Ayudas a la inversión : Plan Avanza – ICO

Recojo la propuesta de Xavier para colaborar dentro de mis posibilidades con mis pequeñas aportaciones relativas a ayudas, subvenciones, financiaciones que pueden ser de interés para las pequeñas y medianas empresas que configuran nuestro entramado empresarial y que a veces por falta de información a tiempo no pueden acceder a ellas.

Empezaré hablando sobre el PLAN AVANZA.

A finales del mes de noviembre de 2007 el Instituto de Crédito Oficial, más conocido como ICO, reactivó la línea de financiación llamada PLAN AVANZA, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Préstamos Avanza : Este programa es ejecutado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Línea ICO – Plan avanza, con una vigencia que abarca hasta el 31 de diciembre de 2010, con el objeto de impulsar la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la sociedad, y en concreto, a las pequeñas y medianas empresas.

Préstamo TIC : Con esta medida se pretende financiar a las pequeñas y medianas empresas, actuaciones de incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que supongan innovación en los procesos clave de su modelo de negocio para incrementar su competitividad. Para el despliegue de la iniciativa se cuenta con la intermediación del ICO y con la colaboración de entidades de crédito con redes consolidadas en todo el territorio nacional, para aprovechar su conocimiento y la eficacia de su gestión. La misión de estas entidades es la concesión de los préstamos a los beneficiarios, partiendo de la aportación económica que realiza el MITYC.

BENEFICIARIOS:

Los beneficiarios son las pequeñas y medianas empresas que no dispongan de conexión a Internet con banda ancha y realicen inversión en equipamiento para su conexión a Internet, así como las que realicen inversiones en software y hardware destinados a implantar el negocio y la factura electrónica.

La financiación máxima será del 100% de la inversión excluido el IVA, con un máximo de 50.000 euros por beneficiario final. El plazo de amortización/carencia será de 36 meses, con un máximo de 3 de carencia y liquidaciones lineales y mensuales, con un tipo 0% durante el plazo de amortización.
Por primera vez se podrá materializar mediante leasing

INVERSIONES FINANCIABLES

Se establecen las siguientes inversiones elegibles:
• Acceso a Internet en banda ancha, incluidos productos de seguridad.
• Presencia en Internet, incluida la elaboración de página Web y portales de empresa.
• Incorporación de las TIC a los procesos empresariales, mediante herramientas de gestión avanzada: CRM (Sistema de gestión de clientes), ERP (sistema de gestión empresarial), sistemas de cadena de suministro, sistemas de gestión documental.
• Comercio electrónico y facturación electrónica, mediante aplicaciones y servicios que faciliten la realización por parte de las PYMES de transacciones electrónicas con otros agentes, incluidas las Administraciones Públicas
COFINANCIACION
• Los préstamos están cofinanciados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el FEDER (para los realizados en zona Objetivo 1 de su clasificación)
• Esta línea está sujeta a la norma de “mínimis”, conforme establece el Reglamento (CE) 69/2001 de la comisión Europea, sobre acumulación de ayudas, actualmente establecido en 100.000 € durante un periodo de tres años.

GUÍAS
Guía PRÉSTAMO TIC para PYMES. Os la podéis descargar desde este link

Guía de INVERSIONES DE PRÉSTAMOS PLAN AVANZA: La guía de inversiones es un documento que le orientará sobre los pasos a seguir para financiar tanto las inversiones que la empresa prevea llevar a cabo como las inversiones previamente realizadas, siempre y cuando se hayan efectuado dentro del período de 12 meses anteriores a la fecha en la que se formaliza el préstamo TIC con la Entidad de Crédito.

SOLICITUDES
Presentación de la solicitud:

Los interesados presentarán su solicitud directamente en las oficinas de las entidades de crédito que se hayan adherido a la línea de financiación.
Estas entidades no podrán cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad.
El beneficiario tiene la facultad de proceder a la amortización de la totalidad o parte de la cantidad adeudada, sin que se aplique penalización alguna
Impreso de Solicitud

Esta medida se instrumentará a través de convenios de colaboración con entidades de crédito a través del Instituto de Crédito (ICO) que concedan créditos preferenciales para la adquisición de equipamiento y conexión a Banda Ancha con el fin de impulsar el uso de las TICS en el entorno empresarial.
Prestamos TIC
Para obtener los préstamos Plan Avanza en alguna de sus modalidades los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Acudir a la entidad bancaria para la concesión del préstamo. Se debe presentar:

a. Hoja de solicitud cumplimentada y firmada. La hoja está disponible en la entidad de crédito, en el punto de venta o descargable en la web del Plan Avanza (ver modalidades de préstamos)
b. Documento identificativo: (DNI o pasaporte; tarjeta o certificado de residencia en caso de extranjeros).

El listado de entidades financieras suscritas lo puede consultar aquí.

IMPORTANTE : Según el Convenio firmado con las Entidades Financieras éstas no pueden exigir domiciliación de nómina o cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad ni garantías hipotecarias ni dinerarias, ni cobrar una correduría de comercio (intervención notarial).

En el caso de que el banco le quiera cobrar alguna de estas cantidades, les rogamos que obtenga del banco esta petición por escrito, para así poder dar curso a una queja formal al banco.

Si el banco insiste, envíenosla por mail a la dirección planavanza@mityc.es, y se remitirá al ICO, para que ellos actúen en defensa de sus intereses.

Para mantener las condiciones beneficiosas del préstamo, se está en la obligación de presentar la factura de compra y justificante de conexión de banda ancha en la entidad bancaria en un plazo máximo de 4 meses.

Estos préstamos están en vigor hasta diciembre de 2010 o hasta que se agoten los fondos.

Para acceder a toda esta información os recomiendo entrar en:
• www.mityc.es/PortalAyudas/Servicios/index.htm
• www.ico.es/web/contenidos/0/272/index?n=1
• www.planavanza.es

Bueno, después de la información extraída de distintas webs oficiales que he mencionado anteriormente, os hablaré de otros pequeños detalles que os podrán facilitar la obtención de este tipo de préstamos.

¿Qué entidades financieras son las más agiles? Después de más de 1 año tratando con clientes y bancos/cajas, sí os puedo decir que Banesto y La Caixa son las más rápidas. Eso sí, si nosotros no nos demoramos a la hora de presentar la documentación pertinente.

¿Qué documentación nos pueden exigir? Aparte de los impresos/formularios oficiales que os podéis descargar de distintas webs, la documentación que suelen solicitar varía de si somos clientes habituales de esas Entidades Financieras o no.

• Si somos clientes habituales: El Banco/Caja normalmente a lo largo del año nos suele pedir distintos documentos. En su día seguro que al abrir cuenta para la Empresa nos pidieron: Escritura de Constitución de la Sociedad, CIF de la Empresa, Escritura de Nombramiento de Consejeros Delegados, Escritura de Poderes de la Persona Autorizada a firmar por la Empresa. A lo largo del tiempo suelen pedir: Balances de Situación, las Cuentas Anuales, las Declaraciones Anuales de IVA e IRPF… Entonces, si nosotros queremos obtener el Préstamo TIC deberemos aportar: FACTURA PROFORMA de nuestro proveedor (por ejemplo si queremos adquirir un software-sistema cad/cam/cae), las declaraciones de los últimos Trimestres de IVA (esto siempre lo piden los Bancos/Cajas), y puede que quizá nos pidan aportar alguna documentación adicional más.

• Si no somos clientes habituales: Tendremos que aportar Escritura de Constitución de la Sociedad, CIF de la Empresa, Escritura de Nombramiento de Consejeros Delegados, Escritura de Poderes de la Persona Autorizada a firmar por la Empresa, las Declaraciones Anuales de IVA e IRPF, FACTURA PROFORMA de nuestro proveedor.

El pasado día 30 de Enero llegó a mi buzón de correo electrónico la Newsletter nº 7 del ICO. Os recomiendo que os suscribáis para poder estar al día de todas las novedades del ICO.

Nuestro Instituto de Crédito Oficial nos presenta en portada la disponibilidad de LAS LINEAS ICO 2008 de APOYO A LA EMPRESA.

Línea ICO Emprendedores
Línea ICO PYME
Línea ICO Crecimiento Empresarial 2008
Línea ICO Internacionalización


Espero que toda esta información os haya resultado cuanto menos interesante.

Otros artículos relacionados: La importancia de las TIC

19 comentarios en “Ayudas a la inversión : Plan Avanza – ICO”

  1. El pasado 18 de marzo de 2008 la Junta de Castilla y León publicó en su página web la nueva convocatoria de ayudas a proyectos empresariales: PLAN ADELANTA 2008

    Las ayudas cubren ampliamente toda la gama de actividades de futuro que una empresa tiene que desarrollar para crecer: desde el apoyo a los primeros pasos de empresas de nueva creación, pasando por inversiones, crecimiento, incorporación de nuevas tecnologías, proyectos de I+D, acceso a mercados internacionales y proyectos de expansión, etc. Así, el Plan ADElanta está formado por tres programas. Dos de ellos, el Programa INICIATIVA y el Programa IMPULSO orientados al proceso vital de las empresas y el tercero, el Programa denominado IDEA & DECIDE, especializado en los procesos de I+D+i.
    La convocatoria ofrece un nuevo Servicio Personalizado de Orientación a Empresas cuya finalidad es facilitar al cliente/empresario el acceso a las ayudas mediante un servicio personalizado de asesoramiento previo a la solicitud.
    • Programa Iniciativa. Apuesta por garantizar la permanencia de tu empresa en el mercado y a ayudar en el momento más difícil, la puesta en marcha.
    • Programa Impulso. Apoya los proyectos de crecimiento de tu empresa para garantizar su competitividad y continuidad en el mercado y te permite maximizar la generación de valor añadido y creación de empleo en Castilla y León.
    • Programa Idea & Decide. Ponemos a tu disposición la línea de ayudas de investigación, desarrollo e innovación más amplia de España. Te ofrecemos un amplio marco de posibilidades de apoyo para tu empresa, tus proyectos tecnológicos y para tus profesionales.
    El link directo para poder acceder a toda la información en detalle es

    http://www.jcyl.es/scsiau/Satellite/up/es/ADE/Page/PlantillaN3/1205750771936/_/_/_?asm=jcyl&tipoLetra=x-small

    Así pues recomiendo a todos nuestros lectores con sedes en Castilla y León que dediquen unos minutos de su tiempo a entrar en la web de referencia porque seguro que alguno de los programas les pueden ser de utilidad y beneficiar.

  2. Desde MCG recomiendo también a las empresas que accedan a las ayudas comprendidas dentro de los Servicios Complementarios de los programas PIPE, APEX y NEX-PIPE, entre los cuales destaca el crédito ICEX-ICO de hasta EUR100.000 a interés CERO (y comisiones CERO). Los requisitos de acceso son realmente mínimos ya que el objetivo es que la PYME española disponga de unos recursos sobrados para emprender la búsqueda de negocio en el exterior.
    Podeis encontrar información sobre los programas citados -y otros- en el apartado «Gestión comercial en el extranjero» dentro del punto «Nuestros servicios» en http://www.mcg-jas.com/beta.htm.

  3. ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ICO Y LA AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO (ADE) DE CASTILLA Y LEÓN

    El ICO y ADE Financiación con fecha 8 de julio de 2008, han suscrito Acuerdo de Colaboración para fomentar las inversiones que las empresas castellano leonesas realicen y que financien a través de las Líneas ICO-PYME 2008, ICO-EMPRENDEDORES 2008 e ICO-INTERNACIONALIZACIÓN 2008 (Tramo I).

    * BENEFICIARIOS

    Línea ICO-PYME 2008: Microempresas y Pymes, cuya actividad sea la industria, turismo y comercio, titulares de un préstamo/leasing acogido a la Línea ICO-PYME 2008, cuyas inversiones se realicen en centros productivos ubicados en Castilla y León o que siendo empresas con domicilio social en Castilla y León y con al menos un centro productivo en dicha Comunidad Autónoma, amplíen su negocio en otras Comunidades Autónomas.
    Línea ICO-EMPRENDEDORES 2008: Microempresas de nueva creación o profesionales que inician una nueva actividad, titulares de un préstamo/leasing acogido a la Línea ICO-EMPRENDEDORES 2008, con domicilio social o establecimiento de trabajo ubicado en Castilla y León.
    Línea ICO-INTERNACIONALIZACIÓN 2008 (Tramo I): Pymes castellano leonesas o empresas que, estando domiciliadas en el extranjero cuenten con mayoría de capital social castellano leonés, titulares de un préstamo/leasing acogido a la Línea ICO-INTERNACIONALIZACIÓN 2008 (Tramo I).

    * LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA ADE FINANCIACIÓN

    Tras la formalización de una operación de préstamo/leasing al amparo de las líneas ICO-PYME, ICO Emprendedores e ICO Internacionalización (Tramo I) del PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 2008 del ICO, si el beneficiario está interesado en solicitar alguna de las actuaciones complementarias ofrecidas dentro del programa ADE Financia ICO, deberá tramitar la solicitud de la misma a través de la entidad financiera en la que fue formalizada la operación.

    La entidad financiera, a través de la herramienta extranet de ADE Financiación y en nombre del interesado, solicitará la ayuda financiera del programa ADE Financia ICO 2008 cumplimentando los campos del formulario incluido en la misma.

    La fecha límite de recepción de solicitudes será el 30 de octubre de 2008.

    * BONIFICACIÓN ADE

    Línea ICO-PYME 2008: Hasta 0’65 p.p. durante los dos primeros años de vida de la operación de préstamo/leasing.
    Línea ICO-EMPRENDEDORES 2008: Hasta 1’50 p.p. durante los dos primeros años de vida de la operación de préstamo/leasing.
    Línea ICO-INTERNACIONALIZACIÓN 2008 (Tramo I): Hasta 1’40 p.p. durante los dos primeros años de vida de la operación de préstamo/leasing.

    * FORMA DE PAGO DE LA BONIFICACIÓN DEL TIPO DE INTERES

    La bonificación del tipo de interés, será abonada por ADE Financiación de una sola vez, como valor actualizado neto, durante los dos primeros años de la vida de la operación, a través de la Entidad de Crédito Mediadora, quién la aplicará a amortizar anticipadamente la parte correspondiente del principal del préstamo.

    Podéis acceder a la información a través del siguiente link:

    http://www.ico.es/web/contenidos/6/0/4447/index

  4. La Junta de Andalucía y el ICO suscriben un convenio para apoyar las inversiones de las empresas en Andalucía
    Este convenio permite mejorar las condiciones de los préstamos mediante bonificaciones en los tipos de interés

    Sevilla, 24 de julio de 2008. El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, han suscrito un convenio para apoyar las inversiones del tejido productivo andaluz, mediante la canalización de financiación para las pequeñas y medianas empresas.

    El convenio va dirigido e mejorar las condiciones de financiación de las empresas andaluzas o que desarrollen su actividad productiva en Andalucía y que financien sus proyectos de inversión con operaciones de crédito (préstamos o leasing) acogidas al Plan de Fomento Empresarial.

    Con la firma del convenio se da cumplimiento a una de las medidas de impulso de la economía andaluza acordadas por el Consejo de Gobierno el pasado día 3 de junio, el concreto, es una de las medidas incluidas para potenciar la liquidez de la economía andaluza.

    Según el convenio firmado hoy la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA- de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, concederá, si se cumplen los requisitos establecidos en la Orden de 19 de abril de 2007, una bonificación al tipo de interés de las operaciones adscritas a alguna de las líneas del Plan de Fomento Empresarial 2008 del ICO (Emprendedores, PYME, Crecimiento Empresarial e Internacionalización) de 1 punto porcentual con carácter general y de 1,25 puntos cuando la operación fuese avalada por una Sociedad de Garantía Recíproca andaluza, como valor actualizado neto, aplicada como amortización anticipada de capital. La bonificación no excederá en ningún caso de los 7 primeros años de vigencia de la operación de crédito.

