Cómo medir volumen sin contacto: sistema insidE

Tradicionalmente el volumen de una pieza se mide observando el incremento de nivel que provoca la inmersión de dicha pieza en agua o mercurio. De forma parecida, la capacidad de un recipiente irregular se mide observando la cantidad de líquido que cabe dentro del recipiente.

Este método de inmersión o de relleno con líquido no es viable para medir toda la producción. Además tiene un importante inconveniente: las piezas porosas absorben parte del líquido, por lo que es necesario recubrir dichas piezas con una membrana antes de efectuar la medición.

insidE: medición sin contacto

Para solventar estos problemas, Baixcat Visión, especialista en sistemas de visión artificial 3D ha desarrollado el sistema insidE que utiliza la tecnología de visión 3D para medir, sin contacto:

• El volumen interno de recipientes.
• El volumen externo de piezas.
• El volumen de llenado de producto irregular (por ejemplo tarrinas de helado).

La tecnología del escáner insidE permite un control sin contacto del 100% de la producción. Esto supone un avance muy importante en velocidad y precisión respecto a la técnica anterior. Además, insidE también se puede utilizar en el laboratorio.

Ejemplo: clasificación de cáscaras de coco para helados

El sistema insidE se utiliza actualmente para medir el volumen interno de cáscaras de coco y distribuirlas en clases diferentes según su capacidad, longitud y anchura.

insidE utiliza un láser y dos cámaras digitales y combina con precisión las vistas de las dos cámaras para conseguir un escaneado 3D del interior de la cáscara. Esta técnica permite determinar con absoluta precisión el volumen interior de la cáscara de coco que se utilizará posteriormente como contenedor de helado.

Al escaner 3D se une cinta tranportadora con un sistema de clasificación de las cáscaras en 8 clases y con una salida adicional para cáscaras defectuosas:

El equipo gobierna todo el proceso, desde el transporte y la medición del volumen hasta la clasificación y el control de encajado de las cáscaras. Para ello, el armario eléctrico incorpora, además del PC, un PLC que gestiona el movimiento de la cinta, las electroválvulas de expulsión y las compuertas de cambio de caja (cuando se detecta que la correspondiente caja de cada salida está llena).

Ventajas de la medición sin contacto

Mediante insidE se ha conseguido un incremento importante en velocidad y precisión en la selección de las cáscaras:

• El sistema trabaja a razón de 4.000 cáscaras/hora mientras éstas avanzan sin pararse a una velocidad de 6 metros/minuto sobre la cinta transportadora.
• La precisión en el cálculo del volumen interno permite una clasificación exacta de las cáscaras.
Automatización: el sistema és automatizable al 100%.

En cálculo de volúmenes con insidE encontrará información adicional sobre el sistema insidE y Baixcat Visión.

14 comentarios en “Cómo medir volumen sin contacto: sistema insidE”

  1. Hola Ricardo,

    Tenemos un dispositivo para medir volúmenes en general, que sirve para medir el volumen de fertilizante. Puede indicarme el tamaño del contenedor de fertilizante y el rango de volumen a medir?

    Un saludo.

  2. Estimados:
    Estoy buscando un medidor contínuo de volumen (para transformar en peso) para controlar la producción en una planta de trituración de áridos (arena, piedra triturada en difereentes tamaños, etc).
    Saludos

  3. Buen día.

    Mi inquietud es si este sistema u otro se puede implementar para la lectura de la capacidad de silos de almacenamiento y tanques, yo trabajo para la empresa colcafé S.A.S y sólo contamos con censores que nos indican si esta lleno, o vacio, pero no contamos con algo que nos indique la capacidad que nos queda o que cantidad interna tiene.

    Muchas gracias por la atención prestada

  4. necesito medir chiles poblanos ocupo un medidor de volumen por visión artificial o que me recomienda y cuanto me podría costar

  5. Estimado.

    Necesito medir el volumen de trozos de carne, o pescado, para posteriormente indicarle a una cortadora automática un valor determinado de volumen y me corte en trozos iguales.

  6. Hola buenas tares,

    Me gustaría medir el volumen de una piezas, bien sean cajas, piezas..etc.
    ¿que aplicación tienen para esta propuesta?

    Gracias y un saludo

  7. Vicente Alemany Esteve

    Estaria muy interesado en recibir información para la medición del volumen de una pieza de 70x70x10 m/m aproximadamente (superficie irregular)

    para un posible proyecto de un aplicación industrial
    resolucion =?
    tim scaneo =?
    repetividad =?

  8. Tenemos un cliente minero en México, que requiere medir un volumen variable de material que cae de una banda con un concentrado cuyo volumen varía constantemente, el volumen donde se realiza la operación es de 6*6*6 metros aproximadamente. Ellos requieren estar registrando esas variables y almacenarlas en un Archivo. ¿podrían ayudarme con alguna propuesta?
    Agradeceré su comentario

    Eduardo Rodríguez

  9. javier avendaño

    Necesito medir el volumen de diferentes tipos de pan con formas irregulares . tendran algun eqipo para esto

  10. Hola, me gustaría recibir información para saber si se puede medir en unos silos la cantidad que se tiene de un producto, es una bodega de palay de arroz.

    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio