TecnoNet, el portal de clientes de Tecnomatrix

logo tecnonet

Durante el pasado mes de Julio en Tecnomatrix hemos puesto en marcha un portal para nuestros clientes: TecnoNet. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Internet de Tecnomatrix, que también incluye este blog (www.measurecontrol.com) y la página web corporativa (www.tecnomatrix.com) que recientemente ha sido renovada.

La idea inicial de TecnoNet surge por la necesidad de una mejor comunicación entre Tecnomatrix y sus clientes, especialmente durante el desarrollo de un proyecto. A todos nos ha pasado alguna vez: que si te he dicho esto o aquello y no lo has hecho, un email con una indicación importante que se pierde en la bandeja de spam, un fichero demasiado grande que no se puede enviar por email, etc.

¿Qué es TecnoNet y que ventajas aporta?

TecnoNet es una aplicación web que facilita el intercambio de datos sobre proyectos entre Tecnomatrix y sus clientes. Así pues, para un determinado proyecto, TecnoNet permite:

  • Saber en que estado se encuentra el proyecto y sus hitos más importantes
  • Saber que personas están trabajando en el proyecto (de Tecnomatrix y del cliente)
  • Enviar mensajes (y comentarios) relativos al proyecto
  • Enviar ficheros (y comentarios) relativos al proyecto
  • Aprobar los diseños que Tecnomatrix realiza y aprobar el proyecto
  • Ver proyectos relacionados

Todas estas acciones se pueden hacer de forma separada. La ventaja fundamental que aporta TecnoNet es la unificación de toda la información relativa a un proyecto en un solo sitio y accesible tanto por Tecnomatrix como por sus clientes. Esto reduce el tiempo de búsqueda de determinados datos y además reduce errores, sobretodo de comunicación.

Antes de TecnoNet:

  • Los datos de un proyecto estaban en el ERP de Tecnomatrix, y para que el cliente los conociese teníamos que llamarle o mandarle un email
  • Los mensajes relativos a un proyecto estaban repartidos en las diferentes bandejas de las diferentes personas que participaban en el proyecto
  • Los ficheros relativos a un proyecto estaban en el servidor de Tecnomatrix, en servidores FTP, en CDs, en el disco duro del responsable del proyecto, etc.
  • La aprobación de un diseño o del proyecto era por email o verbal, de difícil trazabilidad especialmente con varios diseños y retoques
  • Si un fichero era muy grande y no se podía mandar por email se tenía que mandar por CD o FTP
  • Cuando un proyecto se terminaba, los datos quedaban en el servidor y al cliente se le entregaba un CD con toda la información. En muchas ocasiones, pasado un cierto tiempo, cuando el cliente no encontraba este CD nos volvía a pedir la misma información y teníamos que volver a grabarle la documentación y entregársela

Con TecnoNet:

  • Todos los datos, mensajes y ficheros están en TecnoNet, y toda persona que participa en un proyecto puede acceder a ellos. Además, TecnoNet está enlazado en tiempo real con el ERP de Tecnomatrix con lo que cualquier cambio en un proyecto se propaga automáticamente
  • Las diseños aprobados/rechazados se pueden consultar en TecnoNet, con los correspondientes comentarios
  • Los ficheros siempre se mandan por TecnoNet, con su correspondiente descripción. Hemos puesto un límite de 200 Mb por fichero pero se puede ampliar si es necesario
  • Cuando alguien escribe un mensaje o comentario, o sube un fichero, todas las personas relacionadas con el proyecto reciben un aviso por email
  • Durante al evolución de un proyecto los clientes pueden tener el control total sobre la información que estamos manejando y consultar la versión de todas las geometrías o planos, para que sea la correcta
  • Toda la información de proyectos terminados queda accesible a los clientes y pueden consultarla o descargarla cuando la necesiten no teniendo que contactarnos para nada

Algunas pantallas

1. Lista de proyectos. Los proyectos se pueden filtrar por diversos criterios:
lista de proyectos en tecnonet

2. Datos de un proyecto: su estado, los hitos y si hay diseños pendientes de aprobación:
datos de un proyecto en tecnonet

3. Mensajes de un proyecto. Se muestran de forma cronológica y se pueden filtrar también:
mensajes de un proyecto en tecnonet

4. Ficheros de un proyecto. También se pueden filtrar: por extensión, categoría, descripción, etc.:
ficheros de un proyecto en tecnonet

Esto es sólo el principio

TecnoNet es un proyecto ambicioso y no quiere quedarse como está ahora. Estamos preparando más funciones, algunas de las cuales prometen ser bastante innovadoras, y que ya os iremos contando. Como siempre, estamos encantados de escuchar vuestras propuestas para mejorar este servicio que en el poco tiempo de vida que tiene ya tiene algunos fans.

