¿Qué son gráficos X-R? ¿Cómo interpretarlos?

Kapture Academy

Los gráficos de media vs. rango, también llamados gráficos X-R, son gráficos realizados para el seguimiento estadístico del control de calidad de piezas en múltiples sectores, incluyendo el de la automoción. Permiten detectar la variabilidad, consistencia, control y mejora de un proceso productivo. En el caso de nuestro sector, se compone de los elementos siguientes:

  • Límite de control superior (LCS), o tolerancia máxima
  • Límite de control inferior (LCI), o tolerancia mínima
  • Valor nominal (VN), o promedio de las tolerancias mínimas y máximas
  • Variables de medición, que suelen ser puntos de medición por reloj comparador, o puntos de medición por máquina tridimensional

El vídeo que encontraréis a continuación os da una presentación muy detallada de lo que es un gráfico X/R, así como una explicación de cómo interpretarlos. Se trata de un tutorial realizado por el profesor Hugo Bianco Dugarte, profesor en la Universidad Centrooccidental Lisardo Alvarado.

Los gráficos X-R son utilizados para el análisis estadístico en cualquier sector que requiera la medición y el análisis de datos variables.

La fiabilidad de los datos de estos gráficos y su posterior análisis depende en gran parte de la forma de adquirir estos datos, un aspecto que detectamos hace ya tiempo en Tecnomatrix, y que nos llevó a desarrollar la plataforma para la gestión de la Calidad Kapture.IO, donde de forma automática a medida que vamos captando datos, podremos obtener los gráficos de tendencia o X-R y todos los cálculos SPC requeridos. La tendencia hacia la Industria 4.0 o Calidad 4.0 nos lleva a analizar los datos en tiempo real para poder tomar decisiones rápidamente y minimizar el impacto que puedan tener las desviaciones.

Al automatizar mediante el envío de datos del reloj comparador a una hoja de cálculo o a un QMS, asegura una fiabilidad total, y por lo tanto garantiza que el posterior análisis estadístico permitirá sacar conclusiones relevantes sobre las mejoras del proceso productivo de la empresa.

La interpretación de un gráfico X-R implica la observación de los patrones y tendencias en los datos registrados para determinar si el proceso está bajo control o si hay problemas de variabilidad. Aquí hay algunas pautas generales para interpretar un gráfico X-R:

  • Si todos los puntos en ambos gráficos (X y R) están dentro de los límites de control, el proceso se considera bajo control y la variabilidad es aceptable.
  • Si hay puntos que caen fuera de los límites de control, esto indica que el proceso está fuera de control y puede haber problemas de variabilidad que deben investigarse.
  • Patrones específicos, como tendencias, corridas o ciclos, pueden indicar problemas en el proceso que deben abordarse.
  • La presencia de puntos cerca de los límites de control o una tendencia en una dirección particular también puede ser señal de que el proceso está en riesgo de salir de control en el futuro.

kapture

1 comentario en “¿Qué son gráficos X-R? ¿Cómo interpretarlos?”

  1. Sres. buenas tardes podrian ayudarme a realizar las gráficas de control de calidad con los datos obtenidos en un laboratorio de ensayo.
    por favor enviarme sus respuesta al correo registrado, quedo atenta.
    muchas gracias
    saludos
    Atte. Disvey Cuiza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio