El CBM o «Condition-based Maintenance» es una estrategia de mantenimiento que monitoriza la condición real de un activo (maquina, proceso, utillaje, etc..) para decidir que mantenimiento debe realizarse, en lugar de aplicar un mantenimiento predefinido y preventivo con unos frecuenciales establecidos en base a experiencias previas pero sin considerar si realmente es necesario. Cuando hacemos mantenimiento preventivo nos encontramos que muchas de las actuaciones podrían posponerse en el tiempo, sin perjudicar al proceso, con el consiguiente aumento de productividad por que no estamos parando la maquina en cuestión para hacer la intervención planificada.

Monitorizar los activos mediante controles de calidad de alto frecuencial o in-line permite precisamente realizar CBM. Los datos pueden proceder de controles manuales, de PLC`s, de SCADA’s, ERP, etc… y lo importante es que tengamos capacidad y velocidad de análisis en tiempo real.
El coste de las reparaciones, tal como muestra la gráfica, está estrechamente relacionado con la capacidad de detectar el potencial fallo y que la instalación todavía se encuentre en un buen estado. Si esperamos a que el fallo suceda, dicho coste será mucho mayor que si tomamos las medidas necesarias para detectarlo con tiempo suficiente y tomar las acciones predeterminadas y planificadas.
Adicionalmente si registramos todos estos datos y recopilamos suficiente información, también podremos desarrollar un modelo predictivo que nos permita anticiparnos a los posibles fallos. Estos son los grandes avances que nos permiten aumentar la eficiencia de los sistemas productivos aplicando ML o AI.