12 comentarios en “TecnoNet, el portal de clientes de Tecnomatrix”

  1. Felicidades por este proyecto, creo que tecnomatrix ha cogido la estela de empresa moderna europea y pese a ser una pyme intenta dar un servicio completo y eficaz a sus clientes. Este tipo de inicativas fidelizan a los clientes debido a la transparencia y seriedad que otorgan.
    Desgraciadamente nuestras pymes no estan preparadas ni capacitadas para dar este servicio y mucho menos para invertir en un medio que no es productivo. La mayoria de gerentes de pymes industriales son personas que piensan en comprar por ejemplo un centro de mecanizado de 150000 euros pero no se plantean invertir 20000 euros en un ERP y no se dan que la demanda del mercado ha cambiado, actualmente no vendemos (como ejemplo mi sector: mecanizados) un pieza bien mecanizada como años atrás, actualmente vendemos » SERVICIO » eso significa que desde que el ingeniero no es envia el 3d para mecanizar y hay que coloborar con él y cambiar el diseño si es posible para abaratar costes, mecanizar tan preciso como sea necesario, con la calidad que nos exigen y cumpliendo un plazo de entrega.

    Sinceramente pienso que estas inicitivas junto con un know how del producto que se fabrica serán las que van a decidir el futuro de nuestras pymes en esta época de crisis que empezamos a afrontar todos ( más que crisis yo creo que será un regularización del sector).

  2. Josep, gracias por el apoyo. Debo añadir que la respuesta de los clientes con respecto a Tecnonet ha sido muy positiva y esto nos ayuda mucho a seguir apostando en esta misma linea. Esperamos poder lanzar nuevas versiones de Tecnonet, en las que ya estamos trabajando, para ir mejorando tadavía más el servicio.
    Tenemos muy claro que los clientes valoran cada vez más el servicio y la trasnparencia, por que en el fondo son aspectos que les hacen ahorrar tiempo, dinero y les liberan de preocupaciones para que puedan focalizarse en otros aspectos más críticos.
    Os recomiendo que invertir un poco en estos aspectos por que os recompensarán tanto o más como la inversión en maquinaria y sobretodo mejorarán vuestra productividad.

  3. Hola! Disculpad mi ausencia de un mes aproximadamente pero… he estado de vacaciones 🙂

    Ya tenía yo ganas de saber algo más después del Post que subiste hace ya unos meses …

    Me he gustado mucho este artículo.

    Saludos a todos.

  4. Bona tarda Xavier,

    Primer de tot tornar-vos a felicitar per la nostra nova web i en concret per l’espai Tecnonet, em sembla molt innovador i realment molt util de cara a donar un millor servei al client. A nivell intern no sé quin tipus de manteniment (si necessita una persona ocupant-se tot el dia d’aquest aspecte) , però crec que sí realment es com diu, informant en cada moment de l’estat del projecte i intercanviant informació… simplement ho trobo fantàstic.

    QUIN TIPUS DE “MANTENIMENT” REQUEREIX” EL TECNONET

    Havia sentit a parlar d’aquest tipus d’aplicacions però no coneixeia cap empresa que ho tingues posat en pràctica.

    Estic també d’acord amb algunes afirmacions que s’han donat al blog en referencia al Tecnonet, per exemple a la nostra empresa sempre s’ha prioritzat la compra de màquinaria i eines sobre un bon programa de gestió de la producció… hi ha realment poca gent que aposti per aquest tipus d’innovacions però si ens volem mantenir competitius anivell europeus en sectors com la automoció, la aeronàutica o el control de qualitat.

  5. cuando hablo del mantenimiento, me refiero a que debe haver una persona encargada «continuamente» de mantener al dia y actualizado el estado de los pedidos y proyectos… o por el contrario lo realiza por ejemplo, el proyectista encargado de cada proyecto o el responsable de producción?
    saludos

  6. Marc, como desarrollador y administrador de TecnoNet tengo que decirte que, a nivel técnico, una aplicación como esta no requiere mucho mantenimiento: copias de seguridad (que se automatizan), vigilar los parámetros típicos del servidor y poca cosa más. Esto supone, en el caso más normal si todo funciona correctamente, un par de horas al mes.

    No lo puse en el post pero además está desarrollado con software libre (PHP/MySQL) y por lo tanto tampoco tiene costes de licencias.

    Gracias y un saludo.

  7. Cada responsable de proyecto esta encargado de hacer las gestiones de ficheros y de dejar los mensajes necesarios. Supone el mismo tiempo que enviar un mail y el propio sistema se encarga de avisar a todas las personas relacionadas con el proyecto de los cambios existentes.

  8. (Perdón, no había visto el comentario nº 6)
    TecnoNet también está conectado a tiempo real con el ERP de gestión de Tecnomatrix, de manera que cualquier cambio de estado de un proyecto se refleja automáticamente en TecnoNet. Aquí también apostamos por un mantenimiento cero al no haber traspasos de información masivos (importaciones/exportaciones) que habitualmente son un engorro y además no permiten una sincronización a tiempo real.

  9. Pingback: La industria del automóvil en Catalaña: artículo de AutoRevista | Measure Control

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio