Entregamos este útil de control para líneas de escape ensambladas hace unos meses a Rusia, y tenemos que decir que fue un útil muy especial para nosotros, ya que fue, por un lado, el útil de control más largo y de mayor peso que hayamos producido hasta ahora: mide 5m de largo, y pesa 1.140kg. Junto con su caja, su peso es de más de 1.600kg.
Por otro lado, dispone de una ámplia variedad de controles, asegurando asegurando así un control completo de la pieza.
Este útil permite controlar tres versiones de líneas de escape. Estas tres versiones tienen tramos en común, lo que permitió diseñar un solo útil para estas tres versiones: la versión 1 y 2 tienen el mismo silenciador trasero, mientras que la 1 y 3 tienen el mismo silenciador delantero.
El útil permite controlar las características siguientes:
- Deformación del catalizador mediante reloj comparador
- Control de la posición de los tubos soldados al tubo principal mediante sistemas móviles y relojes comparadores
- Control de las secciones principales del tubo mediante tacos de control en forma de U
- Control de la posición de las sondas de temperatura de cada versión de pieza mediante brochas deslizantes
Entre las diferentes versiones de tubos controladas en este útil, éste suma un gran número de puntos de control por reloj comparador. Por eso nuestro cliente decidió adquirir junto con su útil un kit CAPTOR-S PDA a fin de reducir el tiempo de ciclo de medición de sus piezas. Dicho kit podría haber sido completado por sensores CAPTOR-C, para eliminar cualquier riesgo de errores en la adquisición de los datos de medición.
Buenas,
Todas esas piezas en los platos por ejemplo van fijadas con tornillos; ademas de tornillos tambien usais pines?
Y otra pregunta, ya me sé la respuesta pero lo intento: seria posible compartir un conjunto de Catia real? No lo digo por la pieza en sí si no por ver como está el arbol, los links, contexto… Soy autodidacta en Catia y me gustaria ver algo profesional. Recuerdo que vi un manual de catalogos vuestros y me parecio muy bueno
Saludos
Hola David,
Muchas gracias por tu comentario. Para responder a tu respuesta, todos los elementos de nuestros útiles de control están clavijados, esto es imprescindible por dos motivos:
– para asegurar que la precisión de los útiles en el tiempo
– en caso de que algún elemento tenga que ser desmontado (para una modificación, la sustitución de una pieza desgastada, etc.), es imprescindible disponer de clavijas, que permitirán volver a montar el elemento en su posición inicial exacta.
En cuanto a tu petición, lo siento pero no, no podemos compartir un conjunto de Catia real: estos conjuntos son confidenciales, y solo los compartimos con el cliente propietario del útil.
Qué diseñas con Catia? Un software tan versátil permite crear muchas cosas, y siempre es bueno comparar las dificultades encontradas de un producto a otro, y de un sector a otro (diseñar sí, pero luego todo esto debe poder fabricarse, ahí está la dificultad!)
Me alegro que nuestro manual te haya resultado interesante, gracias por tu apoyo y por seguirnos.
Saludos,
Gladys
Buenas,
Me imaginaba lo de los pins, nosotros tambien lo usamos pues trabajamos con algunas partes de alta precision ; unos compañeros solo usaban tornillos y tenian problemas de posicionamiento
Tambien me imaginaba la respuesta de Catia. Construimos detectores de particulas; al ser autodidacta e iniciar yo todo se hace dificil tener un buen diseño estructurado. Como bien dices Catia es muy versatil; a veces es facil hacer algunas cosas pero dificil hacerlas bien o de la «manera correcta»
Gracias por la respuesta
Saludos
para los que que queremos comenzar con Catia… que nos recomendais…
que os parece este libro?
http://www.marcombo.com/El-gran-libro-de-catia_isbn9788426716637.html
alguna otra recomendación o metodo?
gracias,
saludos
Bastante malo, diria que le hacen falta un par de ediciones para coger fuerza.
Mejor, de la misma editorial, «Aprender Catia v5 con ejercicios» sobretodo para principiantes. Ademas la web del autor es muy completa, lo mejor en español de Catia
saludos