La medida sin contacto es cada vez más solicitada en el mundo industrial. Una de las técnicas más utilizadas es la denominada metrología por vía óptica con la que actualmente existe en el mercado aparatos que consiguen precisiones de 2 micras, 300 aumentos y cuentan con cámaras a color de alta resolución y zooms con enfoque automático. Estos sistemas son la evolución de los proyectores de perfiles tradicionales.
La gran ventaja de la medición óptica es su rapidez. Cada vez es mas importante reducir los tiempos de medición para poder reducir los costes y acortar los plazos de entrega para poder dar una respuesta rápida. Estos sistemas permiten medir en 2D, 3D y con software de medición (COSMOS) o comparativa CAD (Metrolog, PCDMIS o sotware propios de los fabricantes). Los digitalizados en 2D se consiguen con una gran precisión y rapidez, de forma automática, por que la máquina se encarga de reconocer el contorno y reseguirlo sin ninguna ayuda del metrólogo.
Otra ventaja importante es que permiten medir piezas de tamaño muy reducido con gran precisión y comodidad. Su tecnología, que por el momento ofrece todavía algunas dudas respecto a la medición en 3D, se está comparando con la fotogrametría, el escáner láser y la luz blanca, que son otras tecnologías que ya funcionan muy bién. Por el momento se ha optado por instalar en los sistemas de visión, sondas TP2 de contacto, para complementar las mediciones 3D.
Algunas páginas de interés para ampliar información sobre estos sistemas:
http://www.visioneng.com/es/metrology/index.htm http://www.hexagon.es/news/noticia.asp?id=191 http://www.baty.co.uk/ http://www.mitutoyo.com/ProductTypeResultForm.aspx?type=102
© Xavier Conesa, 2006
Pingback: Measure Control » Medicíón por visión - BATY Venture