Una de las principales características constructivas del sector aeronáutico está relacionada con las grandes dimensiones que tienen incluso las aeronaves de capacidad reducida. Este hecho obliga a las empresas de esta industria a disponer de unas infraestructuras dimensionadas de forma que puedan manipularse conjuntos de gran volumen.
En fase de producción se requiere maquinaria capaz de alojar grandes piezas e incluso en la fase de montaje las gradas y útiles utilizados llegan a tener dimensiones superiores a las de las alas o el fuselaje de la aeronave que se está fabricando. Este hecho dificulta el cumplimiento de los rigurosos estándares de calidad y efectivamente el mayor reto consiste no solamente en la fabricación propiamente dicha de los conjuntos y los útiles necesarios para su montaje, sino en el control dimensional y alineación del conjunto.
El uso de equipos con tecnología de medición por láser permite alcanzar resultados muy fiables y facilita tanto el trabajo de puesta a punto de utillajes, como el montaje y el control final. Por otro lado esta tecnología permite la calibración de los elementos de control y la creación de modelos 3D a partir de las piezas físicas (ingeniería inversa).
Existen diferentes tipos de equipos en función de la aplicación, los rangos de medición y la precisión. El principio de funcionamiento puede verse en el video FARO Laser Tracker Short Intro:
En el caso de la fabricación de útiles de moldeo de grandes piezas en materiales compuestos, el uso de equipos de Laser Tracker portátiles ha permitido agilizar el proceso productivo y los controles finales, eliminando la necesidad de medir los conjuntos en máquinas tridimensionales y por lo tanto eliminando también las restricciones en volumen de los conjuntos. Este hecho es particularmente relevante ya que cada vez más se fabrican componentes estructurales de grandes dimensiones en materiales compuestos.
Otra aplicación importante la encontramos en la puesta a punto de líneas de montaje. Al igual que en el sector automoción, la automatización del proceso de montaje puede verse en cada vez mas ocasiones debido al creciente volumen de producción de aeronaves y a la fuerte necesidad de generación de economías de escala.
Fuentes:
- FARO – http://www.faro.com
- Artículo “Big Inspection with little difficulty”: http://www.mmsonline.com/article.aspx?id=15108
- Video: http://www.youtube.com/watch?v=yn40DpnOefE
- SERRA AERONAUTICS: www.serra-aeronautics.com
Faro ha publicado un interesante Whitepaper que os podeis descarga aquí.
Así como se utiliza este láser o el láser más bien en este sector, también se está utilizando dentro de la industria de reparación de máquinas como una forma de mejorar los procesos industriales.
Me podria alguien decir donde pudiera aprender a utilizar este laser y certificado
Yo estoy en la misma situación que Miguel, estoy buscando cursos de láser tracker y no lo encuentro, si alguien supiera algo…
que tal yo soy operador de FARO TRACKER pero realmente no tengo experiencia saben si existe un foro sobre dicho o alguien que lo use y este 3interesado en crear un foro
gracias saludos
Buen día, yo soy usuario de laser tracker con mucha experiencia, si existen cursos el uso del tracker pero el conocimiento prácticamente te lo el trabajo diario con estos equipos. Yo lo uso para alineaciones, calibraciones y medición de productos. También para ingeniería inversa. Estoy de acuerdo con Daniel de crear un foro, ya que todos podríamos aprender mas. Saludos