Mercè Bruned

Licenciada en informática por la Universidad Autónoma de Barcelona desde el año 1993 su especialidad es el tratamiento de imágenes y la visión artificial aplicada a la industria.

Sistema 3D para la detección de defectos de superficie

Un buen ejemplo del uso de la visión artificial 3D consiste en la detección de pequeñas irregularidades sobre un embellecedor. La superficie del embellecedor es curvada y muy brillante y el defecto es muy pequeño. Estas características hacen que sea muy difícil iluminar el defecto de forma que pueda ser detectado mediante técnicas de imagen …

Sistema 3D para la detección de defectos de superficie Leer más »

Cómo medir volumen sin contacto: sistema insidE

Tradicionalmente el volumen de una pieza se mide observando el incremento de nivel que provoca la inmersión de dicha pieza en agua o mercurio. De forma parecida, la capacidad de un recipiente irregular se mide observando la cantidad de líquido que cabe dentro del recipiente. Este método de inmersión o de relleno con líquido no …

Cómo medir volumen sin contacto: sistema insidE Leer más »

FirstSight, nuevo servicio web de Baixcat Visión

La toma de decisiones a la hora de invertir en soluciones de visión artificial no suele ser un proceso rápido, pues a la fuerza es necesario que el diseñador o integrador analice las muestras, estudie la iluminación adecuada y todos los demás factores que garantizan la viabilidad del control. Si el cliente desea tener diversas …

FirstSight, nuevo servicio web de Baixcat Visión Leer más »

Verificación de roscas con el actuador rotolineal SMAC

Basado en la fuerza generada al aplicar una corriente eléctrica a una bobina, la gama de actuadores roto-lineales de SMAC permite combinar movimiento lineal y rotativo con un control absoluto sobre la fuerza, la posición, la aceleración y la velocidad. El control de la corriente de la bobina permite medir la fuerza de forma indirecta, …

Verificación de roscas con el actuador rotolineal SMAC Leer más »

Tecnología de un escáner 3D con visión artificial

Los escáneres 3D utilizan diferentes tecnologías capaces de proporcionar las coordenadas (x,y,z) de los puntos en la superficie de un objeto. Los sistemas de visión artificial más modernos incorporan, como método de digitalización 3D, algoritmos de triangulación entre cámara y láser y destacan por su coste asequible y su elevada resolución. El método que utilizan …

Tecnología de un escáner 3D con visión artificial Leer más »

Visión Artificial 3D: es el momento de una nueva dimensión.

Los sistemas de medida tridimensionales basados en visión artificial presentan estos últimos años importantes incursiones en aplicaciones de metrología tridimensional. Durante las últimas décadas, la visión artificial ha sido un campo bien establecido en la resolución de problemas 2D con elevada rapidez (varias piezas por segundo). Mientras tanto, las complejas medidas 3D se han resuelto …

Visión Artificial 3D: es el momento de una nueva dimensión. Leer más »

Detección y medición sin contacto (Parte II)

En la primera parte del artículo introduje los sensores de proximidad y medición de distancias, englobando inductivos, capacitivos y ultrasónicos. Voy a introducir ahora los sensores fotoeléctricos, también conocidos como sensores ópticos. Dichos sensores sirven también para la detección de piezas y la medición de la distancia del sensor a la pieza, pero como veremos, …

Detección y medición sin contacto (Parte II) Leer más »

Detección y medición sin contacto (Parte I)

Cuanto más simple mejor La necesidad de medir de forma precisa junto con la aparición de superficies difíciles o que no admiten ser tocadas durante el proceso empujan el crecimiento que hoy en día está experimentando el uso de tecnologías sin contacto para la detección y la medición. En el mercado aparecen sensores de múltiples …

Detección y medición sin contacto (Parte I) Leer más »

Scroll al inicio