Cuaderno de cargas

La definición de un cuaderno de cargas para el diseño de calibres es un aspecto esencial para aquellas empresas que utilicen calibres con asiduidad. En este cuaderno quedan concretadas todas las características de diseño, fabricación y almacenamiento – tanto de tipo general como específicas- de cada gama de productos. Desde Tecnomatrix nos gustaría colaborar en la redacción de este cuaderno, con todos aquellos clientes que todavía no lo tengan elaborado para facilitarles el trabajo o a mejorarlo en el caso que ya dispongan de él.

Los principales puntos que debe recoger el cuaderno son:

• Documentos de referencia para los diferentes clientes
• Alineamiento del calibre.
• Modos de alineación de la pieza.
• Modos de fijación de la pieza.
• Sistemas y tipos de control de las cotas a verificar.
• Materiales de construcción.
• Tolerancias de construcción.
• Identificación general del calibre y de sus elementos.
• Informe dimensional y R+R.
• Carta de uso.
• Embalaje y almacenamiento de los elementos de control.
• Mantenimiento.

Los datos anteriores se definen de forma diferente en función de la naturaleza de la pieza a controlar y el nivel de precisión que ésta tenga. No debe olvidarse que un exceso o un defecto de calidad puede comportar una pérdida de competitividad. Ello significa que, como norma general, no deberíamos tener las mismas especificaciones para piezas de chapa, piezas de plástico inyectado o piezas sopladas, por ejemplo.

© Xavier Conesa Foix, 2006
Artículos relacionados:

5 comentarios en “Cuaderno de cargas”

  1. Pingback: Qualimatrix » Unificación de criterios y normalización.

  2. Pingback: Measure Control » Unificación de criterios y normalización.

  3. Pingback: Measure Control » Checklist

  4. Pingback: Measure Control » Los enemigos del calibre

  5. Pingback: Manual para la elaboración de un cuaderno de cargas | Measure Control

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio