Útil de control para Embellecedor de Plástico

En este video os presentamos un útil de control que permite controlar dos versiones de un embellecedor frontal: una versión inyectada y una versión cromada, con dos emblemas diferentes.

Para poder adaptarse a las dos versiones diferentes de embellecedores, preparamos dos tacos intercambiables para montar y desmontar en la placa base del calibre, uno reproduce simplemente las fijaciones de la pieza, el otro reproduce toda la forma del emblema, sea el contorno del emblema como su forma interior. El enrase entre los emblemas y estos tacos, se controla por galga Pasa/No Pasa.

Dado que las dos versiones de embellecedores tienen exactamente las mismas fijaciones, no tuvimos que hacer ninguna adaptación en el resto del calibre. Cada pieza se clipa en tacos reproduciendo su sistema de clipaje. Adicionalmente hemos previsto tacos con enrase en todo el contorno para controlar la forma del embellecedor con galga Pasa/No Pasa.

Por fin, este tipo de pieza, al ser grande, bastante fina y de plástico, tiende a deformarse bastante, y esto se nota más particularmente en las extremidades de la pieza, donde se suman todas las diferentes desviaciones que la pieza habrá podido sufrir durante su fabricación. Otra zona crítica de deformación es la cara superior del embellecedor, que deberá ser perfectamente plana para estar conforme a las especificaciones del cliente.

Comprobaremos estas diferentes zonas de desviación mediante puntos de control por reloj comparador, que no sólo podrán comprobar si las zonas controladas cumplen con los requísitos solicitados para esta pieza, sino también que darán un valor a estas desviaciones, lo que permitirá tomar las medidas relevantes para la corrección del defecto en la serie.

Además de un informe dimensional, se realizó para este calibre un estudio de R&R, permitiendo comprobar la buena repetibilidad del calibre, así como una carta de uso explicativa.

Aunque en este caso el cliente ha preferido optar por la realización de un calibre manual, este calibre podría resultar aún más eficaz con una automatización de sus controles.

El calibre dispone de 6 posiciones de reloj comparador, lo que significa para el operador posicionar, medir y apuntar los valores obtenidos por el comparador 6 veces. Se podría adaptar a este calibre un sistema de automatización con 6 sondas.
La unidad Marposs grabará las desviaciones de cada punto medido respecto a la pieza máster de forma automática.

Estos datos se podrán utilizar para la realización de un estudio Cp/Cpk y/o R+R, según las exigencias de control de esta serie de pieza. Una vez realizado el estudio, los datos se podrán exportar en formato Excel gracias al puerto USB situado en la parte trasera de la unidad Merlín.

Esta inversión permitirá entonces un ahorro importante de tiempo al quitar el tiempo de medición manual por comparador, y un seguimiento más preciso de la calidad de la serie. También, dado que el tiempo de medición de cada pieza será mínimo, esto permitirá medir más piezas de la serie, para un control más estricto de la serie por un lado, y una mejor rentabilidad del calibre por otro lado. Por fin, al ser tan rápido, este tipo de sistema permitirá identificar más rápidamente un problema en la producción en la serie, y tomar las medidas relevantes para solucionarlo.

Gracias a esta rapidez, reactividad, rentabilidad y control estricto de la calidad, podrán proponer un servicio perfecto a su cliente, y mejorar entonces la imagen de la producción de su empresa.

Para más información sobre el proceso de automatización de un calibre, y los diferentes elementos que permiten la automatización, les invito a consultar nuestro artículo «Los Calibres Automatizados», que les permitirá tener una visión más clara del proceso y de las ventajas de la automatización de un calibre.

Y si necesitan más información al respecto, siempre pueden dejarnos comentarios.

2 comentarios en “Útil de control para Embellecedor de Plástico”

  1. Por favor podrían explicar brevemente que és un:

    «realización de un estudio Cp/Cpk y/o R+R»

    gracias, saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio