Mecanizado de un tren de aterrizaje

El mecanizado de un tren de aterrizaje es un proceso complejo, por su dimensión, por su forma y por que cualquier tipo de accidente podría causar la ruina del fabricante….
En este caso, Deltacad nos ofrece un video mostrando diferentes momentos del proceso de fresado de una pieza de este tipo.
Con el objetivo de reducir el riesgo de errores y para minimizar el tiempo de desbaste, se ha procedido a digitalizar la pieza de fundición, antes de ser mecanizada, para conocer exactamente donde se encuentran los excedentes de material. Es tan importante que la fresa no se pasee por el aire sin arrancar viruta, como que evitemos que repentinamente se encuentre con un excedente demasiado grande e inesperado y se produzca una rotura de herramienta ó un accidente con consecuencias graves.
Como se aprecia en el video, la fijación mediante utillajes especiales es imprescindible.

En este otro video de Dicovery Chanel, podemos ver el proceso entero de fabricación, inspección dimensional y de grietas, montaje, tratamientos térmicos y superficiales que tiene que sufrir la pieza durante los 6 meses que dura su fabricación. Con todos estos procesos hasta finalizarla es normal que el cliente final requiera una hoja de ruta con toda la información de los procesos realizados y la trazabilidad completa.

Finalmente y una vez construida y montada en el avión, solo queda hacer las inspecciones finales de funcionamiento.

3 comentarios en “Mecanizado de un tren de aterrizaje”

  1. buenas me gusto mucho el tema me gustaria saber cual es tecnologia, tecnica , ciecia, innivacion y sociedad de el tren de aterrizaje… para una e`pocision. gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio