El polo de competitividad de la región francesa de Haute-Savoie, en el este del pais, ha tomado una iniciativa original e interesante: un programa de formación en calidad, denominado Pack-Tol, y no destinado, por una vez, a los proveedores de piezas, sino a sus clientes.
Pueden suceder problemas de calidad por culpa del fabricante de piezas; pero en algunas ocasiones, el problema viene del hecho de que el mismo cliente no ha especificado correctamente sus requísitos técnicos; planos con tolerancias que faltan, o mal acotados, pueden desencadenar una serie de malentendidos y errores que tienen un resultan muy claro: piezas no conformes.
Para solucionar este tema, el programa Pack-Tol, de una duración de 4 meses, tiene como objetivo una formación completa del personal encargado de la creación de los planos usados por los TIER1. El programa se compone de tres fases:
- FASE 1: una sesión de formación general del personal y una sesión de formación por departamento: oficina técnica, oficina de métodos, y control metrología
- FASE 2: un diagnóstico en empresa
- FASE 3: un seguimiento durante tres meses, para controlar los resultados de la formación
Este tipo de iniciativa es muy importante, ya que permite asegurar que toda la cadena de suministro se basará en una documentación que no pueda llevar a ninguna duda, y limita entonces el riesgo de fallos.
0 defectos piezas es importante, pero 0 defectos clientes también…
Fuentes:
- Micronora, edición de octubre del 2009
- Programa de I+D del polo de competitividad Arve-Industries Haute-Savoie Mont-Blanc (Francia)
Me parece interesante el programa. La formación y capacitación de toda la cadena hasta llegar al producto final es fundamental. En muchos casos los planos contienen faltas y errores sobre todo referidos a Tolerancias Geométricas que ante la duda del fabricante se van dejando de lado hasta que surgen los problemas de entrega.
Hola Jorge,
Tienes toda la razón. Además, los problemas a la hora de producir piezas a partir de planos que contienen errores van empeorando a medida que vas avanzando en la cadena de suministro: el error pasa del TIER 1 al TIER 2, cada uno intentando ignorarlo, etc.; y cuando llegas al proveedor de útiles de control, quien tiene que proponer una solución para controlar estas piezas basadas en datos erróneos, es un verdadero quebradero de cabeza para poder encontrar una solución correcta para la verificación de las piezas! Por eso es esencial que toda la cadena de suministro se base en datos fiables desde el principio.
Son muchas las empresas que necesitan formación en GD&T. Ni los proyectistas que dibujan los planos 2D ni las personas que deben interpretarlos son buenos conocedores de las tolerancias con que trabajan por que no saben interpretarlas correctamente.
El problema es más profundo y se resume en:incompetencia.
Hablo de incompetencia en su concepción más técnica, es decir el responsable de acotar no conoce el proceso para fabricar el producto y por tanto no podrá jamás hacer un plano con tolerancias reales.
Ejemplo:
Hace años un inyector me pasa el plano de una moldura de 1 m de longitud con 3 agujeros para tornillos, entre agujeros había una tolerancia de +/- 0.1mm y la pieza la querían en PP, evidentemente yo le dije que eso no se podía conseguir, perdimos el pedido…
Alguién dijo sí y se quedó el pedido, pero segúro que al final no cumplió las tolerancias.