Los ODS persiguen que vayamos hacia un nuevo modelo donde podamos «hacer más con menos», sin renunciar al crecimiento. Para conseguir este reto debemos potenciar la economía circular por que busca generar crecimiento sin recurrir a una explotación intensiva de los recursos naturales. Algunos expertos europeos han ideado las 9R para potenciar la economía circular: Rechazar (refuse), Repensar (rethink), Reducir (reduce), Reutilizar (reuse), Reparar (repair), Restaurar (refurbish), Refabricar (remanufacture), Redefinir (repurpose) i Reciclar (recycle).

Con todas estas R podríamos conseguir que Europa sea el primer continente neutro en emisiones en 2050 (Pacto Verde Europeo, EC2019). Se necesitan 25 años (una generación entera) para modificar todas las cadenas de valor y el sector industrial. Para estar preparados en 2050 debemos tomar decisiones en los próximos 5 años. Es todo un reto !!!!
¿Cómo ayuda la Industria 4.0 a que se cumplan los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)? En concreto el ODS – Objetivo 9 trata sobre construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. La economía circular y la Industria 4.0 se refuerzan mutuamente por que una proporciona tecnologías para activar las estrategias de economía circular y la otra da un propósito a la Industria 4.0, consiguiendo el objetivo de hacer mas con menos.
La innovación y el progreso tecnológico son claves para descubrir soluciones duraderas para los desafíos económicos y medioambientales, como el aumento de la eficiencia energética y de recursos. Respondiendo a preguntas como estas conseguiremos ser mas eficientes y con ello consumiremos menos energía para conseguir el mismo resultado. En definitiva ser mas sostenibles:
- ¿Cuáles son mis principales defectos y sus causas?
- ¿Se está controlando todo lo planificado?
- ¿Qué ha pasado en mi planta?
- ¿Cuánto me cuestan los defectos?