
Hace unos días tuve la oportunidad de volver a hablar con mi amigo Luis Sanfiz, Plant Manager de SIGIT Calatayud. Cómo ya estamos todos cansados de malas noticias sobre el COVID o lo complicado que está el negocio de la Automoción, la conversación giró en torno a una de nuestras pasiones comunes que son los Calibres.
Luis había recibido la petición de un cliente sobre “un plan o instrucción para limpieza y mantenimiento de calibres”. A mí la verdad, no me sonaba haber visto nunca un procedimiento específico de limpieza. Pero, como llevo un cierto tiempo sin estar en primera línea auditando, quise consultarlo con los expertos que pisan habitualmente el taller en los proveedores.
Todo el mundo entiende que los calibres deben tener algún tipo de mantenimiento, control de limpieza y calibración, pero no está demasiado claro ni quien ni cómo debe encargarse de esto. Los calibres no son un medio productivo, como moldes o matrices, con lo cual no es extraño que en ocasiones queden “arrinconados” en el plan de mantenimiento.
Hay otro aspecto psicológico/cultural: nos resulta fácil pensar y justificar los costes para la compra de equipos, pero a menudo olvidamos considerar el coste fijo para proteger, limpiar o actualizar ciertos equipos. No hace falta que os explique que cada vez que se acercan unas elecciones, los políticos de nuestras ciudades hacen inauguraciones de parques o polideportivos. Y a nadie se le ocurre preguntar si han incluido en el presupuesto anual una partida para el futuro mantenimiento.
Así pues, a la pregunta de cómo se deben mantener los Calibres yo lo resumiría así:
- PLAN DE CALIBRACIÓN – PERIODICIDAD ANUAL
Incluir los calibres dentro del plan anual de calibración, mediante una medición interna con tridimensional o bien mediante calibración externa.
- MANTENIMIENTO PREVENTIVO – PERIODICIDAD TRIMESTRAL
Revisión del estado del calibre:
- Golpes o daños producidos
- Disponibilidad y estado de postizos, pasa-no pasa, componentes
- Realizar limpieza general
- REVISIÓN VISUAL POR OPERARIO – PERIODICIDAD DIARIA
Incluir dentro de pauta de inspección el chequeo visual de estado de galga, eliminar componentes de piezas, como por ejemplo piezas antiguas, clips o tornillos sueltos sobre el calibre
- AUDITORÍA 5S – FRECUENCIA MENSUAL
Incluir el área de calibres cómo un punto de chequeo de la patrulla 5S
- ACTUALIZACIÓN DE CALIBRES POR CAMBIOS DE DISEÑO
Cuando un cambio de diseño modifica la pieza en forma o método de fijación, contactaremos con el fabricante del calibre y pediremos las modificaciones pertinentes. Pero cuando si los calibres no han sido fabricados localmente, sino que han venido por ejemplo de China junto con los moldes, el proceso de actualización puede ser más complicado, siendo necesario incluso realizar trabajos previos de ingeniería inversa.
En el e-book «Enemigos del Calibres y de la Calidad«, en el capítulo «07-Mantenimiento deficiente» ya se comentan estos aspectos pero en la próxima revisión incluiremos estos detalles por que son una buena recomendación a seguir.
¿Qué os parece la propuesta, echáis algo de menos? ¿Disponéis de un procedimiento específico de trabajo para la limpieza y el mantenimiento de los calibres? Muchas gracias por compartir vuestras experiencias.