Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno. El mundo, tal y como lo conocíamos, ya no existe y nuestro sector no es ajeno a estos cambios.
Son muchas las PYMES que se están atreviendo a entrar en las revueltas aguas de Internet y al uso de estas tecnologías. Ya sea por obligación, por devoción o por ambos motivos, lo cierto es que cada vez hay más empresas que asoman la cabeza en este complicado mundo que a veces, a quien carece de cualquier conocimiento sobre la materia, le puede parecer más árido de lo que en realidad es.
Las TIC nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del día a día de la empresa. Nunca antes en la Historia había sido tan fácil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC. Además, estas tecnologías pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamaño.
A pesar de que poco a poco la situación está cambiando, un reciente estudio, publicado por el ICEX en la última revista de EL EXPORTADOR, desvela que mientras el 82% de las empresas españolas están conectadas a Internet, tan solo cuatro de cada diez disponen de un portal corporativo o página Web. El conservadurismo, el desconocimiento, la falta de formación del personal o la falta de madurez del mercado son escollos que nos frenan a la hora de decidirnos por su utilización. Todos estos motivos hacen que España sea todavía uno de los países a la cola de Europa en uso de las TIC, junto con Rumania, Turquía, Bulgaria, Polonia, Estonia y Eslovaquia.
Nuestro sector, que está tan atomizado y formado por pequeñas PYMES – la mayoría de índole familiar – debe aprovechar estas nuevas posibilidades. La globalización cierra algunas puertas pero abre muchas otras y debemos tomar nota.
No hay una solución universal para todas las empresas y cada una debe estudiar la situación en función de sus propios objetivos y buscar la mejor solución o herramienta que le permita llevar a cabo con éxito su plan de negocio.
Si a través de las TIC podemos ofrecer un Área de Clientes eficiente, agilizar el envío de datos, organizar la información para poder encontrarla de modo rápido cuando sea necesaria y aprovecharla en proyectos similares, optimizar la formación de empleados, hacer mas fácil las peticiones de los clientes, optimizar la planificación, reducir costes considerablemente, etc….¿Por qué que no atrevernos a utilizarlas? Debemos cambiar la mentalidad, y el que primero lo haga en cada entorno productivo, demostrará la utilidad de las TIC, y los demás irán detrás. No es tan extraño…. Basta observar cómo han cambiado las herramientas CAD nuestro sector, o cómo va reduciéndose el factor artesanal por la tecnología.
Junto a mi ordenador tengo una vitrina con herramientas de mi abuelo fabricadas artesanalmente por él mismo, hace más de 50 años. Reglas de cálculo, plumillas, pies de rey artesanos, y hasta un teléfono móvil de primera generación que lo hemos considerado antigualla por que tiene 5 años…… y ello me hace pensar en qué el mundo se mueve cada vez más rápido cambiando al son de las nuevas tecnologías. Lo que hoy nos parece última tecnología en poco tiempo se convertirá en una reliquia de vitrina.
Sólo con la evolución constante podremos seguir en el mercado, creando valor para el cliente. Y esta evolución debe producirse en la totalidad de la empresa, con todos los empleados, y teniendo en cuenta que es una carrera de fondo, en donde los resultados no suelen verse antes de un año. Para muestra un botón: este blog creado hace más de 6 meses todavía no ha empezado a recoger frutos de sus lectores…….esperamos que sea pronto porque sabemos que estáis ahí y que nos leéis en silencio. Así que animaros y dejar vuestros comentarios, ello nos animará a seguir editando.
Buen dia, muy bueno el blog, me parece muy interesante. Te hago una consulta, yo estoy en la parte de Compras y necesitamos los calibres para lamparas y portalamparas E27, sabes donde se pueden conseguir?
Muchas gracias.
Apreciado Alejo,
Agradezco el comentario de nuestro blog y te animo a que sigas dándonos tu opinión en nuestrso artículos. Es verdaderamente reconfortante ver que la gente responde.
En cuanto a tu consulta, deberías aclararme mas cual es tu necesidad. Que deseas controlar de los portalámparas E27? La rosca exterior? Que tipo de control deseas hacer?
Los portalamparas E27 estan regidos por la norma UNE 20-057-78 Parte V (http://www.metabase.net/docs/ciena/06676.html)
En Tecnomatrix (www.tecnomatrix.com) podemos fabricar cualquier tipo de calibre dimensional especial para la pieza que desees. Podemos controlar roscas, distancias entre centros, diámetros, longitudes, profundidades, etc…. Tansolo tienes que especificarnos un poco mas tu necesidad.
