Procesos en Metrología: sistemáticos y ordenados.

image002

Frecuentemente, mejor dicho, prácticamente siempre, el departamento de calidad ó laboratorio de metrología, suele ser el último paso antes de la entrega de un producto, tanto para cliente interno como externo y siendo así, es inevitable que en determinados momentos se forme una tremenda montaña en la “cola de admisión” de dichos departamentos. Muchas veces nos preguntamos como evitarlo y finalmente desistimos ante la complejidad de dar una solución al problema, ya que vemos que nuestro intento lo único que puede conseguir es que el problema se alargue o incluso aumente.

Para evitar dichos problemas, deben plantearse ciertas soluciones que deben realizarse de forma automática, nunca mejor dicho, como autómatas. Principalmente una buena autogestión de los departamentos, una estructuración clara en todos los ámbitos y una sistemática impecable que no provoque dudas, suele ser fundamental.

Los ámbitos en los que se debería prestar especial atención serían los siguientes:

  • Personal: Organizado, sistemático, cualificado y concienciado en que la “rutina” debe ser estrictamente seguida, para evitar ciertos “tics”. “Rutina” que no rutinario debe ser el proceso de trabajo. Siendo conscientes ellos mismos de la importancia de su tarea, ya que es la principal carta de presentación de un producto, su calidad final.

  • Medios y equipos: Perfectamente mantenidos, calibrados, tratados y utilizados. Esto producirá un notable ahorro de tiempo en ciertos momentos por problemas de los mismos. Igualmente debe intentarse exprimir al máximo todas las posibilidades de cada aparato, sistema ó software, ya que esto nos ahorrará a menudo tiempo según las tareas a realizar. Muchas veces, se desiste de intentar técnicas o procesos diferentes por desconocimiento y no se “investigan” y desarrollan por falta de tiempo, se debería pensar en que vale la pena perder 20 minutos un día, si con ello puedes ahorrar 3 horas semanales y un año tiene 53 semanas, son muchas horas mas de capacidad y no siempre esto es entendido. Además esto repercute directamente sobre la empresa ya que la capacitación del personal aumenta y así su experiencia y confianza en su trabajo.

  • Gestión interna: Los laboratorios de calidad y metrología, por sus particulares características, (trabajo preciso, paciente, exigente y metódico), a menudo no pueden gestionarse o trabajar como el resto del sistema y es muy positivo que estos tengan autonomía para autogestionarse, ya que por el volumen de información con el que trabajan y diferentes tipos de ellas, (p. ej. Sistemas de codificación tanto de archivos informáticos, como documentación física, pautas de métodos, etc.), una metódica igual a la del resto de la empresa suele crear problemas.

Con todo lo anteriormente expuesto, creo que se puede repercutir positivamente en el funcionamiento de la empresa, sobre todo y principalmente se de be dedicar tiempo a la gestión y organización interna.

Otros artículos relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio