Hace unos años, iniciamos una serie de artículos dedicados al análisis de los problemas o aspectos que pueden impedir una correcta realización de un útil de control, la serie Los enemigos del calibre.
Pero por suerte, tenemos la oportunidad de trabajar con muchos clientes que sí entienden la importancia de tomar en cuenta todos los aspectos claves, tanto técnicos como de realización, para poder llevar a cabo en las mejores condiciones posibles sus útiles de control.
Así que hemos decidido resaltar el trabajo de estos clientes, y del equipo de Tecnomatrix a lo largo de estos años, con esta nueva serie de artículos: los AMIGOS de los calibres
AMIGO #1: UN CONCEPTO DE CALIBRES ESTANDARIZADO
Estandarizar simplifica el trabajo, abarata los costes productivos, y facilita muchísimo la gestión de un proceso productivo. Un excelente ejemplo de las ventajas de la estandarización es el proyecto MQB de VW, del que hablamos hace un mes.
Y este hecho se aplica evidentemente también a los útiles de control: vamos viendo una tendencia de algunos de nuestros clientes en estandarizar no sólo el tipo de información facilitada a la hora de presupuestar útiles de control, sino también conceptos de útiles de control. Cada empresa tiene su funcionamiento propio, pero lo cierto es que con un análisis interno de las necesidades de control y de las formas de uso de sus útiles de control, podéis definir conceptos estandarizados para muchos elementos, por no decir todos, de sus útiles:
- Tipo de fijaciones: cómo queremos los sistemas de clipajes abribles, apoyos, bridas, en qué casos definir qué tipo de fijación
- Simulaciones del entorno vehículo a realizar: ¿siempre necesitáis una simulación completa en vuestros útiles? O parcial? En qué casos? Pensadlo, cuanto antes lo sepamos antes realizaremos exactamente el diseño que estabáis esperando!
- Controles: tarajes de comparadores, tipos de galgas Pasa/No Pasa, etc.
- Documentación: estudio R&R (de cuántas piezas, cuántas veces, cuántas personas?), manual de instrucciones, otros?
- Accesorios: carro, funda, llave dinamométrica, etc.
Y si este ejercicio os parece tedioso de realizar, pensad en las numerosas ventajas de llevarlo a cabo:
- Unos diseños hechos tal y como los necesitáis a la primera: menos gestiones, menos tiempo dedicado a seguir los diseños de vuestros útiles de control
- Unos presupuestos prácticamente estandarizados: variarán en función del tamaño y concepto de la pieza, pero no habrán más dudas de conceptos que puedan llevar a sobrecostes imprevistos
- Unos plazos de realización controlados: si el concepto de útiles se estandariza, siempre los fabricaremos de la misma manera, controlando así el tiempo de fabricación
- Menos tiempo de formación al personal de producción: con útiles con un concepto idéntico, los operarios no tendrán más dudas sobre el uso de los útiles, por lo que será necesaria una formación mínima, o incluso ninguna. Menos confusión para los operarios, menos tiempo a dedicar a formaciones para vosotros
- Menos dudas por mal uso de los útiles: pueden surgir problemas de medición o de repetibilidad por un montaje incorrecto de la pieza. Si el procedimiento de fijación es similar en todos los útiles, estos problemas desaparecen
Si os interesa estudiar posibilidades de estandarización del concepto de vuestros útiles de control, siempre estamos encantados de ayudar, así que no duden en contactarnos!