Espero haber resuelto tu duda.
Saludos,
Buenos días, quería sólo animar la continuación de este blog, el cual me parece muy interesante y realmente útil ya sea como búsqueda de servicios o como «cultura general/información», función menos frecuente en websites de empresas particulares.
Encuentro muy adecuado el tamaño de los artículos, en tanto breves pero concisos y con contenido.
Me ha sorprendido el artículo escrito por Xavier Conesa, pues pensaba que las TIC están más extendidas en las PYMES, en tanto que las multinacionales utilizamos mucho esta vía de búsqueda y de «puesta al día de nuestros conocimientos de cliente».
Muchas gracias por compartir estos conocimientos con nosotros!
Silvia,
Gracias por tu apoyo. Nos complace ver que los artículos son de utilidad.
En cuanto a la implantación de las TIC en pymes españolas, yo también me quedé sorprendido por que pensaba que ocupábamos una posición más ventajosa respecto al resto de países europeos. Nunca hubiese imaginado que nos encontráramos en niveles tan bajos por detrás de Portugal, Eslovenia, Letonia, Lituania o Grecia.
Buenos días,
Soy francesa. Vivo y trabajo en España en el sector de los útiles de control: exporto calibres a Francia. Quería comentarles que yo también he sido muy sorprendida por este bajo rango de España en los TIC. Pero al pensarlo bien, es verdad que si miro las páginas Web de mi competencia aquí en España: primero, todos no tienen, y para los que tienen, sus páginas son muy sencillas, con poca información y en general, ningún link. Mientras que las páginas Web de mi competencia en Francia son de un nivel muy superior: con áreas de clientes, mucho contenido, varios links etc…
Así que os invito también a pensar más este tema y seguro que lo que veréis alrededor de vosotros confirmará esta cifra: en España, claro que las multinacionales y empresas de un cierto tamaño son pendientes de las TIC, pero se ve que las PYME son bastante atrasadas en este tema comparado con el resto de Europa.
Florence,
Creo que el hecho de que la banda ancha haya llegado a España con posterioridad al resto de países de la Unión Europea, ha sido uno de los motivos de esta situación.
Tenemos que ponernos las pilas.
Queridos Todos,
Como espanyola me siento algo fustrada por la informacion compartida por nuestro amigo Xavier sobre las TIC. Animo a todos mis compatriotas a subir las estadisticas. No es muy dificil, solo es cuestion de voluntad. Creo que la new spanish generation tiene la formacion y la facultad para estar al nivel de nuestros vecinos europeos.
Aprovecho la ocasion para felicitar la iniciativa de este magnifico forum, con ejemplos como este , de «enterpreneurs» de las pequenyas y medianas empresas llegaremos a hacer de la economia espanyola una super potencia.
Por cierto, os animo a todos a compartir vuestras experiencias para hacer la experiencia mas enrequecidora.
Gracias Gemma,
Espero que muchos se animen a contarnos los proyectos que han llevado a cabo en sus empresas, respecto a las TIC. Se puede aprender mucho de las experiencias ajenas y sobretodo de los errores.
El problema de la falta de inmersión de las Pymes españolas en las TIC es debido a una cuestión generacional y a una cuestión de actitud y desconocimiento de las utilidades que aportan.
España esta muy retrasada respecto a Europa en la llamada sociedad de la información, pero las labores desde las administraciones públicas como el Plan Avanza empiezan a dar sus frutos.
Hector,
Conocemos el plan PIPE NET del ICEX que proporciona ayuda en la integración de TIC a las empresas que se encuentran dentro del Plan PIPE para la exportación, pero en que consiste el Plan Avanza?
Xavier,
Creo que estáis dando un verdadero ejemplo con vuestro blog. Muy pocas empresas están haciendo lo que haceis vosotros. Iba a decir “muy pocas empresas como la vuestra”, pero la verdad es que es muy pocas empresas a secas. Lo máximo que se atreven a hacer las empresas es una página web corporativa, a menudo con un enfoque erróneo y sólo para tener una presencia en Internet.
