Materiales de baja calidad: enemigo nº6

El desconocimiento de la funcionalidad de los calibres y su utilización, los precios apretados o las ánsias de obtener un margen elevado pueden ser motivos para poner materiales de baja calidad o de dudosa procedencia, que probablemente no den un buen resultado a largo plazo. La buena reputación es un aspecto dificil y lento de conseguir , pero que se puede perder rápidamente de la manera más estúpida. Para los costructores de utillajes de alta precisión y valor añadido es importante huir siempre de esta práctica tan tentadora.

En ocasiones también puede suceder que las mismas prisas que nos aplica el cliente no nos den tiempo suficiente para hacer los tratamientos superficiales necesarios para garantizar el buen funcionamiento de un calibre a lo largo de su vida útil y por este motivo hay que hacer entender que es imperativo que nos dejen el tiempo necesario. Un anodizado, templado, nitrurado o un tratamiento antióxido necesita su tiempo.

Hay que recordarles que adicionalmente a tener un mal funcionamiento, el producto llevará nuestra marca y no va a resultar nada beneficioso para nosotros que este producto lo vayan a identificar otros profesionales por el descrédito que nos produciría.

Los materiales como aluminios o aceros deberan de ser de primera calidad para evitar deformaciones posteriores, etc… y los materiales normalizados como apretadores, pasadores, casquillos, elementos de metrología como relojes comparadores, etc….también deberán ser de óptima calidad para que no afecte a los aspectos que hemos dicho anteriormente.

Otros artículos:

Artículos relacionados:

5 comentarios en “Materiales de baja calidad: enemigo nº6”

  1. El articulo relata claramente la realidad de como tendriamos de trabajar, pero desgraciadamente el mercado actual creo que no lo permite debido al circulo cerrado donde nos movemos proveedor-cliente.

    En el caso de mi empresa, cuantas veces hemos servido una maquina para sector farmaceutico ( bancadas + despiece), con penalización en la entrega, con llamadas de directores generales incluidas, ya que tenía que entrar en produccción inmediatamente y sorpresa el material que entregamos a tiempo ( trabajando sábados y dos turnos) para cumplir con el cliente se queda ahí retenido meses hasta que acaben de montar otra máquina o simplemente por que no les ha llegado el disco indexado de Inglaterra o la oruga de Italia. Con el tiempo te das cuenta de todo es una falsa simplemente para que los «jefazos» cumplan sus objetivos marcados por un plan para qudar bien con su superior inmediato.

    Sobre el tema de pedir más tiempo, que sería lo lógico, te puedes encontrar que te digan sino me lo haces tú me lo hará otro. Eso es otro aspecto que podrías tratar como articulo del blog, que sería la competencia desleial. Ya que entre los pequeñas empresas que servimos a grandes clientes no hay unión ( algo lógico ) pero de hay a trabajar a un precio sin argén con tal de quedarse el proyecto y que el trabajo no lo coja tu competencia directa creo que es algo que beneficia a nuestros clientes y empobrece al sistema de empresas que proveen a las grandes empresas.
    Saludos y perdón por el rollo.

  2. Josep,

    Tienes toda la razón, nos vemos obligados a trabajar en condiciones bastante caoticas producidas por la mala planificación de nuestros propios clientes, aunque este es uno más de los servicios que tenemos que darles. Ser muy eficientes para poder contrarestar las ineficiencias y retrasos de procesos anteriores al nuestro, con una sonrisa de oreja a oreja y dando las gracias por haber venido a llamar a nuestra puerta.

    Durante el mes de diciembre o julio, cuando se acercan vacaciones, empiezan a surgir mas urgencias que nunca por que todos se acuerdan que algo tenia que quedar terminado en fecha tal……

    La semana pasada un cliente pretendía que le realizasemos un calibre en 8 semanas y nuestra oferta tenia un plazo de 12 semanas de fabricación, pero la oferta era de diciembre del 2006. Ahora tenemos que correr cuando el tema ha estado parado durante meses (11), pero no lo ha estado para los medios productivos (molde de inyección)……evidentemente haremos un esfuerzo y intentaremos por todos los medios conseguir el plazo que necesita nuestro cliente, pero en ningún caso haremos nada mal hecho que pueda perjudicar la calidad de este calibre por entregarlo con un plazo corto pero con algún defecto importante. Sería nefasto para nuestro cliente y para nosotros mismos (retrasos todavía mayores, enfados y disgustos, costes adicionales, mala imagen, etc….)
    Hay que saber nadar y guardar bien la ropa al mismo tiempo, por que es lo que nos toca.

  3. Pingback: Actualización del Manual: Los “enemigos” del calibre | Measure Control

  4. Pingback: Los errores de transcripción: enemigo nº11 | Measure Control

  5. Pingback: Mala colocación del sensor (reloj comparador): enemigo nº12 | Measure Control

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio