es del 3% de los ingresos de una organización.
Juran es autor de varios libros sobre calidad, incluyendo «Quality Control Handbook» y «Managerial Breakthrough». Recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la mejora de la calidad en la industria, incluido el Premio Deming en 1986.
El legado de Juran en el mundo de la calidad industrial es significante. Su teoría de la tríada de la calidad ha sido adoptada por muchas empresas en todo el mundo y ha ayudado a mejorar la gestión de la calidad. Además, su enfoque en la planificación, el control y la mejora continua ha sido fundamental para la mejora continua en la industria. Su filosofía y métodos han sido una fuente de inspiración para muchos expertos y profesionales en la industria de la calidad.
Kaoru Ishikawa
fue un ingeniero industrial y expert en calidad japonés nacido en 1915 y fallecido en 1989. Es conocido por su contribución en la popularización de la filosofía de la calidad total en Japón y en todo el mundo y por eso forma parte de los 10 personajes mas influyentes en el mundo de la Calidad. Ishikawa desarrolló un enfoque para la gestión de la calidad que se basa en la participación de los empleados y en la mejora continua de los procesos.
Ishikawa creía que la clave para lograr una calidad superior en la industria es involucrar a los empleados en el proceso de mejora continua. Por lo tanto, él desarrolló técnicas para involucrar a los empleados, como la investigación de acción participativa y la investigación de campo. Además, Ishikawa también desarrolló técnicas para la identificación y solución de problemas, como el diagrama de Ishikawa (también conocido como diagrama de espina de pescado o diagrama de ramificación), que se utiliza para analizar las causas subyacentes de un problema.
Ishikawa es conocido por su trabajo en la mejora de la calidad en la industria manufacturera en Japón y por su contribución a la popularización de la filosofía de la calidad total en todo el mundo. Algunos de sus libros más conocidos incluyen «What is Total Quality Control?» y «Quality Control: Principles, Techniques, and Tools». Ishikawa recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la mejora de la calidad en la industria.
Genichi Taguchi
fue un ingeniero industrial y expert en calidad japonés nacido en 1924 y fallecido en 2012. Es conocido por su contribución a la teoría de la calidad y su enfoque en la reducción de costos a través de la mejora de la calidad.
Taguchi desarrolló un enfoque para la gestión de la calidad que se basa en la reducción de las variaciones en los procesos. Él argumentaba que la variación en los procesos es la fuente de los problemas de calidad, y que la mejora de la calidad se logra a través de la reducción de estas variaciones. Taguchi también desarrolló técnicas para la evaluación de la calidad, como la metodología de diseño de experimentos Taguchi y la función objetivo Taguchi, que se utiliza para evaluar la calidad de un producto.
Taguchi es conocido por su contribución a la mejora de la calidad en la industria manufacturera y por su enfoque en la reducción de costos a través de la mejora de la calidad. Algunos de sus libros más conocidos incluyen «Taguchi Methods: A Hands-On Approach to Quality Engineering» y «Orthogonal Arrays and Linear Graphs». Taguchi recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la mejora de la calidad en la industria, incluido el Premio Deming en 1991.
Taguchi dejó un legado importante en el mundo de la calidad industrial, ya que su enfoque en la reducción de variaciones y la evaluación de la calidad sigue siendo relevante y utilizado en la industria actual. Su filosofía y métodos han sido adoptados por empresas en todo el mundo y han ayudado a mejorar la calidad de los productos y servicios.
Armand Feigenbaum
es un ingeniero industrial y expert en calidad estadounidense, nacido en 1922 y fallecido en 2014. Es conocido por su contribución a la teoría de la gestión total de la calidad y su enfoque en la gestión de la calidad como un proceso integral y sistémico en una organización.
Feigenbaum desarrolló la teoría de la gestión total de la calidad, que sostiene que la calidad no es solo un departamento o una función específica dentro de una organización, sino que debe ser una responsabilidad compartida de todas las áreas de la empresa. Según su teoría, la gestión de la calidad debe ser vista como un proceso integral y sistémico que involucra a todos los niveles de la organización y que se extiende desde la planificación hasta la entrega de productos y servicios.
Feigenbaum es autor de varios libros sobre calidad, incluyendo «Total Quality Control» y «Quality Control: Principles, Practices, and Administration». También recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la mejora de la calidad en la industria, incluido el Premio Deming en 1990.
Feigenbaum dejó un legado importante en el mundo de la calidad industrial, ya que su teoría de la gestión total de la calidad ha sido adoptada por empresas en todo el mundo y ha ayudado a mejorar la calidad de los productos y servicios al adoptar un enfoque integral y sistémico de la gestión de la calidad. Su filosofía y métodos han sido una fuente de inspiración para muchos expertos y profesionales en la industria de la calidad.
H. James Harrington
es un consultor y autor estadounidense especializado en calidad y gestión de proyectos. Nació en 1938 y es conocido por su contribución a la teoría y práctica de la gestión de proyectos y la mejora de la calidad.
Harrington es autor de varios libros sobre calidad y gestión de proyectos, incluyendo «Poor Quality Costs» y «Project Management: Reliable Results Using Phase and Stage Gate Systems». También ha desarrollado la «Metodología Harrington», que combina la gestión de proyectos con la mejora de la calidad y la gestión del cambio.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la mejora de la calidad y la gestión de proyectos, incluido el premio a la Excelencia en Consultoría en 1991.
El legado de Harrington en el mundo de la calidad industrial y la gestión de proyectos es significativo. Su enfoque en la mejora continua y la combinación de la gestión de proyectos con la mejora de la calidad ha sido adoptado por muchas empresas en todo el mundo. Su filosofía y métodos han sido una fuente de inspiración para muchos expertos y profesionales en estas industrias.
Noriaki Kano
es un ingeniero y profesor japonés, nacido en 1931. Es conocido por su contribución al desarrollo de la teoría de calidad y la satisfacción del cliente. Kano es considerado uno de los pioneros en la investigación y el análisis de la satisfacción del cliente en la industria de la calidad.
Kano desarrolló un modelo de calidad conocido como «Modelo Kano», que identifica y clasifica los atributos de un producto o servicio en términos de la satisfacción del cliente. Este modelo se ha convertido en una herramienta valiosa para la identificación y la priorización de los factores críticos para la satisfacción del cliente en la industria de la calidad.
Además de su trabajo en el modelo Kano, Kano también ha escrito varios libros sobre calidad y satisfacción del cliente, incluyendo «Attractive Quality and Must-Be Quality». También ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la teoría y la práctica de la calidad y la satisfacción del cliente.
El legado de Kano en el mundo de la calidad industrial es innegable. Su enfoque en la satisfacción del cliente y la importancia de entender y satisfacer sus necesidades ha sido adoptado por muchas empresas en todo el mundo. Su modelo Kano sigue siendo ampliamente utilizado y reconocido como una herramienta valiosa para la identificación y la mejora de la calidad en la industria.
Shigeo Shingo
(1909-1990) fue un ingeniero industrial japonés y una de las figuras más importantes en la historia de la producción en masa. Se le conoce por su trabajo en la implementación de la metodología «Just-in-Time» y por ser uno de los padres fundadores del «Sistema Toyota de Producción».
Shingo comenzó su carrera en la compañía Toyota, donde trabajó en la mejora de la eficiencia y la efectividad de la producción. Durante su tiempo allí, desarrolló un enfoque enfocado en la eliminación de desperdicios y la optimización continua, que se ha convertido en una parte integral del sistema de producción de Toyota.
Además de su trabajo en Toyota, Shingo también escribió varios libros sobre su enfoque de producción, incluyendo «Zero Quality Control: Source Inspection and the Poka-Yoke System». También ha sido reconocido por su contribución a la calidad y la eficiencia en la producción con varios premios y reconocimientos.
El legado de Shingo en el mundo de la producción y la calidad es impresionante. Su enfoque en la eliminación de desperdicios y la optimización continua ha sido adoptado por muchas empresas en todo el mundo, y su metodología «Just-in-Time» sigue siendo ampliamente utilizada y considerada una de las mejores prácticas en la industria. Su impacto en la producción y la calidad continúa siendo sentido hasta el día de hoy.
Michael Hammer
(1948-2008) fue un gurú de la gestión empresarial y un autor influyente en el mundo de la calidad y la mejora de los procesos. Fue conocido por ser uno de los padres fundadores del «Reengineering» o reengeniería de los procesos empresariales y forma parte de los los 10 personajes mas influyentes en el mundo de la Calidad.
Hammer comenzó su carrera como profesor de administración en la Universidad de Harvard, donde enseñó durante varios años. Durante su tiempo allí, desarrolló un enfoque para la mejora de los procesos empresariales que se centraba en la eliminación de desperdicios y la simplificación de los procesos.
En 1990, Hammer publicó su libro «Reengineering the Corporation: A Manifesto for Business Revolution», que se convirtió en un best-seller y lo ayudó a ganar reconocimiento en el mundo de la gestión empresarial. En este libro, se propone un enfoque radical para la transformación de los procesos empresariales, que ha sido adoptado por muchas empresas en todo el mundo.
Además de su trabajo en la reengeniería de los procesos, Hammer también escribió varios otros libros y artículos sobre la gestión empresarial, incluyendo «The Agenda: What Every Business Must Do to Dominate the Decade».
El legado de Hammer en el mundo de la calidad y la mejora de los procesos es enorme. Su enfoque de reengeniería ha sido adoptado por muchas empresas en todo el mundo, y su influencia en la gestión empresarial continúa siendo sentida hasta el día de hoy. Aunque su enfoque ha sido criticado por algunos, su impacto en la forma en que las empresas abordan la mejora de sus procesos es innegable.
Estos han sido los 10 personajes mas influyentes en el mundo de la Calidad.