Esta semana hemos realizado algunas pruebas para mejorar la durabilidad de calibres fabricados en aluminio que deban controlar piezas cromadas. La fina película de cromo ,que se aplica por galvanoplastia a las piezas inyectadas en ABS, puede suponer un gran desgaste a los elementos fabricados en aluminio. Si estos elementos son los que determinan el isostatismo de la pieza, en poco tiempo el calibre quedará inutilizado. En ocasiones se pueden añadir postizos de acero a las zonas que determinen los clipajes y centrajes de la pieza, pero esta solución resulta muy costosa por que el acero es mas difícil de mecanizar y ajustar, y adicionalmente necesita un baño anti-óxido.
Los resultados de las pruebas nos llevan a poder asegurar que el anodizado duro es la mejor opción en cuanto a coste y nivel de acabado. Por un lado podemos seguir mecanizando las piezas en aluminio, que es más rápido, y por otro recortamos bastantes horas de proyecto en caso de tener que hacer postizos. El óxido de aluminio no se ve afectado por el cromo, dado que su dureza es superior y de este modo se eleminina el desgaste.
Como tenéis solucionado este aspecto los que utilizáis calibres para piezas de plástico y cromadas?
Otros artículos de interés: Anodizado de aluminio
Una solucion son los recubrimientos pvd, aplicables sobre aluminio siempre y cuando se realice un niquelado antes del pvd, en utiles de acero los recubrimientos dan un resultado excelente. pasa a endurecer el material superficialmente de 900 (62-64 hrc) vickers que puede dar el cromoduro a mas de 3400 (95-98 hrc) vickers que puede dar un Lumena (pvd), con unas excelentes propiedades antidesgaste y en un grosor de capa de apenas 3-4 micras. la adherencia esta asegurada ya que se realiza a una temperatura de 210ºc hasta 480ºc en funcion del material a recubrir y unos coeficientes de friccion que puede reducir hasta en un 75% el del acero contra el acero. a parte de sus propiedades antioxidantes, anticorrosivas y antiabrasivas incluso trabajando en seco.