Útil de control de un parachoques

Os presentamos otro video interesante realizado sobre un proyecto de Chris Warren publicado en su blog www.gaugeandfixture.com. Este útil de control es bastante completo a pesar de parecer minimalista en su estructura. Representa todos los puntos de fijación del conjunto y también todos los elementos colindantes (faros, capó y aletines) para poder controlar el juego y enrase mediante galgas P/NP (GO/NO GO). Los puntos de fijación que en el vehículo son por atornillado, aquí se representan mediante pins y apretadores que no dañen la pieza durante los estudios R+R.
Adicionalmente dispone de relojes comparadores para poder hacer SPC. Los dos parkings de reloj comoparador situados en la placa base nos da a entender que algunos puntos se controlarán con punta plana y otros con punta esférica.

Este tipo de útiles de control que pueden tener un coste que ronda los 55.000 – 65.000 € (dependiendo del volumen de la pieza, la cantidad de lementos móviles, cantidad de puntos de reolj comparador, etc…) son ideales para ser automatizados por que con un incremento pequeño del precio podemos ganar mucho en productividad y fiabilidad.

Es una lástima que este blog no haya continuado su actividad. La última actualización data del 30 de octubre del 2009.

Otros artículos relacionados: Diseño de calibre para Pedal Housing

2 comentarios en “Útil de control de un parachoques”

  1. buenos dias,

    para los no especialistas en el tema…. nos podrían indicar el significado de:

    «estudios R+R.»
    «hacer SPC»

    como curiosidad, tambien preguntaros:

    ¿mediante que programa cad esta realizado este conjunto?

    ¿la pieza a verificar supongo que viene proporcionada por el cliente?

    ¿programas como solidworks, solidedge o inventor, podrían utilizarse para este tipo de proyectos?

    gracias

  2. Emili,

    Un estudio R+R (Repetibilidad y Reproductibilidad) es un tipo de ensayo que nos permite asegurar que un útil de control nos va a asegurar su correcto funcionamiento. Se trata de hacer un estudio estadístico con los datos obtenidos en las mediciones de 10 piezas montadas 3 veces cada una por tres personas distintas. Si los resultados obtenidos están dentro de unos parámetros definidos entre el cliente y el proveedor del útil (normalmente R+R < 30%). SPC (Statistic Process Control) es el proceso estadístico que permite hacer seguimiento de los procesos productivos para determinar su capacidad y prevenir posibles anomalías con antelación. La geometría de la pieza (o conjunto de piezas) y la geometría de los elementos del contorno (capó, aletines, faros, frontend, etc...) es entregada por el cliente, así como un cuaderno de cargas donde nos indica los puntos de fijación y los puntos de control con su correspondiente sistema (reloj comparador, galga P/NP, etc...). Es posible utilizar cualquier sistema de CAD que nos permita mover con cierta agilidad toda la información del proyecto. Nosotros trabajamos con CATIA pero hay otros paquetes igual de válidos. El hardware necesario para ejecutar el proyecto no es nada estándar. Podemos estar moviendo mas de 500Mb de ficheros de CAD sin contar el diseño del propio calibre. Espero haber sabido contestar a tus preguntas. Saludos y gracias por seguirnos periódicamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio