En Directindustry podemos encontrar un completo listado de software de metrología pero es complicado saber cual debemos elegir teniendo en cuenta criterios de eficiencia, productividad, precio, tecnologías de uso, control de nuestra tridimensional, etc …
Los paquetes que actualmente están liderando el mercado tienen precios elevados y tratan de mantener cautivos a los clientes mediante cuotas anuales y caducidades de licencias. En ocasiones comprar una máquina tridimensional de segunda mano puede llegar a ser una odisea si topas con algún problema relacionado con el software o su control. Una actualización de licencia o ampliación suele implicar un coste igual o superior a la adquisición de una nueva licencia.
Es complicado poder justificar los elevados precios de estas herramientas y poco a poco van siendo desplazadas por nuevos paquetes de software que pueden resultar igual de eficientes que los líderes de ventas pero con precios mucho más asequibles. Cuales conoces que nos puedas recomendar? Ver lista software metrología
Por lo que tengo entendido, aproximadamente un 60% de las máquinas CMM y equipos de medida existentes en el mercado utilizan Metrolog XG o PCDMIS, seguido de un 15% de CALIPSO que es utilizado por ZEISS y el 25% restante se reparte entre GEOPACK, CAM2 Q, Power Inspect, Polyworks, Metrosoft, MODUS o INCA3D.
En principio casi todos los equipos pueden montar qualquier software.
Yo conozco tres software para CMM, empecé con un software de Zeiss en Ms-Dos, luego estuve con Metrolog II, este me gustó mucho ya que era muy intuitivo. El último que llevé fue Calypso de Zeiss, es un software muy completo, el modula de scaning era muy potente y ágil de usar.
Estos grandes programas son muy potentes pero van relacionados con grandes cuotas de mantenimiento.
Actualmente he adquirido una DEA de ocasión, ya os contaré la expeirencia con el software con el que viene.
Josep.
Una pregunta difícil esta de cual puede ser el mejor programa de Metrología. Yo creo que cada uno de ellos tiene puntos fuertes y puntos flacos, todo depende del uso que se le vaya a dar. Por poner un ejemplo, el MCosmos de Mitutoyo es un programa muy sencillito e intituitivo y a la vez muy útil para según que cosas, pero se queda muy corto para otras, teniendo que ir añadiendo paquetes opcionales como el CAT1000 si quieres hacer comparativas contra CAD o el SCANPAK si quieres hacer escaneados.
Lo mismo pasa con el nuevo programa que acaba de lanzar Tesa Technology para sus máquinas 3D por palpado y visión, el Tesa Reflex. Debido a la complejidad que tenía el PCDMIS ha lanzado al mercado un programa enfocado básicamente a la medición del día a día del taller, incluso las Tridimensionales Tesa ya prescinden del PC y monitor y vienen con un pequeño pupitre integrado a la máquina, pero se queda corto para la medición en profundidad de piezas muy complejas.
Como he dicho al principio todos son muy buenos y todos son muy malos según cual sea el uso que se la vaya a dar. Lo que yo siempre recomiendo es que a la hora de decidirse por uno u otro programa, es que se vaya al Distribuidor de la marca con piezas tipo y nos haga una demo de lo que dicho programa-máquina pueden hacer.
Lo que si es cierto es hay algunos programas de medición más implantados que otros, pero eso no es debido a que sea el mejor o el peor programa, sino más bien a las exigencias de los grandes fabricantes de automóviles, que «obligan» a sus distribuidores a tener el mismo programa que ellos y eso no quiere decir que sea el mejor….
– que “obligan” a sus distribuidores a tener el mismo programa que ellos y eso no quiere decir que sea el mejor…- donde digo distribuidores quería decir proveedores.
Saludos… Invitamos a que visiten nuestra web
Metrolab S.A. – Laboratorio de Calibración
http://www.metrolabsa.com
Guayaquil – Ecuador
Juan Cruz, a parte de esta cuña publicitaria de vuestro laboratorio, podeis aportarnos algo adicional acerca de los paquetes de softwar de metrologia que conozcáis?
En la web de un fabricante de controladoras para máquina tridimensionales he encontrado una lista muy útil de todo el software disponible para metrologia: http://www.pantec.com/us/index.php?src=gendocs&ref=Metrol_Software%20Interfaces&category=popup
Hola a todos:
Como dice Xavier Metrolog XG o PCDMIS son el software de medición más utilizados, lo cual me hace pensar que la gente cuando los monta en sus máquinas y además con contratos de mantenimiento altos es por algo. Cuál es el mejor? No sabría decantarme, son distintos, uno está pensado para tareas del día a día Metrolog y PCDMIS para entorno de programación, siendo este últimamente algo más intuitivo.
Saber lo que quiero e informarte con gente que lo conozca es primordial a la hora de adquirir un programa de medición. Dejarnos llevar por el comercial de turno, a veces nos hace matar pulgas a cañonazos o equipar super máquinas MMC con software de medio pelo. Repito, en el mercado hay diferentes paquetes que seguro en un porcentaje muy alto se adaptan a nuestras necesidades tanto metrológicas como de coste y mantenimiento.
Actualmente estoy utilizando PCDMIS y salvo la generación de informes estoy contento con él.
Saludos
Pedro.
PD: Xavier, perdona mi atrevimiento: ¿Sería posible disponer, no se de que manera, de una zona dedicada a el mundo de los Metrólogos con el fin de intercambiar dudas y experiencias?
