Tranquilos con el Cpk ! (no incluyo matemáticas)

Después de haber realizado algunos post sobre Cpk algunos seguidores nos han pedido que expliquemos con palabras llanas el concepto y que si podemos pongamos un ejemplo.

Premisas:

Tenemos definido un proceso al final del cual tenemos como resultado un servicio o un producto. Sigamos hablando solamente de un producto. Este producto que se fabrica a X/unidades día tiene que respetar unas dimensiones cuyos valores suelen estar en un plano en donde se dan unos límites permitidos, la tolerancia. Hay una forma muy sencilla de saber si el producto que estamos produciendo día tras día está en conformidad con el plano (capacidad del proceso), sin tener que medir cada unidad del producto que producimos. ¿Cómo? Utilizando la estadística (conceptos Cp y Cpk) y datos de medida sobre un número determinado de unidades producidas (muestra).

¡Lo mejor es que lo puedo hacer sin saber matemáticas!

¡Con tomar bien las medidas y saber entrar datos en una hoja Excel es suficiente!

Concepto Cp y Cpk

Cp: Capacidad del Proceso. Cp es un valor numérico que se obtiene de una fórmula que es función de :

  • los valores inferior y superior de la tolerancia que especifica el plano de la dimensión que se va a analizar y de
  • las mediciones que hemos realizado.

Según el número Cp obtenido sabremos el % de unidades que produce nuestro proceso que están dentro de la tolerancia del plano.

Si Cp es igual a 1 significa que el 99.73% de las unidades producidas están dentro de la especificación.

En automoción, los clientes suelen exigir que Cp sea superior a 1.33, lo que implica que se aceptan sólo 64 unidades no OK de cada millón entregadas.

Cpk: Variación del proceso dentro de las tolerancias del plano. En otras palabras, y de forma muy coloquial, nos da idea si el valor de la media obtenida en nuestro proceso está suficientemente centrado entre los límites de la tolerancia.z/p>

Cpk: es un valor numérico que se obtiene de una nueva fórmula que es función de :

  • los valores inferior y superior de la tolerancia que especifica el plano de la dimensión que se va a analizar y de
  • las mediciones que hemos realizado.

gráfico de resultados cpk

Se suele pedir que Cpk>1.33

Ejemplo

Hace unos días un seguidor de este blog nos pedía que le calculásemos el Cpk de una muestra real de la producción de botellas de su empresa. Quería saber si el peso de las botellas estaba en conformidad con las especificaciones. Para eso, nos decía que el peso debía estar entre 197 gramos y 203 gramos. Nos dio 47 valores y el resultado del cálculo mostró que su proceso no era capaz (Cp=0,61 y Cpk=0,21).

gráfico de resultados cpk

Este resultado muestra que casi 27% de lo producido probablemente estará fuera de la tolerancia superior. Claro está que en este post no nos hemos metido con el tema de la Kurtosis…eso será otro día.

62 comentarios en “Tranquilos con el Cpk ! (no incluyo matemáticas)”

  1. ¿Que interpretacion tiene el qeu el valor de Cpk sea muy elevado? digamos 80.
    ¿Tiene algun sentido este resultado? Seria valido?

    Gracias,
    Maria

  2. Hola que tal, he visto su block y me ha interesado, yo estoy iniciando unn estudio en nuestros procesos y me he encontrado con muchas dudas sobre todo en el análisis de Cp y Cpk, me gustaria saber si pudieran apoyarme con ésto, tambien me percaté que han podido graficar un histograma junto con el gráfico de cp , podrian decirme como?

    de antemano muchas gracias por su tiempo y espero poder tener alguna respuesta por parte de ustedes

  3. susan: que significa que me salga un cp=1.84? el total de variacion de tu proceso cabe casi dos veces dentro de tus especificaciones, el problema es que la media de ese proceso esta desviada, es como querer estacionar un «bocho» en el cajon de un estacionamiento donde caben casi dos «bochos» pero lo estacionas con el centro del carro justo sobre la linea del cajon y no en el centro del cajon.

  4. Gerardo Oropeza M.

    Susan:

    Si obtuviste un Cpk de 0.49 ( Cpk < 1 ) indica que el proceso esta fuera de control, asi es que no es correcto. Al estar fuera de control, un porcentaje de la produccion esta fuera de especificaciones.

  5. Cuál es la interpretación de CPK > CP (El Valor de CPK sea mayor que CP), ejemplo: CPK = 2.64 y CP= 1.33 . ¿Cuál es la interpretación?

  6. Según entiendo si mi Cp y Cpk son menores que 0 no es correcto, pero eso significa que mi proceso no esta bien y tengo que hacer mejoras en el? o simplemente estoy calculando y manipulando mal mis datos?

  7. Según entiendo si mi Cp y Cpk son menores que 1 no es correcto, pero eso significa que mi proceso no esta bien y tengo que hacer mejoras en el? o simplemente estoy calculando y manipulando mal mis datos?

  8. que pasa si el cpk min = ( cpu ; cpl )
    quisiera saber si el cpu y el cpl son iguales por ejemplo
    cpu= 0.98
    cpl= 0.98
    que pasa si ocurre ese caso gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio