Los 6 retos del Toyota iQ, el coche de 4 plazas más pequeño del mundo

Siempre en búsqueda de nuevos modelos urbanos, Toyota innova una vez más, con la creación del coche de cuatro plazas más pequeño del mundo: el Toyota iQ. Con 29cm menos que un Smart, pero con cuatro plazas, el Toyota iQ supo superar verdaderos retos tecnologícos para poder conseguir el ahorro de espacio suficiente para dar al vehículo la posibilidad de tener hasta 4 pasajeros dentro de un poco menos de 3 metros, 2,985 metros exactamente!

Aquí está un vídeo de esta joya de la tecnología actual en el automoción, durante su presentación en el Salón del Automoción del 2007, en Tokyo:

Aprovechar mejor los espacios, reducir los pesos, o ambos aspectos a la vez, son unas de las principales razones que nos llevan a utilizar utiles de control. Cuando queremos colocar mas cosas en el mismo espacio, tenemos que tener la precuacion de que nada va a impedir que sigan funcionando correctamente.
6 retos técnicos mayores tuvieron que ser resueltos para dar a luz este coche, y serán presentados en detalle en el Mundial del Automoción del 2008 de París:

  • El depósito de gasolina, hecho lo más plano posible, está ubicado debajo del asiento del conductor, lo que permite una reducción del volumen global del coche.
  • Toyota creó un diferencial de tamaño reducido, puesto delante del GMP, para aumentar la distancia entre el eje de las ruedas delanteras y el de las traseras.
  • El sistema de dirección, con posición alta, es asistido eléctricamente.
  • La climatización cabe en una pequeña caja en el centro del tablero.
  • En realidad, el coche puede llevar 3 adultos y 1 niño. Gracias a un tablero asimétrico, el asiento delantero del pasajero está más avanzado que el del conductor. Este tablero puede deslizar encima del tablero en el lado conductor.
  • El coche Smart obtuvo 4 estrellas en las pruebas de choques frontales y laterales de EuroNCAP. De la misma manera, Toyota iQ tuvo que ser diseñada para cumplir con todas las normas de seguridad vigentes.

En el vídeo a continuación está una presentación del diseño del coche, así como de los efectos de las innovaciones realizadas para reducir el tamaño del vehículo:

¿Cómo Toyota superó estos desafíos? Muchas de las innovaciones implementadas han sido posibles a la optimización de espacios y reducción de tolerancias aplicadas para poder colocar mas piezas en el mismo espacio. El control de la calidad juega un papel esencial en este aspecto y para que todo pueda ser montado correctamente.
Para poder verlo, tendremos que ser pacientes y esperar a la Feria del Automóvil del 2008, que se celebrará en París Porte de Versailles del 4 al 19 de octubre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio