Mediciones con laser (útiles automatizados)

Enlazando con nuestro anterior artículo Utiles de control automatizados 4.0 seguimos mostrando más ejemplos similares.

Los sensores láser son una buena solución para medir rápidamente y sin contacto en piezas blandas o con zonas de difícil acceso los puntos de volumen o dimensiones como espesor o longitud de alguna parte.
En este vídeo os mostramos un ejemplo que estuvimos exponiendo en nuestro stand de la pasada edición de Advanced Factories 2020 donde controlamos el espesor de los nervios (x6) de una pieza inyectada en plástico y posteriormente cromada (embellecedor cambio de marchas). Este espesor, difícil de verificar, es un aspecto crítico de esta pieza por que determina el correcto montaje en el vehículo. Para esta ocasión nos propusimos «retrofitar» un útil de control ya existente donde substituimos los controles de dichos nervios mediante relojes comparadores con bluetooth, por unos punteros láser. Este cambio nos permitía bajar el tiempo de ciclo de 48 segundos a tan solo 8 segundos. La pieza es fijada por sus RPS, y el clamping es manual, pero si sustituimos la fijación por clamps neumáticos, podríamos reducir el tiempo de ciclo hasta la mitad (4 segundos).
Una reducción tan grande es clave para poder pasar a medir el 100% de la producción, tanto en el proceso de inyección como después del cromado, donde los operarios que realizan las mediciones también estan haciendo otros trabajos propios del proceso productivo. El coste para retrofitar este útil, es considerablemente bajo y permite un retorno de la inversión inmediato. Tan solo con la reducción de scrap ya conseguimos un retorno en unos pocos meses.
Adicionalmente a la detección de scrap, tenemos beneficios adicionales derivados del aumento en la volumetría de mediciones. Podríamos analizar mediante inteligencia artificial, cuales son los valores óptimos que necesitamos obtener en la inyección para que el proceso de cromado sea lo mas estable posible. En ocasiones podemos obtener piezas «imperfectas» en un estadio previo al proceso final, que acaban siendo OK después del cromado. Estos son los beneficios de la digitalización y de la Industria 4.0.

Aprovechamos a dar gracias a Weidmuller por prestarnos el PLC i material de pruebas para hacer este demostrador. Gracias a su nueva generación de PLC’s, podemos conectar multitud de sensores con Kapture.IO fácilmente mediante MQTT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio