Estamos desarrollando varios nuevos productos bajo el paraguas de la marca “KAPTURE by Tecnomatrix”. Quizás el más disruptivo sea el sistema de medición para piezas transparentes KAPTURE-T en el que está participando de forma activa en su desarrollo el departamento Técnica de Medición del área de Calidad de SEAT. El sistema permite medir mediante visión artificial sin pintarlas, modificarlas o hacer algún tipo de manipulación de la pieza, en tiempo real y en la línea de montaje o en laboratorio. Este sistema tendrá dos modalidades de funcionamiento que consistirán en un dispositivo manual para la toma de datos por un operador, y un sistema robotizado para optimizar los tiempos y la repetibilidad. Ambos sistemas que se empezaron a diseñar en 2012 los seguiremos desarrollando durante todo este 2015 con la colaboración de SEAT.
Otros sistema que hemos lanzado recientemente y que seguiremos evolucionando durante todo el 2015 es KAPTURE DATA MANAGER (KDM) que consiste en una plataforma de análisis de datos para lotes de piezas. Las tridimensionales CMM, los útiles de control, los sistemas de fotogrametría o los sistemas de control en procesos automatizados son grandes generadores de datos, pero dichos datos deben analizarse de forma global, ágil y permitir la toma de decisiones para corregir los procesos afectados. Poder trabajar los datos para analizarlos y presentarlos al cliente final, en el caso de los TIER1, es básico para reducir mermas, retrabajos y rechazos. KDM permite la entrada directa desde todos estos procesos y conforma una plataforma de gestión global de la calidad dimensional. Los grupos que están demostrando más iniciativa y predisposición a innovar en su gestión de la calidad, implementando estas soluciones, son los que se beneficiaran primero de los resultados. Adicionalmente a estos 2 productos, estamos trabajando en 3 nuevos proyectos que verán la luz en breve y que complementaran los medios de control y las técnicas de medición para contribuir a que los útiles del futuro sean lo más inteligentes posibles (SMARTGAUGES).
El control de elementos transparentes «in-line», como faros, pilotos, serigrafías en lunas o techos solares, es una de las asignaturas pendientes que tiene la metrología junto con la visión artificial. Hasta el momento los controles que se realizaban debían ser mediante sistemas por contacto. Los sistemas de visión artificial existentes requerían la manipulación de la pieza mediante pintado para convertirla en opaca, pero con KAPTURE-T ya no es necesaria ninguna manipulación y podemos medir rápidamente la pieza sin estropearla. El control del vehículo completamente terminado al salir de la linea de ensamblaje será uno de los puntos fuertes de KAPTURE-T.
Estas investigaciones que llevamos acabo aportaran grandes beneficios. En el caso de los elementos transparentes permitiremos medir los juegos y enrases de forma muy fiable y ayudará a reducir costes de fabricación y de control. Adicionalmente permitirá introducir diseños con gaps entre piezas, más pequeños que darán una mayor sensación de robustez al vehículo. En el caso de KDM permitimos a las plantas de producción obtener datos más fiables, en poco tiempo, lo que les permite disponer de más información y sobre todo de más tiempo para analizar estos datos y corregir procesos. En tiempos en los que la tendencia productiva va hacia producir más con menos costes y en menos tiempo, la capacidad de los proveedores a ser reactivos ante un problema de proceso es crucial para poder mantener los compromisos adquiridos con sus clientes, y para poder eliminar los costes de no calidad que asegurarán su competitividad. Estos dos factores son la clave de la satisfacción del cliente.
Trabajamos codo a codo con los principales fabricantes de automóviles, entre los que cabe destacar la estrecha colaboración existente con la empresa SEAT debido a la permanente apuesta por la innovación que demuestra la firma española en su área de Calidad, y sus proveedores de piezas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras, intentando detectar los gaps tecnológicos actuales para convertirlos en nuestras futuras ventajas competitivas. También estamos llevando nuestros productos y servicios a sectores como la aeronáutica, el energético y el sector ferroviario, donde están teniendo gran aceptación.
Las técnicas de medición y de control de procesos, en particular en el sector de la automoción, están yendo hacia una tendencia muy clara: más automatización, los operarios deben pasar más tiempo analizando datos, y menos midiendo. Automatizar procesos significa reducir el factor de incertidumbre que supone la intervención humana en el control de procesos, y por lo tanto asegurar un proceso de control más fiable: una mayor fiabilidad, combinada con una reducción del tiempo de control permiten a las empresas disponer de una ventaja competitiva clara frente a las empresas que siguen controlando sus procesos de forma manual. Cada vez más se requiere la inspección flexible, a pie de línea y con trazabilidad para poder identificar los problemas inmediatamente y detectar sus causas. La visión artificial está entrando con fuerza en todas las fases de los procesos productivos y de ensamblaje. Dado que la evolución en los últimos años está siendo a pasos agigantados, las inversiones iniciales para implementar estos sistemas no son pequeñas pero, que coste tiene no utilizarlas?
(Fuente: http://autogramm.volkswagen.de)