Tener un blog aporta muchas ventajas a una empresa y a sus clientes y colaboradores. Para no enrollarme mucho voy sólo a comentar una que me parece muy importante: transparencia. Un blog (bien hecho) explica el día a día de una organización. Sus problemas y sus alegrías. Sus fracasos y sus éxitos. Es como ir a visitarla personalmente cada vez que hay un nuevo artículo. Por ello, para una empresa comprometida como la vuestra, un blog supone una herramienta de comunicación muy potente (no olvidemos que es bidireccional).
Para terminar, quería animar a los lectores de este blog a participar en otra herramienta que Tecnomatrix está construyendo y que creo que es tan importante como su blog: su foro (http://www.tecnomatrix.com/phpbb/).
Un saludo y gracias por la transparencia.
http://www.planavanza.es/Canales/Pymes/
Hay diferentes ayudas encaminadas a las Pymes para fortalecer diversos campos de las Pymes, desde préstamos a 0% de interés para equipamiento tecnologico, hasta formación, pasando por asesoría en factura electrónica.
He encontrado un articulo que trata muy bien el tema de la productividad en España respecto a la inversión en ordenadores….
http://bitdrain.blogspot.com/2007/03/productividad-espaola-siesta-y-botelln.html
Que nadie se deprima !!!!!
Y para sobrevenir la cara negativa, también tenemos buenas noticias….
http://technoquantum.blogspot.com/2007/01/sabemos-los-espaoles-competir-en.html
Pingback: Measure Control » Mejoras gracias a Barrabés.biz
Pingback: Measure Control » Mejoras gracias a Barrabés.biz
Apreciado Xavier,
Enhorabuena por este blog. Es un buen apoyo para el sector. Yo también quiero aportar mi granito de arena y los/las interesados en las TIM que se encuentren en La Rioja pueden consultar las subvenciones y ayudas en la página web de la Agencia de Desarrollo de La Rioja www. ader.es. También enhorabuena por la página de tecnomatrix.com.
Pingback: Measure Control » Planificación de la producción
Pingback: Measure Control » Procesos en Metrología: sistemáticos y ordenados.
Pingback: INVERSIONES ESTATALES Y LINEAS ICO « Alicante Alacant Siempre
ESTA MUY BUENO LO DE LA IMPORTANCIA DE LAS TIC,AQUI EN VENEZUELA TAMBIEN ESTA PONIENDO DE CABEZA A LAS NUEVAS GENERACIONES,HAY QUE SEGUIR ADELANTE
Muy bueno el log de informacion
Para los catalanopàrlantes, adjunto este link que recoge muy bien cuales son las mejoras que nos pueden aprotar en un futuro, combinada con la educación de nuestro entorno:
http://www.anella.cat/web/portal/lamevaanella/journal_articles/view/62_INSTANCE_paqb/30582/activitatsmonempresarial/1.0/25993278
BUENO HICIERON QUE ENTREGARA MI TAREA A TIEMPO Y ESTA MUY BUENO SU SITIO DE INTERNET ME PARACE MUY BUENO SIGAN RESOLVIENDO NUESTRAS DUDAS
muy bueno el articulo hay mucha gente que no se atrevido a trabajar con la tic por miedo
Muy bueno. Felicitaciones. Asi se empezo a hacer uso de las Tics, sobretodo en este mundo de economia cambiante, se hace necesario el uso de estas herramientas tecnologicas
Están en toda la verdad todo lo que han puesto, o estudio a distancia y necesito usar la tecnología para poder hacerlo, pero en mi país la tecnología avanza a pasos lento, hay que tener más comunicación e implantar esto en los colegios como un curso de cultura general o un curso obligatorio.
Hola¡¡ Me pare muy bueno el contenido de tu escrito¡¡ pues el uso de las TIC hace que una empresa sea mas competitiva y pueda lograr el éxito.
Además apoyo de una manera fácil a los servicios administrativos y de operación de cualquier empresa. Considerando que apoyan de manera directa todos los procesos, en pocas palabras han transformado al mundo en cuanto a la manera de trabajar¡¡ Soy Investigadora y docente de una Universidad en México.
Muy bueno el contenido de este artículo.
Han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos
Son elemento clave para que el trabajo sea más productivo
Son un factor importante en la Productividad
de la empresa
Nos permiten ser más competitivos en el mercado
Buenas tardes para comertarles que el blog esta interesante respecto al tema que busque y sobre todo me despierta a la informacion y comunicacion, en este mundo tan cambiante y competitivo.