    Está prevista una dotación presupuestaria de 5.000.000 euros para el resto del año 2008 incluida en el programa de actuación y financiación de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA, se estima que el volumen de préstamos que en Andalucía podrían ser subvencionables durante el resto del año 2008 ascendería a 100 millones de euros.

    http://www.ico.es/web/contenidos/4514/index?abre=4502

  5. Hola a todos, vengo a mi rinconcito particular para compartir información que espero y deseo que sea de vuestro interés respecto a Ayudas/Subvenciones/Financiaciones/Programas

    En la web del CDTI, Centro para Desarrollo Tecnológico Industrial Programas de Financiación Financiación y Cooperación Nacional Programa CENIT

    http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=23&MN=3&TR=A&IDR=1&iddocumento=213

    En la web del MITYC, dentro del PORTAL DE AYUDAS …

    http://www.mityc.es/PortalAyudas/ServiciosActuales/Index.htm

    FinEmpresa: Portal del finançament per a empreses i emprenedors
    http://www.gencat.net/finempresa/

    En la web de la DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA DE LA PYME hay información sobre el PLAN NACIONAL I+D+i 2008 y VII PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO (2007-2013) CALENDARIO DE AYUDAS

    http://www.ipyme.org/IPYME/es-ES/IDi/

    http://www.plannacionalidi.es/plan-idi-public/mostrarModelo.do?idContentValue=386&version=6&idContent=387&tipoModelo=2

    Lo bueno de algunas de estas webs es que te puedes suscribir a las alertas o a sus Canales RSS con lo que si te instalas el software recibirás directamente en tu PC información de última hora. Así no tenemos que ir saltando de web en web buscando.

  6. Amigos, me ha llegado la Newsletter del Instituto de Crédito Oficial Noviembre 2008

    Avance Líneas ICO 2009 de Apoyo a la Empresa.

    El próximo 7 de enero es la fecha prevista para la entrada en vigor de las Líneas Emprendedores, PYME, Crecimiento e Internacionalización.
    A falta aún de perfilar todas las características de este paquete de medidas, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos de 13 de noviembre aprobó las líneas básicas de estas cuatro líneas de financiación que conforman el Plan de Fomento Empresarial.

    Más recursos

    Una de las principales novedades es el aumento de los recursos disponibles. En total los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas dispondrán el próximo año de financiación, únicamente a través de estas líneas, por importe de 10.900 millones de euros.

    La línea ICO-PYME pasa de los 7.000 millones de euros en 2008 a los 10.000 millones en 2009. Por su parte, la línea ICO-Emprendedores, destinada a financiar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, aumenta su presupuesto hasta los 100 millones. La Línea de Crecimiento Empresarial, para aquellas empresas que vayan a acometer proyectos de inversión de mayor envergadura, contará con una dotación de 600 millones. Finalmente la Línea ICO-Internacionalización, cuyo objetivo es impulsar la presencia en el exterior de las empresas españolas, también ha visto incrementado su presupuesto hasta los 200 millones de euros.

    Más flexibilidad

    La Línea ICO-PYME 2009 incorpora otras dos importantes novedades. Por primera vez se podrá financiar con cargo a esta línea hasta el 100% de la inversión que se vaya a realizar.

    La otra novedad es la relativa al destino de la financiación. Únicamente el 60% de la financiación obtenida por cada proyecto deberá destinarse a inversión. El 40% restante podrá dedicarse a financiación complementaria de la empresa. Esta medida tiene como objetivo mejorar la liquidez de los trabajadores autónomos y de las pequeñas y medianas empresas.

    La firma de estas cuatro líneas de financiación está previsto que se realice a mediados del próximo mes de diciembre. Una vez aprobadas, podrá consultar todas las características, modo de tramitación y entidades colaboradoras en nuestra página web: http://www.ico.es

  7. 24 de noviembre de 2008

    El Ministerio de Economía y Hacienda ha instruido al ICO para la puesta en marcha de nuevas líneas de financiación destinadas a trabajadores autónomos, pequeñas y medianas empresas y ciudadanos en general.

    La nota tiene carácter meramente informativo y las fechas son orientativas, ya que en actualmente el ICO está trabajando con las Entidades de Crédito para su puesta en marcha. Periódicamente se irá actualizando la información y a medida que estén las líneas en funcionamiento se incorporarán las características completas, así como la forma de tramitación y las entidades de crédito colaboradoras.

    A destacar:

    Moratoria para préstamos de la Línea ICO-PYME:
    Destinada a pequeñas y medianas empresas que estén pagando un crédito de la Línea ICO-PYME solicitado en 2006, 2007 y 2008. Las empresas que se acojan a esta medida en 2009 solo tendrán que abonar los intereses, no tendrán que amortizar capital durante el periodo de la moratoria.

