La función de este útil de control es controlar la montabilidad de la pieza, y medir su anchura mediante dos puntos de comparador.
La dificultad de esta pieza es que, como muchos subconjuntos de tablero, tiene numerosos clips en todo el contorno de la pieza, y no todos orientados en la misma dirección.
Al ser importante poder montar y desmontar la pieza sin dañarla, diseñamos varios sistemas de clips abribles: los clips de la parte inferior y superior de la pieza, que son los isostatismos principales de la pieza, se activan mediante dos bridas localizadas en la parte trasera del útil de control. Permiten abrir el sistema de clipaje para que la pieza pueda ser montada, y expulsar los clips de su alojamiento para desmontarla fácilmente.
Una vez montada la pieza en el útil de control, se deben fijar dos últimos clips, ubicados en los lados de la pieza; el sistema permitiendo fijar estos dos últimos clips debe ser regulable para poder bloquear la pieza sin dominar el sistema de clipaje principal. Por eso optamos por un sistema abrible por rosca: al roscarlo, el sistema de clipaje fija la pieza. Al desenroscarlo, permite liberar la pieza.
Aparte de simular las fijaciones vehículo de la pieza, este útil de control reproduce también su entorno vehículo mediante postizos . Hemos optado por la realización de postizos desmontables, ya que permiten controlar la forma de la pieza de forma rápida cuando están montados (control en producción por ejemplo), y permiten también utilizar el útil de control para realizar mediciones por tridimensional (control metrología y estudios SPC), evitando así tener que adquirir un útil de control para producción y un posicionador.
Por fín, los dos puntos de control por reloj comparador permiten comprobar que la anchura de la pieza está dentro de las tolerancias pedidas. Se tendrán que apuntar los valores medidos en una hoja para luego entrarlos en un fichero tipo Excel para la realización de estudios SPC sobre la serie de piezas medidas.
Este proceso podría ser simplificado utilizando un CAPTOR-S: el emisor Bluetooth del CAPTOR-S captaría así automáticamente los valores medidos para guardarlos en la PDA CAPTOR-S, sin riesgos de errores al apuntar los valores. Para poder pasar todos los datos medidos a Excel, lo único que tendría que hacer el usuario es conectar su PDA a su PC y exportar sus datos.