Los calibres para la mejora de la productividad

Los calibres son utilizados para asegurar la calidad dimensional de las piezas. Es de obligado cumplimiento para asegurar que el ensamblaje de conjuntos y de partes vistas quede correctamente según los diseños establecidos. Esto significa que:

– los enrases entre piezas de la carrocería, revestiminetos interiores y en general todas las piezas vistas deben quedar dentro de la tolerancia establecida para que visualmente no llamén la atención.
– no habrá elementos de la carrocería que sobresalgan sobre otros y causen ruidos con el viento, o efectos ópticos no deseados, etc..
– los componentes de mecanismos deben cumplir su función escrupulosamente y necesitan dimensiones precisas para ello.

pero aparte de todos estos aspectos más visibles que afectan a la percepción de calidad por parte del cliente final, también hay otras razones que nos obligan a trabajar con calidad. Debido a que es necesario mejorar la productividad y a automatizar los procesos debemos controlar las desviaciones de las piezas fabricadas para que los los robots puedan recogerlas, transportarlas y ensamblarlas sin problemas, para que los conjuntos encajen perfectamente, ….

Los procesos automatizados sólo funcionan cuando los componentes que se van incorporando en la cadena de producción, «just in time», cumplen estrictamente las condiciones dimensionales establecidas. En muchos casos la misma pieza puede proceder de distintos fabricantes, de modo que si no cumplen unos estándares de calidad dimensional, todo esfuerzo por automatizar el proceso será nulo y podria ocasionar paradas de la linea de montaje. En este video podéis ver como un robot recoge, transporta y deposita un conjunto de tren delantero formado por un gran numero de piezas y cualquier pequeña desviación no controlada en una de ellas, podría originar que el robot fallé en su recogida, que no encaje en los utillajes de transporte y montaje, etc..

Como os parece que funcionaria la cadena de montaje del Renault Modus en la planta de Valladolid sin tener en cuenta estos aspectos? Sin la robotización sería imposible llegar a la producción de 1.350 vehículos por día. Esto supone que cada 45 segundos sale de la linea un vehículo terminado. Esta planta de Renault, de la que podemos estar muy orgullosos, al igual que muchas otras en el resto de España, es una de las plantas mas productivas del mundo.

Y este problema no lo encontramos en el sector del automóvil, sino en cualquier sector que automatice sus procesos de montaje. La electrónica, aunque no utilice tantos calibres por que hace inspección óptica al 100% de los componentes, es otro vivo ejemplo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio