No lo sé, pero la intuición me dice que cuando un medio cambia lo mas arriesgado es nadar contracorriente.
Esta mañana escuchaba un programa en la radio que hablaba sobre la afección que están teniendo los pequeños productores de miel y criadores de abejas en Europa y America, debido a las grandes explotaciones que están surgiendo en Asia. Es evidente que la globalización nos afecta absolutamente a todos.
Esta presión nos está obligando a estrujarnos la mente para conseguir diferenciarnos de nuestra competencia, reducir costes innecesarios, ser mas competitivos, mimar a nuestros clientes, y tanto más a nuestros colaboradores, pensar en la exportación como solución a la estabilidad, etc…. así pués, quien ha dicho que la globalización es destructiva?
El único problema, tal como hemos comentado en otros artículos, es que deberíamos aplicar los mismos criterios a todos las empresas, sean de donde sean, para ser imparciales y asegurar que la competitividad depende de criterios de eficiencia en lugar de depender del incumplimiento de normas que no aseguren la dignidad humana, destruyan el medio ambiente o las diferencias de calidades de productos sean abismalmente diferentes y pongan en riesgo al usuario final. Esto no está pasando con muchos productos provenientes de paises low-cost.
Algunos clientes nuestros, han tenido buenas experiencias con proveedores de paises low-cost y otros han tenido experiencias desastrosas, que prometían mucho por muy poco coste y el resultado ha sido nefasto. Los calibres son productos con un alto valor añadido y el esfuerzo por parte del fabricante debe ser constante, para poder mantener esta competitividad. Así pués, sólo nuestros clientes son los responsables de escoger correctamente a sus proveedores en función de estos criterios y del buen servicio ofrecido.
Pingback: Measure Control » Proveedores low-cost de útiles de control