Que yo sepa y trabajo con varios fabricantes de automóviles, a día de hoy no se recomienda el programa a equipar en tus maquinas MMC,mandas el informe y el como lo has hecho da lo mismo(donde si entran es con la incertidumbre de tu máquina).Otra cosa y hace años se quiso implantar por algún fabricante de automóviles era, que a la vez de los informes se enviase la rutina del programa de medición en el mismo formato que ellos tenían. Metían el programa y chequeaban alguna de las muestras. Esto que a priori debería ser sencillo no lo es tanto.
Saludos
Pedro.
Hola a todos:
He descubierto este sitio buscando respuesta y creo que, si no darmela, me podreís guiar.
En la empresa donde trabajo tenemos 8 tridimensionales y 4 softwares diferentes!!: UMESS-UX, Tutor for Windows, Metrosoft y Metrolog. El más reciente es Metrolog (llevo usandolo desde su versión II hasta la XG.12). La pregunta a la que busco respuesta es:
De los nuevos softwares de medición ¿Cual sería «el mejor»? Se quiere estandarizar en la empresa y yo abogo por Metrolog (me parece un muy buen programa)pero quisiera conocer vuestras opiniones, sobre todo comparandolo con Calypso y PCDmis.
Muchas gracias
Apreciado Manuel,
Nosotros estamos instalando una nueva tridimensional y hemos optado por equiparla con OpenDmis (www.opendmis.com) a pesar de que ya disponemos de dos tridimensionales con Metrolog desde hace muchos años y estamos contentas con su funcionamiento.
La elección de un software depende del uso que tengas que darle a las tridimensionales. Metrolog y muchos otros software son muy buenos programas pero excesivamente caros para la gran mayoría de aplicaciones que requiere la industria auxiliar del automóvil. Son muy pocas las empresas que pueden sacarle partido a todo el potencial que llegan a ofrecer y por este motivo hemos optado por un software mucho más económico pero que no por ello, menos intuitivo o productivo.
Te recomiendo que analices y compares los costes de instalación inicial y de mantenimiento anual antes de decidirte por un paquete de software, por que las diferencias son abismales. Ten también en cuenta las consecuencias que podrías tener si un día decides prescindir del mantenimiento del software. Es probable que te obliguen a seguir con el mantenimiento y si no lo haces te nieguen el suministro de recambios de hardware en caso de avería (son varias las empresas que se han encontrado con este problema).
Otro aspecto muy importante, tanto o mas que el precio, es que tengas cerca alguna empresa que te pueda dar servicio de este software. Por muy económico que sea un paquete, si no dispones de servicio postventa, no va a servirte de nada por que al mínimo problema te quedaras colgado. Los paquetes más caros son los que suelen tener mejor cobertura, que no significa el mejor servicio. Debo decir que OpenDmis es un software que se está extendiendo a pasos agigantados y cada vez es más fácil encontrar empresas que lo distribuyan.
Espero que nuestra opinión haya podido ser de utilidad.
Pedro,
te agradezco los comentarios. Cuando preguntas por un lugar donde compartir experiencias de metrologos, te refieres a un foro o algo similar que sea más dinámico para hacer consultas y seguir el hilo? Hace varios años tuvimos un apartado de foro en este mismo blog pero decidimos cerrarlo por la poca actividad que tenia. Es cierto que ha llovido mucho desde entonces y que el número de visitantes de nuestro blog ha aumentado mucho. Si lo consideráis necesario, podemos reconsiderar la propuesta y reabrirlo.
Pedro, después de la conversación que tuvimos la semana pasada, estamos trabajando para reabrir un foro en este mismo blog para poder compartir todo tipo de opiniones, experiencias, consultas, oportunidades laborales, etc… Tan pronto lo tengamos operativos te avisaremos.
Gracias por la sugerencia
Hola a todos:
Xavier, me alegro que esto del foro siga para adelante.
Animo.
XYZ
Para los seguidores mas aferrimos, o «early-adopters» como Pedro, os informo que ya podéis visitar nuestro foro en http://www.measurecontrol.com/forum
Durante la semana próxima seguiremos haciendo algunos apaños a la estética del foro y en breve escribiremos un articulo sobre cual es el objetivo de este foro y que esperamos obtener. Esperamos que tenga tanto éxito como el blog y que sirva como punto de encuentro de todos los metrologos y aspirantes a ello.
Estamos interesados en un software para el control de metrologia a niveles de laboratorios
Hola, acabo de leer vuestros comentarios, yo he utilizado el Software de Metrolog y la mayoría de gente que conozco también, pero me sorprende que no nadie haya hablado del software de Innovalia Metrology, al menos por el norte es conocido, para mí de los que he probado es el mejor en cuanto a la obtención de datos y estadísticas. No digo que los demás sean malos, es como todo, cada uno es mejor para una cosa. Si alguien lo conoce estaría bien que diese su opinión
Hola, acabo de descubrir vuestros comentarios y después de trabajar durante 20 años con máquinas tridimensionales mi opción si tuviese que montar una máquina nueva sería Metrolog.
Me parece el más rápido, intuitivo y completo de los que he manejado ( Cosmos y PC Dmis )
Un saludo a todos y gracias por reactivar el foro
alguno de ustedes compañeros, maneja al 100% el software openDmis?
ya que tengo algunas dudas.
gracias saludos