Fantásticos ejemplos de piezas mecanizadas en 5 ejes. Como usuario de Cimatron, os tengo que decir que este software en 5 ejes funciona muy bien. Uno de los porgramadores que tngo en oficina técnica había programado con mastercam y topsolid y según su experiencia se queda con Cimatron en 5 ejes.
Si tengo tiempo intentaré colgaros un video mecanizando 5 ejes dinámico que no sea la típica turbina, ya que cuando tienes una juguete como este le sacas provecho para cualquier mecanizado.
Me alegro de haber acertado en la búsqueda y elección de estos videos.
Y la verdad me encantará ver cómo se mueve ese juguete 😉 y supongo que a los demás lectores les podrá resultar también muy interesante.
fran
La verdad que va muy bien, algún «malpensado» podria decir que sin tipicos programas de feria 😉 que nadie se enfade;)
Pero la verdad que trabajo con cimatron E8 5X
y va muy bien tanto en cam como en cad un saludo mari victor y demas
fran
Cridi ese apellido supongo da nombre a un taller, bonita web, una pregunta, no he visto, miento una si, las mikron son las dos con heidenhain 530? y las demas? usa
sobre todo heidenhain? Un placer y un saludo
P.D. yo sobre todo conozco cimatron, (y con mikron) fan numero uno en cajera con control de mango, conexion 5X y recorte 5x.
Tenia pendiente colgaros un video y os pongo un enlace de una placa de aluminio para termoformado. En el que combinamos los 5 ejes dinamicos para hacer los acabados de las cajeras cónicas. Conseguimos un reducción de 40% en tiempo de mecanizado respecto al mecanizado de 3 ejes copiando las paredes de las cajeras con un mecanizado por capas a z constante de 0,1mm.
Buenas, soy de Argentina, mas precisamente de la ciudad Cordoba, quería consultarles sobre la programación en 5 ejes en Cimatron E, soy usuario avanzado de este software, pero llego hasta los 3 ejes. La inquietud surge ya que estamos comprando una máquina de 5 ejes para copiado de modelos de telgopor en nuestro taller. Tendrán algun ejemplo, tutorial o hasta un archivo básico, me serviria para ir entrenando. Les agradezco su tiempo, y comparto su satisfaccion con Cimatron E 8.5, es muy flexible.
Chau, Gracias. Nacho.
Alejandro
Que tal a todos nos se si me puedan pasar una pieza hecha (el archivo) en el programa para ver como queda virtualmente paso a paso
Fantásticos ejemplos de piezas mecanizadas en 5 ejes. Como usuario de Cimatron, os tengo que decir que este software en 5 ejes funciona muy bien. Uno de los porgramadores que tngo en oficina técnica había programado con mastercam y topsolid y según su experiencia se queda con Cimatron en 5 ejes.
Si tengo tiempo intentaré colgaros un video mecanizando 5 ejes dinámico que no sea la típica turbina, ya que cuando tienes una juguete como este le sacas provecho para cualquier mecanizado.
Me alegro de haber acertado en la búsqueda y elección de estos videos.
Y la verdad me encantará ver cómo se mueve ese juguete 😉 y supongo que a los demás lectores les podrá resultar también muy interesante.
La verdad que va muy bien, algún «malpensado» podria decir que sin tipicos programas de feria 😉 que nadie se enfade;)
Pero la verdad que trabajo con cimatron E8 5X
y va muy bien tanto en cam como en cad un saludo mari victor y demas
Cridi ese apellido supongo da nombre a un taller, bonita web, una pregunta, no he visto, miento una si, las mikron son las dos con heidenhain 530? y las demas? usa
sobre todo heidenhain? Un placer y un saludo
P.D. yo sobre todo conozco cimatron, (y con mikron) fan numero uno en cajera con control de mango, conexion 5X y recorte 5x.
Tenia pendiente colgaros un video y os pongo un enlace de una placa de aluminio para termoformado. En el que combinamos los 5 ejes dinamicos para hacer los acabados de las cajeras cónicas. Conseguimos un reducción de 40% en tiempo de mecanizado respecto al mecanizado de 3 ejes copiando las paredes de las cajeras con un mecanizado por capas a z constante de 0,1mm.
http://www.youtube.com/watch?v=_nYJvKBTYa8
Buenas, soy de Argentina, mas precisamente de la ciudad Cordoba, quería consultarles sobre la programación en 5 ejes en Cimatron E, soy usuario avanzado de este software, pero llego hasta los 3 ejes. La inquietud surge ya que estamos comprando una máquina de 5 ejes para copiado de modelos de telgopor en nuestro taller. Tendrán algun ejemplo, tutorial o hasta un archivo básico, me serviria para ir entrenando. Les agradezco su tiempo, y comparto su satisfaccion con Cimatron E 8.5, es muy flexible.
Chau, Gracias. Nacho.
Que tal a todos nos se si me puedan pasar una pieza hecha (el archivo) en el programa para ver como queda virtualmente paso a paso
a mi correo es soliderofwar@hotmail.com gracias por su apoyo
Muy buenos ejemplos sobre mecanizado.