    Vigencia: en tramitación. Disponible a partir de enero de 2009

    Más información en: http://www.ico.es/web/contenidos/6/0/5301/index

  8. Hola a todos. Vengo a mi rinconcito particular para compartir con todos vosotros un link localizado hace unos días navegando por internet, que me ha parecido de lo mejor en los últimos tiempos.

    Me he ido directamente al apartado ACCESO A FINANCIACION porque estimo que en los tiempos que corren es la información que mejor nos puede venir a todos.

    http://ec.europa.eu/youreurope/business/access-to-finance/spain/index_es.htm

    Espero que os sea de interés y que alguno de los lectores pueda usar esta info para beneficio de su empresa.

    Saludos nocturnos, 🙂

  9. Hola a todos 🙂

    Os dejo información sobre las LINEAS ICO 2009 más novedosas: ICO MORATORIA PYME 2009 e ICO LIQUIDEZ 2009

    LÍNEA ICO-MORATORIA PYME 2009
    CARACTERÍSTICAS
    Dotación Económica:
    5.000 millones de euros.
    Vigencia:
    Hasta el 21 de diciembre de 2009 o hasta el consumo de los fondos disponibles, si ése fuese anterior a la fecha indicada.
    Clientes:
    Autónomos y Pequeñas y medianas empresas con operaciones vivas adscritas a las líneas ICO-PYME 2006, 2007 y 2008.
    Finalidad:
    Financiar las cuotas de amortización de capital correspondiente al año 2009 de las operaciones vivas de financiación adscritas a las líneas ICO-PYME 2006, 2007 y / o 2008 que lo soliciten.
    Plazo de amortización:
    1, 2 ó 3 años, a contar desde 25 de enero de 2010.

    El plazo de estos préstamos será igual o inmediatamente superior al plazo residual del préstamo de la Línea ICO – PYME 2006, 2007 y 2008 de que se trate.
    Importe máximo de financiación por cliente:
    Hasta el importe de las cuotas de capital a pagar en 2009 correspondientes a la operación de préstamo/leasing formalizada al amparo de la Línea ICO-PYME 2006, 2007 o 2008 que vaya a ser objeto de la moratoria en el pago de las cuotas de capital correspondientes al año 2009.

    En todo caso el importe cada una de las operaciones formalizadas al amparo de la línea ICO-MORATORIA PYMES 2009 no podrá ser superior a 550.000 €.
    Tipo de interés:
    FIJO Referencia ICO + hasta 2’50%.
    Comisiones:
    El tipo de interés que el ICO comunica es TAE y la Entidades de Crédito no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión de apertura, estudio o de disponibilidad.
    Cancelación anticipada voluntaria:
    La amortización anticipada voluntaria no conllevará penalización.
    Tramitación:
    Directamente en las oficinas de los principales Bancos, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales establecidos en España adheridas a la presente Línea. Así mismo, la Entidad de Crédito en la que se solicite el préstamo, deberá coincidir con aquella en la que se hubiese formalizado la operación adscrita a la línea ICO-PYME 2006, 2007 y 2008.

    Las solicitudes son estudiadas, aprobadas y formalizadas por bancos y cajas en las condiciones indicadas.
    Documentación:
    El cliente tendrá que presentar la documentación que cada Entidad de Crédito considere necesaria para estudiar la operación.
    Garantías:
    Cada entidad de Crédito analiza la solicitud del préstamo y, en función de la solvencia del solicitante determina las garantías a aportar, que pueden ser por ejemplo:
    Hipotecarias
    Personales
    Avales mancomunados o solidarios
    Sociedades de Garantía Recíproca
    Compatibilidad de ayudas:
    Esta Línea puede estar sometida a la condición de “mínimis” de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras Instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas pública establecidas por la Unión Europea.
    Fuente consultada: http://www.ico.es/web/contenidos/6/0/5472/index?n=1

    LÍNEA ICO-LIQUIDEZ 2009
    Recursos disponibles:

    Esta línea pone a disposición de los autónomos y las Pymes 10.000 millones de euros, de los cuales 5.000 millones son aportados por ICO y 5.000 millones son aportados por las Entidades de Crédito.

    Vigencia:

    Hasta el 21 de diciembre de 2009 o hasta el consumo de los fondos disponibles, si ése fuese anterior a la fecha indicada.
    Clientes:
    Autónomos y Pequeñas y medianas empresas, que según definición adoptada por la Comisión Europea en mayo de 2003, cumplan los siguientes requisitos:
    menos de 250 empleados
    volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros y/o cifra de balance general no superior a 43 millones de euros
    no estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresa que no cumplan los criterios antes citados
    no tener ninguna operación de mora con las Entidades de Crédito
    Plazo de amortización:
    3 años, incluidos 6 meses de carencia de principal.
    Importe máximo de financiación por cliente:
    El importe máximo de financiación será de 500.000 euros por cliente y año, en una o varias operaciones
    Tipo de interés:
    Tipo fijo medio de los dos tipos siguientes:
    Fijo, Referencia ICO, más el margen que se aplique.
    Fijo, Referencia Entidad de Crédito, más el margen que se aplique.
    Se podrá aplicar a la operación uno de los tres márgenes siguientes:
    1,50%
    2,00%
    2,50%
    Comisiones:

    0,40 % sobre el importe dispuesto.
    Cancelación anticipada voluntaria:
    Por acuerdo entre el Cliente y la Entidad de Crédito, se podrá realizar, en el momento que las partes acuerden, la cancelación anticipada, total o parcial, de la operación de préstamo/leasing, en las condiciones siguientes:

    1.- Para operaciones que se encuentren dentro del ámbito de la Ley 41/2007, de regulación del mercado hipotecario: 0,50% flat sobre el importe cancelado.

    2.- Resto operaciones: 1% flat sobre el importe cancelado.
    Tramitación:
    Directamente en las oficinas de los principales Bancos, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales establecidos en España. Las solicitudes son estudiadas, aprobadas y formalizadas por bancos y cajas en las condiciones indicadas.
    Documentación:
    El cliente tendrá que presentar la documentación que cada Entidad de Crédito considere necesaria para estudiar la operación.
    Garantías:
    Cada entidad de Crédito analiza la solicitud del préstamo y, en función de la solvencia del solicitante, determina las garantías a aportar, que pueden ser por ejemplo:
    Hipotecarias
    Personales
    Avales mancomunados o solidarios
    Sociedades de Garantía Recíproca
    Compatibilidad de ayudas:
    Esta Línea puede estar sometida a la condición de “mínimis” de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras Instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas pública establecidas por la Unión Europea.
    Fuente consultada: http://www.ico.es/web/contenidos/6/0/5451/index.html

  10. Muchas gracias, María. Este año queremos iniciar un proyecto de I+D para la automatización y mejora de útiles de control. Gestionaremos la correspondiente ayuda al CDTI. Ya os contaremos la experiencia.

  11. Se puede decir mas alto pero no mas claro. Si las ayudas sólo son para las empresas que pueden ofrecer garantías y que están impolutas, a que porcentaje de empresas esperan ayudar? Es realmente una ayuda si la empresa puede ofrecer tantas garantías? pues NO !!!!! Hagan el favor de articular estas ayudas para que lleguen a las pymes que realmente lo necesitan, por que si no lo hacen estarán colaborando a aumentar el desastre.
    Con la actuación que están teniendo el Gobierno Central y las Autonomías, es un milagro que la situación no sea todavía peor….

  12. Holitas,

    Me ha encantado el link facilitado por Raúl. Y digo que me ha encantado porque yo desde primeros de Diciembre estoy detrás del ICO que ya tenían las noticias y las líneas de financiación publicadas en su web y cuando llamé me dijeron que lo único que podían facilitar era lo que estaba publicado en su web.

    La cosa está cruda … mientras he tenido que leer en los periódicos de hoy, los datos de las ganancias de los poderosos bancos españoles en el ejercicio 2008… con lo cual … no entiendo nada. Me lo explique. Tienen ganancias importantes, y encima el Estado destina unos dineros para que los bancos/cajas los articulen con la finalidad última de poner en circulación créditos para las pymes y los ciudadanos… Y tienes que leer que es que «No se dan, porque no se solicitan?» …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio