Medir correctamente con micrometro

En este video, que nos ofrece la SME (Society of Manufacturing Engineers), nos muestra como debe medirse correctamente con un micrómetro. Parede una obviedad pero la forma de sujetar el aparato de medida, es indicativo de experiencia y puede influir mucho en la lectura.

7 comentarios en “Medir correctamente con micrometro”

  1. Curioso articulo en el que solo unos pocos estamos iniciados en la ciencia de la metrologia con elementos de control dimensional manuales. Me he encontrado ya en varias auditorias que los auditores de las empresas de certificación no saben lo que es un pie de rey, ni un palmer o micrómetro, o saben lo que es pero no saben medir e intentan rechazar la calibración de los aparatos por que no les da la medida requerida. La medición con palmer de una persona a otra puede variar mucho si no se tiene el concepto claro de posicionar el util de medición correctamente.
    Lo mismo nos encontramos con los calibres pasa no pasa, a nosotros nos pasa en las piezas de aluminio, ya que a veces el pasa se apuntan e intentan forzarlo porque paraece que entre y lo único que hacen es «enfarragar» el agujero y dejar aluminio incrustrado en el calibre.
    Este caso nos pasa usualmente con clientes que verifican las piezas que les entregamos y te las rechazan cuando tú sabes que esto ha pasado un control dimensional y es correcto.
    En definitiva es muy importante que un metrologo conozca las tecnicas de mecanizado para después medir bien.

  2. me interesa el mudo de la metrologia si pudieran mandarme articulos sobre mediciones con diferentes herramientas de medicion… micrometro etc..

  3. ME INTERESA APRENDER A MEDIR CON EXACTITUD CUALQUIER FORMA GEOMET PERO CON LA MANERA MAS SENCILLA POSIBLE: con diferentes herramientas de medicion, pie de rey, y micrometro,Gracias.

  4. Kader, en nuestra sección de enlaces, recomendamos un curso de metrología on-line de Albeiro Pastor Rodríguez Ramírez

    http://metrologiabasica.blogspot.com/

    Adicionalmente te recomendaría que busques un curso presencial por que esta materia es difícil de aprender únicamente on-line. Tocar los instrumentos y aprender a manejarlos por personal especializado es imprescindible.

  5. Hola a todos:

    Comentar que desde mi humilde experiencia querría subrayar, lo acertado que está el señor Josep Cridi al comentar que la experiencia y el conocimiento del metrologo es fundamental de hecho un buen metrologo sabe casi a ciencia cierta donde suelen estar los errores, las operaciones más delicadas, etc y para ello una experiencia mecánica es casi imprescindible, de la misma manera que en mi campo, el Cad-Cam.
    Mi padre, ajustador de la vieja escuela, simepre me dice «unos añicos de taller no le vienen mal a nadie»

    Un saludo a todos, es un placer leer a tecnicos del Metal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio